
Elegir una carrera técnica en el Perú responde a diversos factores que van más allá del interés personal. Algunos jóvenes eligen estas carreras debido a su rápida inserción laboral, mientras que otros se sienten atraídos por la demanda creciente en sectores como tecnología, salud y servicios. La influencia familiar y el prestigio de ciertas instituciones educativas también juegan un papel determinante.
Sin embargo, el factor económico sobresale como una de las principales razones. Muchos peruanos eligen una carrera técnica con la esperanza de obtener ingresos estables y mejorar su calidad de vida en un corto plazo.
Si un joven elige estudiar carreras como Técnico en Minera, Metalurgia y Petróleo, Técnico Industrial o Técnico Electricista, tiene altas probabilidades de mejorar su calidad de vida rápidamente, ya que estas especialidades encabezan la lista de las mejor remuneradas, según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

No obstante, hay carreras que, aunque son poco reconocidas o no se promocionan ampliamente, ofrecen sueldos competitivos en el mercado laboral. Su baja popularidad entre los jóvenes podría deberse a nombres poco llamativos o a la falta de información sobre sus ventajas profesionales.
4 carreras técnicas poco conocidas en el Perú que pagan los mejores sueldos
En el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se actualizaron los datos salariales de las carreras técnicas, basándose en la información de la planilla electrónica del periodo septiembre 2023-agosto 2024 de trabajadores jóvenes de 18 a 29 años y adultos de 30 años en adelante.
En esta actualización, sobresalen cuatro carreras técnicas poco conocidas que ofrecen salarios competitivos en comparación con opciones más tradicionales. A continuación, se detallan estas especialidades junto con los montos que podrían percibir los jóvenes de 18 a 29 años.
Hidrografía
Los técnicos en Hidrografía perciben un sueldo mensual promedio de S/3.454. Las remuneraciones suelen oscilar entre S/3.226 y S/3.705, dependiendo de la experiencia y el lugar de trabajo.

Técnico Civil
Quienes se especializan en Técnico Civil reciben un salario promedio de S/2.460. Los ingresos pueden variar desde S/1.680 hasta S/3.813, según el nivel de especialización y el proyecto en el que se desempeñen.
Agropecuaria
Los profesionales en Agropecuaria obtienen un pago promedio mensual de S/2.352. La remuneración mínima ronda los S/1.385, mientras que los sueldos más altos pueden alcanzar S/3.747.
Meteorología
En el ámbito de la Meteorología, el ingreso promedio es de S/2.089, con un rango de remuneración que va desde S/2.005 hasta S/2.343.

Remuneraciones para técnicos mayores de 30 años
Los profesionales en Hidrografía reciben un salario promedio mensual de S/4.088, con un rango que varía entre S/3.305 y S/4.211. En la carrera de Técnico Civil, el ingreso medio se sitúa en S/4.952, con una escala que comienza en S/2.297 y puede llegar hasta S/8.854. Por otro lado, los egresados en Agropecuaria perciben un salario promedio de S/2.507, con un intervalo que fluctúa entre S/1.700 y S/5.849.
En el campo de la Meteorología, el ingreso promedio mensual es de S/2.179, con una remuneración que va desde S/2.043 hasta S/2.405. Estos montos evidencian que la experiencia tiene un valor destacado en el ámbito laboral, siendo altamente reconocida por las empresas.
La carrera técnica mejor pagada en el Perú
De acuerdo con la información suministrada por el MTPE, la carrera técnica que está en un pedestal por ofrecer la mayor remuneración es la de Técnico en Minera, Metalurgia y Petróleo. Los profesionales en esta área reciben un salario promedio mensual de S/6.964, con un rango que va desde los S/2.053 como mínimo hasta alcanzar un máximo de S/12.911.
Es menester señalar que estos ingresos están dirigidos a trabajadores jóvenes de entre 18 y 29 años.
Más Noticias
Qué significado tiene que una persona prefiera quedarse en casa en lugar de salir con amigos
El hecho de que una persona prefiera quedarse en casa no necesariamente implica soledad, tristeza o aislamiento social

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra
La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención
