
Una de las tradiciones que persisten en Perú durante las celebraciones de Año Nuevo es el uso de pirotécnicos. Sin embargo, la manipulación inadecuada y la compra de productos en mercados informales representan un grave riesgo para las personas. Con miras a garantizar la seguridad en la venta de productos pirotécnicos durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) ha autorizado ferias en diversas regiones del país. Estas ferias cumplen con los estándares de seguridad establecidos por la Ley N° 30299, brindando a los ciudadanos opciones legales y seguras para la adquisición de estos productos.
Según informó la entidad, un total de nueve ferias han sido aprobadas este año en Lima Metropolitana, Loreto, Piura, Huánuco, La Libertad y Ucayali. La población es exhortada a adquirir pirotécnicos únicamente en estas ferias autorizadas para prevenir riesgos y evitar la compra en mercados informales.
Las ferias autorizadas están ubicadas en las siguientes regiones y distritos:
1. Lima Metropolitana
- Distrito de Jesús María: La feria Tiki Tiki S.A.C. se encuentra ubicada en la avenida General Salaverry 1650, cerca de conocidas áreas residenciales y centros comerciales.
- Distrito de Los Olivos: La feria Inversiones Hotaru S.A.C. tiene lugar en la avenida Alfredo Mendiola, cuadra 57 S/N, intersección con la avenida Universitaria, en la Lotización Industrial Infantas II Etapa.
- Distrito de San Vicente, Cañete: La feria Innovaciones Carmely S.A.C. se encuentra en la avenida Mariscal Benavides S/N.
2. Loreto
- Provincia de Maynas, ciudad de Iquitos: La feria Comercial Hayelita E.I.R.L. está ubicada en la avenida Mariscal Cáceres N° 1101, una de las principales arterias comerciales de la ciudad amazónica.

3. Piura
- Provincia de Sullana: La feria Lizjim S.A.C. ha sido instalada en la explanada del Estadio Campeones del 36, en el cruce de las calles Seis y Transversal Callao del centro poblado Barrio Buenos Aires.
4. Ucayali
- Provincia de Coronel Portillo, ciudad de Pucallpa: La feria Lizjim S.A.C. también se encuentra operativa en la avenida Yarinacocha, Manzana 21, dentro del Campo Ferial de la zona portuaria del Callao. La feria Corporación e Inversiones L&P Xinge Perú opera en la explanada del Coliseo Cerrado de Manantay, ubicado en la avenida Túpac Amaru con el jirón Daniel Alcides Carrión.
5. La Libertad
- Provincia de Trujillo, distrito de Moche: La feria Negociaciones A y T S.A.C. está ubicada en la Panamericana Norte, Bloque I.
6. Huánuco
- Provincia de Leoncio Prado, distrito de Rupa Rupa: La feria Lizjim S.A.C. opera en la avenida Sven Erickson N° 346.
Comercialización ilegal: un peligro mortal

Antonio Quispe, director de Explosivos y Productos Pirotécnicos de Sucamec, remarcó que la manipulación inadecuada de pirotécnicos, especialmente aquellos adquiridos en mercados informales, representa un grave peligro para la integridad de las personas. Estos productos, elaborados sin controles técnicos ni estándares de seguridad, pueden causar quemaduras severas, mutilaciones, pérdida de extremidades e incluso la muerte debido a explosiones inesperadas.
Entre los explosivos ilegales más comunes en el país se encuentran los cohetones, mamaratas, petardos, calaveras, tronadores, volcanes, rascapiés, bengalas, silbadores y avellanas, muchos de ellos fabricados de manera artesanal con materiales de baja calidad y alta peligrosidad. Las autoridades advierten que estos artefactos que se comercializan en las fiestas de fin de año, al carecer de regulación, no solo ponen en riesgo a quienes los manipulan, sino también a las personas cercanas y a las viviendas donde son almacenados.
Fiscalización y sanciones

Sucamec, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, intensificará las labores de fiscalización en mercados y viviendas donde se sospeche la venta o almacenamiento ilegal de pirotécnicos. Además, recordó que la producción y comercialización no autorizada de estos productos es un delito que puede ser sancionado con hasta 10 años de cárcel.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier punto de venta ilegal y celebrar las fiestas de fin de año de manera responsable, priorizando siempre la seguridad de sus familias.
Hace apenas unos días, en un operativo sin precedentes, Sucamec supervisó la incineración de más de 16 toneladas de material pirotécnico ilegal. La incineración, efectuada en los días 12 y 13 de diciembre en los polvorines del Centro de Municiones del Ejército (CEMUNE) en Pisco, región Ica, busca reducir el riesgo de accidentes durante la temporada navideña y de fin de año, en la que se incrementa el uso de pirotecnia en todo el país.
Más Noticias
Gobierno amplía el estado de emergencia por 30 días más en Lima y Callao
Medida fue recomendada por la Comandancia General de la Policía Nacional con informes en los que se reconoce un aumento en la actividad de extorsiones y sicariato

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
El cuerpo guarda todo lo que le das, incluso aquello que creías inofensivo. Aprende qué alimentos promueven o evitan la formación de cristales de calcio en tus riñones.

¿Tu teléfono se quedó sin espacio? así es cómo puedes vaciar la papelera de WhatsApp y recuperar memoria fácilmente
Esa lentitud de tu celular no siempre es culpa de las apps abiertas. A veces, los restos digitales que deja WhatsApp son los verdaderos saboteadores del rendimiento de tu equipo.

Este es el superalimento que te ayuda a mejorar la digestión, regula el azúcar en la sangre y protege el corazón
Más allá de su presencia en la mesa, esta fruta tropical guarda compuestos bioactivos que fortalecen el intestino, estabilizan la energía diaria y protegen frente a enfermedades metabólicas.

Desde este 17 de abril entra en vigencia la prohibición de dos personas en una moto para Lima y Callao
El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en la capital y, además, prorrogó el estado de emergencia
