A partir de hoy, 31 de diciembre, Lima y Callao vivirán un cambio significativo en el ámbito televisivo con el inicio del apagón analógico. Este proceso implica que los canales de televisión abierta y gratuita en estas regiones pasarán exclusivamente al formato digital.
Michelle Szejer, presidenta ejecutiva de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, destacó que esta transición ofrecerá una mejor señal, con una notable mejora en la calidad de imagen y audio, además de permitir un ancho de banda superior que brinda la posibilidad de mayor programación en canales como el 4.1, 4.2, 4.3, etc.
En ese sentido, pidió a los usuarios verificar que sus televisores estén preparados para recibir la Televisión Digital Terrestre (TDT). “Pregúntele al señor o señora que le está vendiendo la televisión si el televisor está preparado para TDT”, recomendó y enfatizó que, aunque “la mayoría de los televisores nuevos ya lo están, es importante confirmar esta característica”.
Cabe mencionar que, en caso su dispositivo no lo esté, existen otras maneras para acoplar a su televisor. Ello, a través de una antena interna específica para TDT que permita recibir la señal digital de manera eficiente.

¿Qué es el apagón analógico y dónde iniciará?
El apagón analógico es un proceso que marca la transición de la televisión analógica a la televisión digital terrestre (TDT). Este cambio permite una mejora sustancial en la calidad de imagen y sonido, al tiempo que optimiza el uso del espectro radioeléctrico, proporcionando mayor capacidad para nuevos servicios digitales.
El inicio de esta medida comprende únicamente a las estaciones de televisión analógicas (tradicionales) ubicadas en el Morro Solar (cerro Marcavilca), excluyendo a las estaciones periféricas en zonas como Ancón-Santa Rosa, Cieneguilla, Comas-Puente Piedra-Carabayllo, Chosica-Chaclacayo, Huaycán-Horacio Zevallos, La Molina y Ventanilla.

¿Qué hacer con los televisores?
Desde 2019, todos los televisores nuevos importados a Perú vienen equipados con sintonizadores digitales integrados, facilitando así la transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT). Sin embargo, para aquellos que poseen televisores más antiguos que no son compatibles con esta tecnología, no es necesario adquirir un nuevo aparato. Según la información disponible, se recomienda la compra de un decodificador y una antena UHF, cuyos precios oscilan entre 70 y 200 soles en tiendas en línea, para adaptarse a la nueva señal.
Para instalar estos equipos, primero se debe conectar la antena UHF al decodificador TDT, que es diferente al decodificador de cable. Luego, se enciende tanto el televisor como el decodificador y se accede al menú del televisor. Desde allí, se selecciona la opción de búsqueda de canales o configuración de canal, y se procede con el escaneo automático de canales. Una vez finalizada la búsqueda, el televisor estará listo para recibir la nueva señal digital.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha habilitado un sitio web para que los usuarios puedan verificar si su televisor necesita una antena adicional. Al ingresar al sitio, se debe hacer clic en el botón que indica “verifica si tu TV cuenta con el sintonizador TDT incorporado”. En esta sección, se debe seleccionar el tipo de televisor que se tiene en casa. Si el televisor es de transistores, cubo o caja, será necesario adquirir un sintonizador. En cambio, si es un televisor LED, LCD, Plasma o Curva, la necesidad de un sintonizador dependerá de la marca y modelo específicos.
Es importante recordar que no es necesario comprar un nuevo televisor ni es cierto que los televisores antiguos dejarán de funcionar. En caso de incompatibilidad, solo se requiere adquirir los equipos necesarios para captar los canales de la TDT.

¿Cómo saber si mi televisor necesita una antena?
Si tienes dudas sobre si tu televisor viene equipado con sintonizadores digitales integrados, facilitando así la transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT), sigue los siguientes pasos:
- Ingresa el link oficial del MTC: http://www.tdt.pe/
- Seleccionar qué tipo de televisor tienes. Los modelos antiguos, de transistores, cubo o caja, todo, necesitan sí o sí implementos extra. Si seleccionas los de LED, LCD, Plasma, Curva, podrás seguir al siguiente paso
- Escoge la marca de tu televisor, entre Sony, Samsung, LG y otros
- Escoge entre los modelos el que es de tu televisor y coloca siguiente
- Y listo. Se te informará del resultado y si tu televisor necesita algún sintonizador extra.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Tarifa única del gas: una victoria simbólica y contradictoria
Sin gran demanda, no hay incentivos para inversiones; sin inversiones, no hay infraestructura; sin infraestructura, el gas natural no llega

José Miguel Castro, Nilo Burga y Andrea Vidal: una cadena de muertes en medio de investigaciones contra funcionarios públicos en Perú
El hallazgo sin vida del exgerente municipal de Susana Villarán se suma al asesinato de la extrabajadora del Congreso y el sospechoso fallecimiento del dueño de Frigoinca, en el marco del caso Qali Warma

Desvío en la av. Brasil: Corredor Morado y transporte público convencional cambiarán de ruta este martes 1 de julio
La ATU anunció que desde las 7 a. m. se modificarán los recorridos de varias unidades de transporte por un desfile escolar en la avenida Brasil. Se recomienda a los usuarios planificar sus traslados.
