
Olvídate de pasar horas en una cola para inscribir a tu hijo en la escuela. El lunes 16 de diciembre inició el proceso de matrícula escolar 2025 en Lima Metropolitana para los colegios estatales, y los padres de familia tienen hasta el 3 de enero para comenzar el trámite. Ante esta etapa, muchos padres podrían preguntarse cómo saber si el colegio que tienen en la mira posee vacantes, especialmente debido a la alta demanda para asegurar un espacio con urgencia.
Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu) ha implementado un sistema de matrícula virtual que facilita la inscripción de los estudiantes, ofreciendo un proceso rápido, sencillo y evitando las esperas interminables.
“Hacemos un llamado a todos los padres de familia a participar en el proceso de matrícula 2025 de manera ordenada y segura a través de nuestra plataforma virtual. Así, garantizamos que sea gratuito, transparente, sin colas ni condicionamientos”, explicó el responsable de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marcos Tupayachi.
¿Cómo consultar y solicitar una vacante en la plataforma virtual?

El proceso se realiza en línea a través de la plataforma matriculalima.drelm.gob.pe, habilitada por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM). Para ello, los padres, apoderados o representantes legales deben seguir estos pasos:
- Consultar vacantes: La página web permite verificar en tiempo real las plazas disponibles en más de 1.700 instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana. Esto evita que las familias acudan físicamente a los colegios para obtener información.
- Completar la solicitud virtual: Desde la misma plataforma, los padres podrán llenar un formulario de solicitud con los datos requeridos del estudiante, como nombres completos, documento de identidad y la institución educativa de interés.
- Hacer seguimiento al proceso: La plataforma ofrece actualizaciones periódicas, permitiendo a las familias estar informadas sobre el estado de su trámite y las siguientes etapas del proceso.
Fechas clave del proceso de matrícula

El procedimiento se divide en tres etapas importantes, por lo que es fundamental que las familias respeten los plazos establecidos:
- Presentación de solicitudes: Desde el 16 de diciembre de 2024 hasta el 3 de enero de 2025, los padres deberán ingresar a la plataforma y completar la solicitud correspondiente. La asignación de vacantes no se realiza por orden de llegada, por lo que no hay ventaja en hacer el trámite de manera presencial.
- Revisión de solicitudes: Entre el 6 y el 17 de enero de 2025, las instituciones educativas revisarán las solicitudes ingresadas, evaluando las prioridades establecidas en la normativa vigente. Durante este periodo, los colegios aplicarán los criterios de selección correspondientes.
- Asignación de vacantes: Del 20 al 28 de enero de 2025, las instituciones comunicarán a los padres la asignación de vacantes. Es importante que las familias estén atentas a los canales oficiales de comunicación, como correos electrónicos y mensajes por la plataforma.
Para garantizar un proceso inclusivo y equitativo, la DRELM ha establecido criterios de priorización:
- Estudiantes con necesidades especiales: Se reservarán dos vacantes por aula para alumnos con discapacidad leve o moderada. Si no se presentan estos casos, las vacantes se asignarán a otros estudiantes.
- Hermanos de alumnos matriculados: Tendrán prioridad los hermanos de estudiantes que ya cursan estudios en la institución y continuarán en 2025, con el fin de mantener la unidad familiar en un mismo colegio.
- Normas internas de cada colegio: Las instituciones aplicarán los criterios adicionales establecidos en sus reglamentos internos, siempre en concordancia con las orientaciones brindadas por la DRELM y supervisadas por las UGEL correspondientes.
Canales de apoyo para las familias

Para facilitar el proceso, el Minedu y la DRELM han dispuesto canales de asistencia y orientación en caso los padres necesiten apoyo para completar el trámite:
- Central telefónica: 01 500 6177
- WhatsApp: 944 841 691 / 944 841 779
- Correo electrónico: orientacion@drelm.gob.pe
Además, las 7 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana supervisarán cada etapa del proceso para garantizar que se realice con un enfoque inclusivo, respetando el derecho a la educación de todos los niños y adolescentes, sin ningún tipo de discriminación.
Fecha de inicio del año escolar 2025 en Perú
El Ministerio de Educación (Minedu) ha oficializado que el inicio del año escolar 2025 será el 17 de marzo, según una nueva normativa recientemente aprobada. No obstante, el documento permite que las direcciones regionales de Educación puedan ajustar el calendario escolar en función de factores como condiciones climáticas, emergencias sanitarias o desastres naturales que puedan comprometer la seguridad de la comunidad educativa.
En el país, la educación básica se organiza en tres niveles principales:
- Inicial: Dirigida a niños de 0 a 5 años, se subdivide en dos etapas: I Ciclo (0-2 años) y II Ciclo (3-5 años).
- Primaria: Orientada a estudiantes de 6 a 11 años, consta de seis grados que van desde el 1° al 6° grado.
- Secundaria: Diseñada para adolescentes de 12 a 16 años, abarca cinco grados, del 1° al 5° grado.
Tras completar la educación básica, los estudiantes pueden acceder a la educación superior.
Últimas Noticias
Corazón Serrano dará histórico concierto en Miami junto a Sergio George: “La música peruana es clave”
El productor estadounidense seleccionó a la banda peruana para un espectáculo sin precedentes, donde la diversidad musical y la proyección internacional serán protagonistas en el Kaseya Center

Así se ve una palta podrida: ¿Cómo identificar una de buena calidad?
El Instituto Nacional de Calidad detalla cómo se ven las paltas de mala calidad. Para definir una buena, deben tener un máximo porcentaje de estos defectos

Santoral: la lista de santos a festejar este 1 de agosto
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

¿Por qué SUNAT no anunció al nuevo administrador de Universitario?: Nueva fecha para conocer al sucesor de Jean Ferrari
Franco Velazco, candidaro para ser titular de la ‘U’, mostró su sorpresa por la demora de la SUNAT y confesó que espera que no haya nada raro en la decisión final

Víctima de la tragedia de Tarma no puede ser atendida por demoras en activación del SOAT: Expreso Molina no responde
Kimberly Zúñiga Velásquez, de 23 años, decidió viajar para celebrar que recién había culminado sus estudios como psicóloga, pero este fatal accidente la ha dejado postrada en una cama
