Las constantes lluvias vividas recientemente en Lima han provocado que los caudales de los ríos Rímac y Chillón aumenten considerablemente y se conviertan, otra vez, en un peligro para la ciudadanía en Chosica, Chaclacayo, entre otras zonas de la capital del Perú.
De acuerdo a un reciente aviso —de alerta roja— del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi), las precipitaciones han generado gran preocupación de que se activen las cerca de 22 quebradas que se ubican en diferentes partes de Lima Este.
Ante este temor, el alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas Cuéllar, solicitó al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte que se declare a su distrito en emergencia para que pueda activar las medidas de prevención necesarias ante la posible llegada de huaicos o activación de quebradas.

De acuerdo a Canal N, a la altura del kilómetro 32 de la Carretera Central, en la zona del puente Caracol, el nivel del río Rímac ha incrementado y viene con fuerza desde la sierra limeña. Se espera que las mallas geodinámicas que se encuentran en el distrito puedan soportar las inclemencias del clima.
En tanto, el Senamhi que el caudal del río Chillón aumentará a umbral naranja en horas de la madrugada debido a las lluvias ocurridas recientemente. “Estaciones reportan caudales de 17.79 m3/s (Obrajillo), y 24.68 m3/s (Puente Magdalena)”, se lee en el posteo que hizo la institución a través de su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter.
Cabe destacar que la activación de quebradas o huaicos se “refiere a los flujos de agua y movimientos en masa rápidos en cuencas pequeñas resultantes de la acción de las lluvias precedentes y actuales y las condiciones geológicas”. Incluye flujos de lodo, crecidas de detritos, y flujo de detritos.

Lluvia por tercer día consecutivo
Al promediar la 1 de la tarde de este lunes 16 comenzó la lluvia al este de Lima, en particular en Chosica, Chaclacayo, entre otros distritos cercanos. Con el pasar de las horas, este fenómeno climatológico ganó terreno y llegó hasta el centro de la ciudad.
Según el ingeniero Piero Rivas, especialista de Meteorología del Senamhi, las precipitaciones se extenderían hasta el miércoles 18 de diciembre debido al trasvase de nubes cargadas de humedad desde la sierra hacia la costa, lo que genera lluvias dispersas, vientos fuertes y cielos nublados.

Pronóstico de lluvias
Desde hoy lunes 16 hasta el miércoles 18 de diciembre está vigente un aviso del Senamhi donde informa que se registrarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la capital.
Lima Este:
- Lunes 16 de diciembre: Ate Vitarte y Chosica tendrán lluvias al atardecer, con cielos nublados desde la madrugada.
- Martes 17 de diciembre: Cielos cubiertos al amanecer, variando a lluvias hacia la tarde.
- Miércoles 18 de diciembre: Lluvias acompañadas de vientos moderados al final del día.
Lima Norte:
- Lunes 16 de diciembre: Ancón, Comas, Independencia, Los Olivos y Santa Rosa registrarán lluvias por la tarde y ráfagas de viento costeras.
- Martes 17 de diciembre: Precipitaciones moderadas en horas de la tarde con cielos nublados al amanecer.
- Miércoles 18 de diciembre: Lluvias más esporádicas, pero persistentes, especialmente en zonas cercanas a la costa.
Lima Sur:
- Lunes 16 de diciembre: San Juan de Miraflores, Chorrillos y Villa María del Triunfo tendrán cielos nublados por la mañana y lluvias hacia el atardecer.
- Martes 17 de diciembre: Mayor presencia de nubosidad, con lluvias al final del día.
- Miércoles 18 de diciembre: Lluvias ligeras con mayor intensidad en áreas bajas.
Sierra limeña:
- Lunes 16 de diciembre: Canta, Matucana, Huarochirí y Oyón presentarán lluvias continuas durante la tarde, con descensos de temperatura al anochecer.
- Martes 17 de diciembre: Precipitaciones persistentes a lo largo del día, con mínimas de hasta 5°C.
- Miércoles 18 de diciembre: Lluvias dispersas al mediodía y nubosidad densa en la tarde.
Lima Provincias:
- Lunes 16 de diciembre: Huacho, Huaral, San Vicente de Cañete, Yauyos y Paramonga tendrán lluvias hacia el final de la tarde, con cielos cubiertos en la madrugada.
- Martes 17 de diciembre: Mayor acumulación de humedad, con precipitaciones intermitentes y ráfagas de viento moderado.
- Miércoles 18 de diciembre: Cielos nublados desde temprano, seguidos de lluvias ligeras en horas de la tarde y vientos costeros.
Más Noticias
León XIV: Robert Prevost, primer papa ciudadano peruano, se conmueve ante los feligreses en Ciudad del Vaticano
El nuevo líder de la Iglesia salió al frente para brindar sus primeras palabras ante los fieles, quienes esperaron por horas en la plaza de San Pedro bajo el cielo romano

“Perú es clave”: Memes y reacciones tras conocerse que Robert Prevost, el papa León XIV, es nacionalizado peruano
El reciente nombramiento de Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia Católica ha causado gran revuelo en Perú

Robert Prevost será Leon XIV: La vez que fue creado cardenal por el Papa Francisco
El cardenal ocupó varios cargos en congregaciones vaticanas y fue nombrado cardenal y prefecto del Dicasterio para los Obispos

Dina Boluarte envía mensaje a sus detractores: “Nuestro gobierno cada día se hace más fuerte frente a las críticas de algunos resentidos”
La jefa de Estado volvió a afirmar que dejará el mandato el 28 de julio del 2026 y aseguró que dejará “un país distinto”

Habemus papa EN VIVO: últimas noticias desde Perú de Robert Prevost, León XIV, y la alegría del pueblo peruano por su elección
El cardenal de nacionalidad peruana estuvo a cargo de la Diósesis de Chiclayo y hoy fue elegido como el nuevo representate de la Iglesia Católica
