La presidenta Dina Boluarte destacó este lunes que la “mezquindad” de sus detractores impide reconocer los avances de su gestión, que asocia con la recuperación económica y una mayor inversión en obras públicas. Durante un acto oficial en el que supervisó la llegada de la tuneladora Delia a la estación Parque Murillo de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, la mandataria hizo un llamado a “trabajar sin mezquindades políticas ni personales”.
“Este 2024 nos comprometimos a que sería el año de la recuperación económica y hoy, a poco de concluir el año, las cifras nos dan la razón”, señaló al agregar que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la economía peruana creció un 3.4% en octubre, y en los primeros meses del año se registró un crecimiento del 3%. “Nos dirigimos con paso firme a una expansión del 3.2% para todo el año 2024. Más importante aún, en estos primeros ocho meses hemos logrado tasas superiores al 5%, regresando así a niveles de crecimiento prepandemia”, subrayó.
Boluarte destacó, además, que entre enero y noviembre de este año se lograron 47 mil millones de soles en inversión pública. “¿En qué gobierno se tuvo tantos millones de inversión pública? A los detractores, ¿eso es al azar? Creo que no, es trabajo y decisión. (...) Estamos transformando el futuro de nuestra nación. Vamos a seguir trabajando, empujando para que, en la línea de tiempo, se vayan cumpliendo las metas hasta el 28 de julio de 2026, pero también dejaremos el camino allanado para la nueva gestión”, concluyó.

Las declaraciones fueron emitidas el mismo día en que se oficializó el pase al retiro del coronel Harvey Colchado, exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional (PNP). La defensa del coronel sostiene que esta decisión es una venganza relacionada con el allanamiento de la residencia presidencial.
Desaprobación
La gobernante cierra el año con una aprobación de apenas 3%, según la última encuesta de Datum Internacional. Días atrás, admitió haberse sometido a una cirugía en la nariz, aunque aclaró que no fue por motivos estéticos. Además, expresó su disposición a entregar su historial médico cuando la Fiscalía la convoque, en el marco de una investigación por un supuesto abandono del cargo.
Boluarte aseguró entonces que el Ministerio Público “ha sido el instrumento” para crear un “escenario político” y se quejó de no haber sido llamada aún a declarar. En ese contexto, exigió a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que lo haga. “Se lo pido, se lo exijo, en aras del debido proceso y la presunción de inocencia”, enfatizó.
Más Noticias
Milena Zárate pensó en regresar con Edwin Sierra pese a la infidelidad: “Me veía en una vida con él”
La colombiana sorprendió en la segunda parte de su entrevista con Beto Ortiz al admitir que por momentos dudó, pero finalmente decidió no regresar con el cómico

Milena Zárate niega reconciliación con Greissy Ortega al confirmar que es su enemiga: “Todo tiene un límite”
Entre lágrimas y firmeza, la artista explicó por qué no volverá a perdonar a su hermana pese a las oportunidades que ya le dio en el pasado

Sol Carreño y Mónica Delta le dan emotivo adiós a Jaime Chincha tras su muerte por infarto: “Lo vamos a extrañar”
Las periodistas usaron sus programas dominicales para rendir homenaje al comunicador fallecido de manera repentina por causas naturales. Carreño recordó que la última vez que se vio con Jaime Chincha que quedaron en tomarse un café

Greissy Ortega rechaza acusación de aborto de Ítalo Villaseca: “Que lo pruebe, yo sé mi verdad”
La colombiana aseguró que nunca interrumpió voluntariamente su embarazo y pidió que su expareja demuestre lo que afirma

Peruana en EE. UU. reveló audios y chats de Greissy Ortega donde habría pedido ayuda para abortar: “No puedo tenerlo, tengo 3”
Luz Díaz contó que la colombiana la contactó en Nueva York para supuestamente pedirle apoyo en la clínica donde interrumpió su embarazo con siete meses de gestación
