Policías recibirán compensación por laborar en sus días de franco o vacaciones: Congreso dio luz verde a ley

La propuesta del Ministerio del Interior busca incrementar el número de efectivos policiales en las calles para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana

Guardar
El 2025 se invertirán más
El 2025 se invertirán más de S/12 mil millones a favor de la Policía. Foto: Andina

Pago adicional para la PNP. El Congreso de la República aprobó el dictamen que establece otorgar una compensación económica a los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) que, de forma voluntaria, trabajen en sus días de franco o vacaciones.

El fin de esta norma es combatir el alto índice de inseguridad ciudadana. Este beneficio será para los policías que en sus días libres realicen servicios de patrullaje y operaciones focalizadas de investigación.

Lady Camones, congresista de Alianza Para el Progreso, fue la encargada de sustentar el dictamen ante el pleno. El proyecto fue elaborado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, grupo que ella preside, pero la iniciativa vino del Ministerio del Interior.

Lady Camones de la bancada
Lady Camones de la bancada parlamentaria Alianza para el Progreso. (Foto: Congreso de la República)

Durante su exposición, Camones indicó que este pago adicional para los efectivos PNP será independientemente de cualquier remuneración, bonificación o entrega de naturaleza similar que corresponda conforme a la normativa vigente. El proyecto de ley se aprobó con una mayoría de 100 votos a favor y fue exonerado de segunda votación

¿Qué dice el dictamen aprobado?

Según el proyecto aprobado por el Legislativo, la compensación económica se otorgará a aquellos policías que, de manera voluntaria, realicen labores de patrullaje a pie y motorizado, así como a quienes participen en operaciones focalizadas de investigación, por un periodo de siete horas ininterrumpidas al día.

Además, la normativa dispone que la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú (PNP) deberá emitir, en un plazo máximo de cinco días hábiles tras su promulgación, las directrices necesarias para organizar y regular estos servicios orientados al patrullaje e investigación, con miras a fortalecer la seguridad ciudadana.

De acuerdo con lo planteado por el Ministerio del Interior, esta medida busca incrementar la presencia policial en las calles, reforzando tanto las labores preventivas como las de investigación. El objetivo es combatir de manera más efectiva la delincuencia común y el crimen organizado.

Los rangos dentro de la
Los rangos dentro de la PNP no solo definen responsabilidades operativas, sino también recompensan el esfuerzo y la dedicación con una estructura salarial que va en aumento con la experiencia. (Andina)

Plan celador

Como se recuerda, la cartera del Interior, bajo la dirección de Juan José Santiváñez, envió esta iniciativa al Congreso a fines de noviembre. El proyecto, denominado ‘Plan Celador’, busca sumar 8 mil efectivos policiales a la lucha contra la delincuencia.

Santiváñez explicó que este plan incluye un presupuesto asignado específicamente al Ministerio del Interior y está diseñado para combatir los delitos más graves, como homicidios, asaltos, sicariato y extorsión. Asimismo, la iniciativa pretende optimizar la operatividad de la Policía Nacional del Perú, asegurando una mayor presencia de agentes en las calles, con un enfoque especial en las zonas de mayor conflicto.

En ese entonces, el ministro confirmó el aumento de las remuneraciones del personal policial con el objetivo de mejorar el trabajo disuasivo y profesional de los miembros de la PNP en la lucha contra la delincuencia organizada.

Juan José Santiváñez debe renunciar,
Juan José Santiváñez debe renunciar, según 80% de encuestados de Ipsos Perú. (Foto: Mininter)

Trabajo conjunto

El gobierno de Dina Boluarte prolongó el estado de emergencia en Lima y el Callao. En la última semana, se decretó esta medida en La Victoria y algunas zonas del primer puerto.

En el caso de La Victoria, la declaratoria de emergencia se da para proteger la actividad comercial del emporio comercial de Gamarra esta campaña navideña.

En este contexto, alcaldes de los distritos en emergencia se reunieron con altos mandos de las Fuerzas Armadas para establecer nuevas acciones y definir la estrategia en la lucha contra la delincuencia. El pedido común de las autoridades ediles es incrementar el número de efectivos policiales y agentes militares que resguardan sus distritos.

Estado de emergencia en 14
Estado de emergencia en 14 distritos de Lima Metropolitana y Callao. (Foto referencial/ Andina)

Por su parte, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda Parra, destacó la importancia del trabajo en conjunto que realizan los efectivos PNP y los militares asignados a los distritos en emergencia.

Más Noticias

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que siga su ejemplo, vaya misa y sea austera”

El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Congreso niega permiso a Dina

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención

Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Una mujer pierde la vida

El truco para conservar el queso por más tiempo en la refrigeradora y evitar que aparezca moho

Los quesos duros, como el parmesano, pueden conservarse durante varias semanas con un método particular, mientras que los semiblandos o blandos requieren revisiones más frecuentes

El truco para conservar el

Chery presenta su sistema híbrido Chery Super Hybrid (CSH) en Auto Shanghai 2025

La marca automotriz china resalta su tecnología híbrida de quinta generación, diseñada —según indica— para optimizar la autonomía, la seguridad y la sostenibilidad al conducir. Además, realizará pruebas en vivo para validar el desempeño de sus innovaciones

Chery presenta su sistema híbrido

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra

La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado

Chalecos con cintas reflectivas y
MÁS NOTICIAS