
La matrícula escolar para el año 2025 empezará a partir de mañana, 16 de diciembre, afirmó el director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marcos Tupayachi, quien además recordó a los padres y madres de familia que no es necesario realizar colas y mucho menos acampar a las afueras de los centros educativos como se estuvo reportando desde los primeros días de diciembre por distintos medios de comunicación.
El proceso, que puede ser gestionado de manera virtual o presencial, incluirá vacantes para los hijos correspondientes a los diferentes niveles de educación en todo el Perú para inicial, primaria y secundaria en los más de 50 mil colegios de todo el país.
Por otro lado, las presuntas irregularidades reportadas al interior de la Institución Educativa Edelmira del Pando, en la que se llegó a distribuir tickets para cada una de las vacantes, Tupayachi afirmó que se dispuso la suspensión inmediata de esta práctica y el inicio de una exhaustiva investigación para determinar responsabilidades, pues esta forma de atender a los padres de familia no corresponde a ningún lineamiento autorizado por el Ministerio de Educación.
El director de la DRELM, aseguró que en aquellas instituciones educativas que presenten una alta demanda, se dará prioridad a estudiantes con necesidades educativas especiales, además de a los alumnos que ya tengan hermanos matriculados en el mismo centro de estudios.

¿Cuál es el cronograma para la matrícula 2025?
El Minedu estableció el siguiente cronograma para la matrícula regular del próximo año. El proceso inicia en el 2024, pero continuará en enero. Estas son las fechas completas:
- Cálculo de vacantes: del 15 de noviembre al 15 de diciembre del 2024 (Finalizado)
- Difusión de información: del 16 de noviembre al 3 de enero del 2025 (Activo)
- Presentación de solicitudes: del 16 de diciembre al 3 de enero del 2025 (Activo)
- Revisión de solicitudes: del 6 al 17 de enero del 2025
- Asignación de vacantes: del 20 al 28 de enero del 2025
- Registro en el Siagie: del 29 de enero al 12 de febrero del 2025
- Entrega de documentos: del 13 al 28 de febrero del 2025
En el caso del periodo excepcional, este es el calendario propuesto:
- Presentación de solicitudes: cualquier día a partir del inicio de clases (hasta la primera semana de noviembre)
- Revisión de solicitudes: tres (3) días hábiles desde la presentación de la solicitud
- Asignación de vacantes: cinco (5) días hábiles desde la presentación de la solicitud
- Registro en el Siagie: tres (3) días hábiles desde la presentación de la solicitud, inmediatamente después de asignada la vacante
- Entrega de documentos: dentro de la primera semana de clases del estudiante.

El proceso regular de matrícula termina antes de que inicien las clases escolares. De acuerdo con el Minedu, es de alcance masivo, ya que se atiende a varias solicitudes en paralelo.
El Minedu también precisó que se ha desarrollado el Sistema de Matrícula Digital, el cual será implementado a nivel nacional de forma progresiva en las escuelas.
¿Cómo será el calendario escolar en regiones?
El Ministerio de Educación ha dejado abierta la posibilidad de realizar ajustes regionales al calendario escolar 2025, aunque esto dependerá de algunas condiciones que pueden afectar a los ciudadanos de diferentes zonas del país. Las direcciones regionales de Educación podrán modificar las fechas establecidas en función de diversos factores, como:
- Condiciones climáticas adversas.
- Emergencias sanitarias o desastres naturales que puedan afectar la seguridad de la comunidad educativa.
De esta manera, las autoridades buscan garantizar la continuidad del proceso educativo en situaciones excepcionales, manteniendo la seguridad y bienestar de los estudiantes y docentes.

¿Cuándo inician las clases escolares?
Según información difundida por el Ministerio de Educación, se ha confirmado que el inicio del año escolar 2025 en las instituciones educativas será el 17 de marzo, por lo que hasta esta fecha podrán implementar estrategias para mejorar las competencias, según la Resolución Ministerial N° 556-2024-Minedu.
Además, la directora general de Educación Básica Regular del ministerio, Carmen Concha, manifestó que se busca incrementar el número de psicólogos en las escuelas públicas. Por ello, indicó que en el siguiente año se contratará a más 1.000 profesionales más.
Para consultas, la DRELM ha puesto a disposición de los padres de familia el correo electrónico orientacion@drelm.gob.pe, el teléfono (01) 500 6177 y el WhatsApp 944 841 691.
Más Noticias
Cae alias ‘Colorao’, líder de banda criminal que extorsionaba a transportistas en SJL: sujeto se infiltraba como chofer
Según las investigaciones, el detenido estaría implicado en el asesinato de un dirigente que se negó a pagar cupos a la organización criminal Los Topos de la 52

Policía paga su pasaje en Junín y recibe aplausos tras polémica de ‘Lady 2 soles’: “La enorme diferencia”
Mientras la suboficial Teresa Cuba generó rechazo al negarse a pagar su pasaje sin portar su vestimenta oficial, el suboficial Rolando Brusil Eulogio, que sí llevaba su atuendo institucional, cumplió con el pago y fue elogiado por su respeto y honestidad

INPE adquiere 2500 grilletes electrónicos para combatir el hacinamiento en cárceles peruanas
El Instituto Nacional Penitenciario apunta a la vigilancia electrónica para reducir la sobrepoblación, priorizando a internos por delitos leves y casos vulnerables, con una inversión prevista de 35 millones de soles

Falleció Miguel Ángel Russo tras larga lucha contra el cáncer: la sentida despedida de Alianza Lima al DT argentino
El club ‘blanquiazul’ emitió un comunicado tras confirmarse el deceso del entrenador que estuvo al mando del equipo en el 2019

Phillip Butters casi fue linchado en Puno: Lo que ocurrió antes de que Juliaca intentara ajusticiarlo
El precandidato presidencial recibió abucheos, insultos y exigencias de disculpas públicas por parte de organizaciones sociales y familiares de víctimas de las protestas contra Dina Boluarte, en medio de un amplio despliegue policial y tensión fuera de Radio La Decana
