Las primeras cirujanas robóticas del Perú son mujeres

En un evento histórico, dos médicas peruanas se destacaron al ser certificadas como las primeras cirujanas robóticas del país, mientras el Hospital Nacional Dos de Mayo estrenaba una innovadora tecnología quirúrgica de última generación

Guardar
Hospital Nacional “Dos de Mayo”
Hospital Nacional “Dos de Mayo” marca un hito en la medicina peruana con la inauguración del Sistema de Cirugía Robótica. (ANDINA)

El Hospital Nacional Dos de Mayo ha incorporado un sistema de cirugía robótica, marcando un avance significativo en la medicina peruana y convirtiéndose en el primer establecimiento público del país en implementar esta tecnología. Durante la ceremonia de presentación, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, resaltó el papel de las doctoras María Cáceres y Violeta Rocío, las primeras cirujanas robóticas certificadas en el Perú.

“Es motivo de celebración que la primera especialista en desarrollar y aplicar cirugía robótica en nuestro país sea una mujer. Su trabajo no solo abre puertas en la medicina, sino que inspira a las nuevas generaciones de jóvenes y adolescentes a explorar campos científicos y tecnológicos que muchas veces se asocian con hombres”, señaló la ministra Hernández.

La cirugía robótica en el hospital ya ha dado sus primeros resultados. Hasta la fecha, se han realizado nueve procedimientos exitosos, entre ellos colecistectomías que han beneficiado a pacientes como Rosa Flores Escobar, de 31 años, y Fermina Gonzales García, de 66. Ambas recibieron la alta médica con una recuperación favorable y sin complicaciones.

Reconocimientos y colaboración internacional

En la ceremonia inaugural, el ministro de Salud, César Vásquez, destacó el apoyo internacional en la implementación del proyecto. Durante el evento, se entregó una resolución directora al Dr. Sergio Araujo, director del Centro de Capacitación en Cirugía Robótica del Hospital Israelita Albert Einstein de Brasil, en reconocimiento a su contribución técnica y formativa para el desarrollo de esta iniciativa en Perú.

El Hospital Dos de Mayo
El Hospital Dos de Mayo se convierte en el primer establecimiento público del Perú en implementar cirugía robótica, una tecnología que promete mejorar los procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tecnología de vanguardia al servicio de los peruanos

El sistema de cirugía robótica, desarrollado por la empresa estadounidense Intuitive Surgical, es considerada una de las herramientas más avanzadas para procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. Desde su aprobación por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos, se ha utilizado en más de 8,5 millones de cirugías en 67 países, consolidándose como una tecnología segura y efectiva.

Entre sus principales ventajas se encuentran la precisión en las intervenciones, la reducción del riesgo de complicaciones postoperatorias, menor necesidad de transfusiones sanguíneas y una recuperación más rápida para los pacientes. Estas características permiten mejorar la calidad de vida de quienes requieren procedimientos quirúrgicos complejos.

Un hito para la salud pública en Perú

La incorporación de este sistema posiciona al Hospital Nacional Dos de Mayo como un referente en innovación dentro del sector salud en el país. Además, refuerza su compromiso de brindar atención médica avanzada y accesible para todos los peruanos.

La ministra Hernández también destacó que este logro no solo es un avance médico, sino una herramienta que rompe estereotipos y abre oportunidades para las mujeres en áreas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. “Las doctoras María Cáceres y Violeta Rocío son un ejemplo de que, con acceso a la educación y oportunidades, las mujeres pueden liderar avances significativos en cualquier ámbito”, concluyó.

Más Noticias

Alcalde de Piura, al borde del llanto, admite haber mentido en comunicado y pide perdón por chocar ebrio: “Me equivoqué”

En un video acompañado de su esposa, el alcalde Gabriel Madrid admitió haber perdido el control en la carretera debido al consumo de alcohol. “Sí, me equivoqué. Sin embargo, hoy estamos más unidos que nunca”, manifestó

Alcalde de Piura, al borde

Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado

La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

Empresa de EE.UU. denuncia a

Rafael López Aliaga a Juan Manuel Vargas en acto público: “Tuve un amor juvenil, quiero hacerme la prueba de ADN”

El alcalde de Lima inauguró un polideportivo en San Martín de Porres junto al exfutbolista, tras haber sido criticado por sus comentarios racistas hacia influencers

Rafael López Aliaga a Juan

¿Por qué el Viernes Santo no hay misa? El sentido del silencio litúrgico en el día más solemne del cristianismo

El Viernes Santo se vive sin misas en templos de todo el mundo. Esta ausencia no es un olvido, sino una señal del dolor colectivo ante la muerte de Jesús, cuyo sacrificio transforma la liturgia en recogimiento.

¿Por qué el Viernes Santo

Familias en la mira del Congreso peruano: se cocina insólito plan para demostrar parentesco como nueva norma para motocicletas

En adelante, si usted viajaba con su esposa al trabajo, o el hijo hacia la escuela, deberá demostrar su parentesco papel en mano para no quedar detenido, de acuerdo a un nuevo proyecto del Congreso de la República, alerta la Fundación Transitemos

Familias en la mira del
MÁS NOTICIAS