
En el panorama digital global, la velocidad de conexión a Internet se ha convertido en un indicador clave del desarrollo tecnológico de las ciudades y países. En Sudamérica, Valparaíso, la joya costera de Chile, no solo deslumbra por su belleza y su vibrante vida cultural, sino que ahora se posiciona como un referente global en conectividad. Esta ciudad, conocida por sus cerros llenos de historia y su puerto estratégico, ha logrado destacar en un aspecto fundamental del mundo moderno: la velocidad de su Internet.
El resultado refleja los avances en infraestructura digital y la apuesta por la fibra óptica en Chile. La alta velocidad de Internet no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también refuerza el papel de Valparaíso como un centro de innovación tecnológica en Sudamérica.
Valparaíso, la ciudad con el Internet más rápido del mundo

Valparaíso lidera el ranking mundial de velocidad de Internet, alcanzando un promedio de descarga de 321,85 Mbps, según el Índice Global Speedtest de noviembre de 2024. Este nivel de conectividad la posiciona como la ciudad más rápida del mundo en términos de acceso a la red.
Esta destacada rapidez permite a sus habitantes y empresas disfrutar de una conexión ultrarrápida, ideal para tareas que demandan un alto consumo de datos, como videoconferencias, transmisión de contenido en 4K y procesos tecnológicos avanzados. Valparaíso se consolida así como un referente en conectividad digital en Sudamérica.
¿En qué puesto se encuentra Perú?
Perú ocupa el puesto 21 en el ranking mundial de ciudades con la conexión a Internet más rápida, según el Índice Global Speedtest de noviembre de 2024. Lima, con una velocidad promedio de descarga de 224,61 Mbps, se encuentra justo por debajo de Tel Aviv-Yafo (Israel), que registra 225,17 Mbps, y supera ligeramente a Chon Buri (Tailandia), con 224,49 Mbps.

Esta posición demuestra el progreso de la capital peruana en conectividad digital, aunque queda fuera del top 20. La velocidad de Internet en Lima ha mejorado notablemente en los últimos años, facilitando el desarrollo tecnológico y el acceso a servicios digitales avanzados. Sin embargo, sigue enfrentando desafíos para cerrar la brecha tecnológica en comparación con las ciudades líderes del mundo.
¿Qué mide el Índice Global Speedtest?
Cada mes, este índice evalúa millones de pruebas realizadas por usuarios, midiendo la velocidad promedio de descarga, carga y latencia en diferentes regiones y ciudades. Los resultados ofrecen una visión detallada del desempeño de las redes en todo el mundo.
Esta clasificación permite identificar tendencias en conectividad, comparar países y ciudades, y destacar a los líderes en tecnología de telecomunicaciones. Además, sirve como referencia para usuarios, empresas y gobiernos que buscan mejorar sus servicios de Internet o evaluar la competitividad digital en sus áreas.

Ranking de las ciudades con la banda ancha fija más rápida del mundo
El Índice Global Speedtest revela las velocidades promedio de la banda ancha fija a nivel mundial, con datos actualizados para 2024. A continuación, se presentan los principales datos sobre la conectividad en términos de descarga, carga y latencia.
- Velocidad promedio global de descarga: 95.10 Mbps
- Velocidad promedio global de carga: 51.49 Mbps
- Latencia promedio global: 9 ms
Ciudades con la banda ancha fija más rápida
- Valparaíso, Chile: 321.85 Mbps
- Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: 316.59 Mbps
- Lyon, Francia: 299.54 Mbps
- Nueva York, Estados Unidos: 277.42 Mbps
- Bucarest, Rumania: 276.28 Mbps
- Pekín, China: 272.24 Mbps
- Shanghái, China: 267.69 Mbps
- Bangkok, Tailandia: 266.55 Mbps
- Zúrich, Suiza: 261.95 Mbps
- Nueva Taipei, Taiwán: 261.93 Mbps
- Ar-Rayyan, Qatar: 259.47 Mbps
- Los Ángeles, Estados Unidos: 253.99 Mbps
- Dubái, Emiratos Árabes Unidos: 253.27 Mbps
- Ginebra, Suiza: 247.29 Mbps
- Toronto, Canadá: 237.62 Mbps
- Copenhague, Dinamarca: 236.65 Mbps
- Barcelona, España: 230.61 Mbps
- Budapest, Hungría: 228.10 Mbps
- París, Francia: 227.26 Mbps
- Tel Aviv-Yafo, Israel: 225.17 Mbps
Últimas Noticias
Drones con tecnología peruana lograron cruzar la cordillera de los Andes
Con respaldo estatal y algoritmos avanzados, equipos nacionales están transformando la industria minera al volar de forma autónoma sobre terrenos hostiles, ofreciendo datos precisos y reduciendo costos operativos para empresas en varios países

Phishing lidera los ciberataques en Perú y preocupa por el robo de contraseñas bancarias
En el país sudamericano, especialistas advierten sobre el auge de técnicas fraudulentas con archivos adjuntos y sitios web simulados que buscan engañar a los usuarios y obtener datos confidenciales de forma cada vez más sofisticada

Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru
Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
