
El Ministerio Público anunció este sábado que se ha autorizado la cremación de Miguel Wenceslao Rincón Rincón, exlíder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), quien falleció el miércoles, según informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
En un pronunciamiento a través de su cuenta oficial en X, el Ministerio Público detalló que la decisión fue tomada por el Tercer Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, conforme al artículo 2° de la Ley 31352, que establece el destino de los cuerpos de personas condenadas por traición a la patria y terrorismo.
El procedimiento de cremación, coordinado con las autoridades sanitarias del Callao, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio del Interior, se llevará a cabo dentro de un plazo máximo de 24 horas.
La operación será supervisada por Fiscalía, y luego, el Minjusdh se encargará de la dispersión de los restos en un lugar y momento reservado.

Muere el cabecilla terrorista tras más de 25 años de reclusión
El pasado 11 de diciembre, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó, mediante un comunicado en su cuenta de X, el fallecimiento de Miguel Rincón Rincón, conocido como ‘Camarada Francisco’, quien murió tras padecer un cáncer en fase 4.
El líder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), cumplía su condena en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC) de la Base Naval del Callao, donde se encontraba recluido debido a su rol como uno de los principales cabecillas de esta organización terrorista.
Considerado el ‘número 2′ del MRTA, fue recapturado en 1995 luego de escapar de prisión en 1992, en compañía de Víctor Polay Campos. El terrorista había estado cumpliendo una condena de 32 años.

Fuga, recaptura y enfrentamientos
El ‘Camarada Francisco’ fue inicialmente capturado en Lima en 1989, pero logró escapar junto a Víctor Polay Campos, líder del MRTA. Tras la recaptura de Polay en 1992, Rincón asumió el liderazgo de la organización. Sin embargo, en 1995, Miguel Rincón fue nuevamente detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP) tras un violento enfrentamiento en el distrito de La Molina, donde un grupo de 25 terroristas fue capturado. Entre los detenidos se encontraba la estadounidense Lori Berenson.
El enfrentamiento se produjo en la Alameda del Corregidor en La Molina, donde los terroristas, superados por las fuerzas del orden, intentaron huir dinamitando las paredes y luego se atrincheraron durante 12 horas en una vivienda. Finalmente, Rincón y sus cómplices se entregaron tras negociaciones.
Lamentablemente, el enfrentamiento dejó dos civiles muertos. Durante el operativo, las autoridades encontraron planos y maquetas del Congreso de la República, lo que evidenció los planes de los terroristas para realizar un ataque. Aunque inicialmente Miguel Rincón fue condenado a cadena perpetua, su sentencia fue posteriormente reducida a 32 años de prisión efectiva.

La violencia del MRTA y su impacto en el Perú
Según el antropólogo Carlos Iván Degregori, el MRTA se formó en 1983 tras la fusión de un grupo sobreviviente del gobierno de Velasco, con raíces en las guerrillas del MIR de 1965, influenciadas por el modelo procubano. El movimiento, inspirado por eventos como la victoria sandinista en Nicaragua y el auge de Sendero Luminoso en Perú, intentó diferenciarse como una “guerrilla buena”. Sin embargo, con el tiempo, su impacto fue limitado a pesar de algunas acciones significativas.
El declive del MRTA comenzó con la captura de líderes clave y el giro de otros grupos armados hacia la paz. A pesar de intentos como la fallida toma del Congreso en 1995, el grupo perdió relevancia, recurriendo finalmente al secuestro de Samuel Doria para financiar la toma de la residencia del embajador japonés.
Más Noticias
Darinka Ramírez confiesa que Jefferson Farfán la mandó a la farmacia tras fuerte accidente de su hija: “No quiso verla”
Ramírez compartió detalles sobre el incidente con su hija, donde el deportista solo la envió a una farmacia 24 horas y no mostró interés en acompañarla a una clínica

Darinka Ramírez revela que Jefferson Farfán solo le dio mil soles durante embarazo: “Me dijo que mis papás me apoyen”
La influencer contó cómo el expelotero reaccionó cuando le informó que estaba esperando su hija, dándole solo mil soles y sugiriendo que le pidiera apoyo a sus padres

Darinka Ramírez afirma que Jefferson Farfán le advirtió que no quería ‘repetir patrones’ de su relación con Melissa Klug
La influencer relata cómo Jefferson Farfán le expresó que no deseaba repetir una relación similar a la que tuvo con Melissa

Darinka Ramírez le reclamaba a Jefferson Farfán y mostró videos que la visitaba: “¿Por qué estás saliendo con otra?”
La influencer cuenta cómo el exfutbolista minimizaba sus preocupaciones y cómo eso afectó su salud mental

Darinka Ramírez le descubrió a Jefferson Farfán un depósito de 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Me indigné”
En una emotiva entrevista, la influencer detalló los últimos momentos de su relación con el futbolista, revelando cuándo y cómo terminó su intimidad, además de la impactante sorpresa que encontró en su celular y que tiene pruebas
