
El Ministerio de Educación (Minedu), en colaboración con el Instituto Peruano del Deporte (IPD), presentó el programa Ciclo Olímpico 2025-2028, una iniciativa que brindará apoyo financiero ininterrumpido durante cuatro años a deportistas y paradeportistas de alto rendimiento. Este programa busca fortalecer la preparación de los atletas peruanos de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en el Palacio de Gobierno y estuvo encabezada por la presidenta Dina Boluarte. El ministro de Educación, Magnet Márquez Quero, destacó que este programa elimina el proceso anual de renovación del financiamiento estatal, lo que permitirá a los atletas centrarse exclusivamente en su desarrollo competitivo. Además, subrayó que el programa incluirá la cobertura de bases de entrenamiento y la asignación de entrenadores especializados, tanto olímpicos como paralímpicos.
El ministro explicó que esta iniciativa forma parte del Pacto Social por la Educación, un eje central de su gestión que busca integrar el deporte al desarrollo académico y social. Dentro de este marco, se promoverán espacios deportivos de impacto nacional e internacional, como los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos, los XX Juegos Bolivarianos Lima Ayacucho 2025 y los XX Juegos Panamericanos 2027. Según Márquez, estas acciones buscan posicionar al Perú como un referente en el ámbito deportivo.
Durante el acto, deportistas destacados como Stefano Peschiera, medallista olímpico en París 2024, y la marchista Evelyn Inga recibieron los certificados que los acreditan como beneficiarios del programa. También se reconoció a otros atletas peruanos con desempeño sobresaliente, entre ellos María Belén Bazo, Alonso Correa, Kimberly García, César Rodríguez y Nicolás Pacheco, quienes obtuvieron diplomas olímpicos en competencias recientes.
Stefano Peschiera expresó su agradecimiento al Gobierno, destacando que este tipo de respaldo les permite enfocarse en su rendimiento competitivo. Por su parte, Evelyn Inga recordó con emoción el apoyo recibido desde sus inicios, señalando que su participación en los Juegos Florales y su paso por un Centro de Alto Rendimiento fueron fundamentales en su desarrollo como atleta.
La presidenta Dina Boluarte resaltó la importancia de este programa para garantizar que los deportistas cuenten con los recursos necesarios para competir en igualdad de condiciones a nivel internacional. Además, reafirmó el compromiso del Estado con el deporte como motor de desarrollo social y orgullo nacional.
El presidente del IPD, Federico Tong, y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, también estuvieron presentes en la ceremonia. Tong enfatizó que el Ciclo Olímpico 2025-2028 no solo beneficiará a los atletas actuales, sino que servirá como modelo para las futuras generaciones de deportistas peruanos.
El programa, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, representa un esfuerzo conjunto entre el Minedu y el IPD para fortalecer el deporte de alto rendimiento en el Perú. Según sus impulsores, el objetivo final es garantizar que los atletas peruanos lleguen a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en condiciones óptimas para competir y alcanzar nuevos logros para el país.
Más Noticias
La declaración de Andrés Hurtado ‘Chibolín’ desde la cárcel: denuncia presiones para incriminar a Elizabeth Peralta
El presentador de televisión acusó a la fiscal María Alejandra Cárdenas de haberle ofrecido su libertad a cambio de testimonios en contra de Peralta Santur. Además, exigió hablar directamente con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para revelar lo que sabe sobre el caso

Municipalidad de Miraflores pidió conos verdes, pero le entregaron de un color similar al de Renovación Popular, revela documento
Pese a la evidente diferencia de colores, el alcalde Carlos Canales insiste en que los bolardos son verdes. Incluso llamó “daltónicos” a los vecinos que lo contradicen

Álvaro Vargas Llosa confiesa que su novia, Nada Chedid, lo abandonó durante la muerte de su padre: “Fue sin explicación”
De acuerdo a lo que contó el mismo Álvaro, su pareja lo dejó cuando vivía el duelo por la muerte de su progenitor, pues tomó la decisión de regresar a su país natal

Miguel Grau en el espacio y otros cómics peruanos para leer en el Día del Libro 2025
Un niño muerto que resucita y la historia del hermano de Túpac Amaru II son algunas de las historias que se pueden explorar en viñetas dibujadas por artistas nacionales

El emotivo mensaje de Nada Chedid a Mario Vargas Llosa pese a escandalosa ruptura con su hijo Álvaro: “Lloro al hombre que conocí”
La libanesa saltó a la prensa rosa después que Álvaro Vargas Llosa anunciara su ruptura amorosa en pleno funeral de su padre
