
En su última sesión, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que declara de interés nacional la creación de institutos tecnológicos públicos de educación superior en los departamentos de Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Lambayeque, Lima, Pasco y Puno.
Esta medida, basada en los proyectos de ley 2373, 3435, 3466, 3467 y otros, recibió 84 votos a favor, 3 en contra y 9 abstenciones. Durante la sustentación, el congresista Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, destacó que esta iniciativa representa una estrategia clave para disminuir las brechas educativas y fomentar el desarrollo integral de las regiones.
Asimismo, resaltó que estos institutos contribuirán al progreso social y estarán en sintonía con las metas nacionales de inclusión y desarrollo. Además, enfatizó que los egresados de estas instituciones podrán satisfacer necesidades en sectores estratégicos, generando un impacto positivo en la economía del país.

El proyecto de ley establece la creación de los siguientes<b> </b>institutos de educación superior tecnológicos públicos:
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público José Olaya, en el distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público El Cenepa, en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Visacocha, en el distrito de Tintay, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Santa Rosa, en el distrito de Chapimarca, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Virgen de la Merced, en el distrito de Santo Tomás, provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Antonio, en el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Livitaca, en el distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Tocas, en el centro poblado de Tocas, distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Juan, en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carabayllo, en el distrito de Carabayllo, provincia de Lima, departamento de Lima.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Palcazú, en el distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Lampa, en el distrito de Lampa, provincia de Lampa, departamento de Puno.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Moho, en el distrito de Moho, provincia de Moho, departamento de Puno.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Minero de Juliaca, en el distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Sandia, en el distrito de Sandia, provincia de Sandia, departamento de Puno.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Cabanilla, en el distrito de Cabanilla, provincia de Lampa, departamento de Puno.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Taraco, en el distrito de Taraco, provincia de Huancané, departamento de Puno.
Con su creación, se busca ampliar las oportunidades de formación técnica y profesional en el país, fortaleciendo la educación superior tecnológica y contribuyendo al desarrollo de las regiones más necesitadas.
El proyecto de ley fue exonerado de segunda votación con 75 votos a favor, 1 en contra y 7 abstenciones.
Más Noticias
Crisis en Machu Picchu: Urubamba realizará plantón preventivo de 24 horas por el caos en el transporte a la ciudadela inca
La pugna por el servicio de buses en la ruta Hiram Bingham sigue tensando la situación en Cusco. Además del plantón, pobladores anuncian un paro, mientras acusan a PeruRail y al alcalde Elvis La Torre de favorecer a Consettur

Compras apresuradas y falta de planificación: Minsa debe garantizar medicamentos para personas con VIH, según orden del Poder Judicial
El fallo obliga al Ministerio de Salud a cumplir con la entrega gratuita de medicamentos de primera línea tras denuncias de desabastecimiento que afectan a más de 90 mil personas con VIH en Perú

Comisión de Economía analizará si retiro AFP es viable: Consultará con MEF y expertos
El Presidente de la comisión, Victor Flores Ruíz, confirmó que hay tres grupos de trabajo analizando el tema y que se considerará la opinión del MEF, SBS, BCRP y expertos

Delincuentes armados toman mina en Pataz pese al estado de emergencia: “Estamos en total indefensión”
El representante legal de la empresa Cateos Alex, Carlos Cuneo, denunció que la mina Francés está tomada desde el 1 de setiembre

Programación de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Hoy, viernes 12 de septiembre, se reiniciará el campeonato nacional con grandes encuentros. Entérate cómo se jugará la jornada que definirá el futuro de los equipos
