
En una operación conjunta entre la Policía Nacional y los vecinos de Tumbes, tres sujetos fueron detenidos por intentar traficar a 23 ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular. Los detenidos, quienes usaban tres camionetas tipo combi para transportar a los migrantes, habían planeado embarcarlos hacia el interior del país, pero fueron capturados antes de lograr su objetivo.
Los implicados, identificados como Percy de Lama Atoche (50), Percy Ancajima Mogollón (45) y Jimmy Pardo Campos (40), fueron arrestados por un grupo de agentes del Frente Policial de Tumbes. Lo que sorprendió aún más a las autoridades fue que Pardo Campos había sido detenido días antes por un delito similar, lo que confirma la reincidencia en el tráfico de personas.
“Este tipo de actividades no solo violan las leyes migratorias, sino que exponen a las personas a condiciones peligrosas y riesgosas. El control de las fronteras es fundamental para evitar este tipo de tráfico ilegal”, destacó el general Javier Gonzáles Novoa, jefe del Frente Policial de Tumbes.
Operativo exitoso gracias a la colaboración vecinal
La captura de los traficantes de personas no habría sido posible sin la alerta temprana de los pobladores locales. Según las investigaciones, los detenidos aguardaron a que los migrantes cruzaran de manera irregular la frontera entre Perú y Ecuador, específicamente por el cruce de Aguas Verdes. Una vez en territorio peruano, los hombres transportaron a los migrantes hasta la ciudad de Tumbes, donde pretendían subirlos a un ómnibus que los llevaría al interior del país.

El operativo se desplegó en dos puntos estratégicos: el cruce de Puerto Pizarro y el cruce de Andrés Araujo, donde las tres camionetas fueron interceptadas. En su interior, la Policía halló a los 23 migrantes, todos provenientes de Venezuela y sin los documentos correspondientes para estar en Perú de forma legal.
Este tipo de tráfico de personas es un fenómeno que preocupa a las autoridades, especialmente en zonas fronterizas como Tumbes, donde las rutas irregulares son constantemente utilizadas por los migrantes que buscan llegar a otras regiones del país o hacia países vecinos. La intervención de la población local ha sido fundamental para frenar este delito, resaltando el trabajo en conjunto entre las autoridades y la ciudadanía.
Migrantes bajo custodia
Tras la intervención, los tres detenidos fueron trasladados a la sede de la Dirincri de Tumbes, donde se les abrirá un expediente por el delito de tráfico ilícito de personas. Mientras tanto, los migrantes fueron llevados a Seguridad del Estado, a la espera de ser expulsados del país en cumplimiento con la normativa vigente.
Migrantes venezolanos aportarán 530 millones de dólares

Los migrantes y refugiados venezolanos que residen en Perú generarán una contribución económica de aproximadamente 530 millones de dólares en 2024, según un estudio reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Este análisis subraya el importante rol que juegan los migrantes en el impulso del desarrollo económico en América Latina y el Caribe.
“La migración actúa como un poderoso catalizador del desarrollo”, comentó Diego Beltrand, Enviado Especial de la OIM para la Respuesta Regional a los Flujos de Migrantes y Refugiados, destacando cómo los migrantes pueden estimular tanto el progreso económico como el social en los países receptores.
El informe, titulado Análisis exploratorio de la contribución fiscal y económica de la migración venezolana en Perú, estima que la contribución de los venezolanos representará el 1,35 % de los ingresos totales impositivos de Perú en 2024. Además, el estudio resalta que el 96,1 % del gasto de los migrantes venezolanos permanece en el país, mientras que solo el 3,9 % se destina a remesas enviadas al extranjero.
Más Noticias
Pablo Erustes entra a la historia del Deportivo Garcilaso: se convirtió en el máximo goleador de todos los tiempos
El delantero argentino ha realizado sus mejores exhibiciones anotadoras vistiendo la camiseta del ‘pedacito de cielo’ y ahora tiene un lugar ganado en la historia de la institución cusqueña

El fervor morado llega al correo: Serpost emite matasello con el escapulario del Señor de los Milagros, símbolo de fe nacional
El escapulario del Cristo Moreno quedará inmortalizado en cartas y postales que recorrerán el mundo, como un símbolo del fervor limeño y la devoción que une a millones de fieles

Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”
La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Edison Flores disfruta su soltería y fue visto con joven que luce orgullosa su camiseta junto a amistades
Magaly TV La Firme difundió imágenes del futbolista con Antonella Martorell, quien fue vista ingresando al condominio donde vive el ‘Orejitas’ con un grupo de amigos

Hijos de choferes asesinados por extorsionadores recibirán apoyo económico de S/400 hasta que cumplan 18 años
La ministra Ana Peña Cardoza precisó que el apoyo se extenderá a los menores que continúen estudios superiores, como parte de un plan integral de asistencia
