
Las exportaciones provenientes de las regiones del interior del país, no se incluye a Lima y Callao, alcanzaron los USD 50.327 millones entre enero y octubre de 2024, lo que representa un crecimiento del 14,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Durante estos meses, 18 regiones lograron incrementar el valor de sus envíos al exterior en relación con el año pasado. El mayor crecimiento porcentual se ve en la selva.
¿Cuáles fueron las regiones que más aumentaron sus exportaciones en 2024?
De acuerdo con el ‘Reporte Mensual de Comercio Regional de Octubre 2024′ del Mincetur, las regiones que registraron mayores aumentos en sus exportaciones fueron:
- Huánuco: 161%
- Ucayali: 105%
- Puno: 103%
- Amazonas: 81%
- Loreto: 46%
- Áncash: 26%
- San Martín: 21%
- Pasco: 20%
- Tacna: 19%
- La Libertad: 18%
- Cajamarca: 16%
- Ica: 14%
- Moquegua: 12%
- Junín: 9%
- Madre de Dios: 8%
- Ayacucho: 6%
- Arequipa: 3%
- Lambayeque: 2%.

Así fue el crecimiento en el sur y norte del Perú
En la región sur del Perú, Puno duplicó sus exportaciones al crecer un 103%, alcanzando un total de USD 4.385 millones, impulsado principalmente por un aumento del 128% en las ventas de oro y un incremento del 38% en las de estaño.
Por su parte, Tacna logró envíos valorizados en USD 1.880 millones, con un crecimiento del 19%, mientras que Moquegua registró USD 3.641 millones con un avance del 12%. En ambos casos, este resultado se debe a la mayor comercialización de minerales, como cobre y molibdeno.
En tanto, las exportaciones de Arequipa, una de las economías regionales más relevantes, crecieron 3%, totalizando USD 5.454 millones gracias al aumento en las ventas de oro, productos derivados de lana y pelo fino, plomo, uva, alcachofa y palta.

En la zona norte, Áncash acumuló exportaciones por USD 5.228 millones, lo que representó un aumento del 26%, impulsado por el crecimiento en las ventas de cobre (25%), molibdeno (144%), aceite de pescado (480%) y harina de pescado (77%). En La Libertad, las exportaciones totalizaron USD 4.552 millones, con un incremento relacionado al aumento de los envíos de oro (27%) y frutas (42%), destacando el arándano y la palta.
En Cajamarca, los envíos al exterior crecieron 16%, alcanzando USD 1.800 millones debido al incremento en las ventas de oro, café y cacao. Mientras tanto, en Lambayeque, las exportaciones sumaron USD 653 millones, mostrando un avance del 2% gracias a los mayores despachos de arándano.
¿Cómo le fue al centro y oriente del país?
En el centro del país, Huánuco registró un crecimiento excepcional del 161%, logrando USD 22 millones principalmente por un aumento en las exportaciones de zinc y cacao en grano (140%). En Pasco, los envíos al exterior alcanzaron USD 1.274 millones, con un aumento del 20% debido a mayores ventas de oro y concentrados de plata.

Ica, por su parte, exportó USD 5.714 millones con un crecimiento del 14% impulsado por la comercialización de zinc (137%), hierro (10%), cobre (2%), manteca de cacao (319%), palta (121%) y mandarina (25%). En Junín, los envíos al exterior sumaron USD 2.201 millones, con un incremento del 9%, principalmente por las ventas de oro, concentrados de plata y cacao. Ayacucho, en tanto, alcanzó USD 819 millones con un aumento del 6% gracias a mayores exportaciones de plata aleada (312%) y quinua (44%).
En el oriente del país, Loreto exportó USD 279 millones mostrando un crecimiento del 46% debido a mayores ventas de petróleo. Amazonas, con un incremento del 81%, registró USD 76 millones impulsado por el alza en los despachos de café (83%) y cacao (378%).
En Ucayali, las exportaciones sumaron USD 140 millones, con un crecimiento notable del 105%, motivado por un aumento del 881% en las ventas de cacao en grano. San Martín, por su parte, logró USD 255 millones, con un avance del 21%, gracias al crecimiento en los envíos de cacao en grano (67%) y café (10%). Finalmente, Madre de Dios registró un aumento del 8%, acumulando USD 164 millones debido a mayores exportaciones de castaña (35%) y oro (5%).

Últimas Noticias
Se registró un sismo de 4 en Sechura, Piura
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los sismos más fuertes del mundo

Cómo eliminar el salitre de las paredes de cemento paso a paso y evitar que vuelva
Muchos hogares enfrentan manchas blancas persistentes causadas por humedad que deteriora muros y estética y conocer un método eficaz para resolver el problema es clave para mantener los ambientes sanos y bien conservados

Danny Rosales confirma que ya sabía sobre las actividades de Dayanita fuera de JB en ATV: “Sabía, pero nos apoyamos”
La situación de la actriz cómica está en el centro de la controversia. Su excompañero de JB en ATV, Danny Rosales, dio su opinión sobre sus actividades fuera de la televisión

¿Párpados caídos? Blefaroláser, un tratamiento sin cirugía para acabar con este problema en Perú
La mirada cansada y el exceso de piel en el contorno ocular tienen una solución moderna y segura gracias a una innovadora tecnología que combina láser, radiofrecuencia y sueros regeneradores en sesiones mínimamente invasivas

Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este jueves 3 y viernes 4 de julio, según Seal
La empresa Seal informó que diversas áreas de la región se quedarán sin electricidad durante dos jornadas consecutivas debido a labores de mantenimiento y expansión que buscan optimizar la infraestructura eléctrica en distritos urbanos y rurales
