
Un incendio vehicular se registró la noche del jueves en la Bajada Balta, en Miraflores, generando una gran congestión en ambos sentidos de la vía de acceso a la Costa Verde, la cual fue cerrada durante la emergencia.
De acuerdo con información del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el siniestro fue reportado a las 8:10 p.m. y movilizó a tres unidades de emergencia, incluidas dos para el control del fuego y una ambulancia. Hasta el momento, las autoridades no han reportado heridos.

Según se informó, el vehículo comenzó a arder de manera repentina, lo que obligó a evacuar la zona como medida de seguridad mientras los bomberos trabajaban en la extinción de las llamas y el enfriamiento del automóvil.
Personal de la Municipalidad de Miraflores acudió al lugar para apoyar en las labores de control y garantizar la seguridad de los transeúntes. Además, efectivos de Movilidad Urbana coordinaron el desvío del tránsito hacia rutas alternas, recomendando el uso de las bajadas San Martín y Armendáriz para facilitar el flujo vehicular.
La emergencia provocó serias complicaciones en las vías aledañas, dificultando el tránsito hacia el centro de Miraflores y la Costa Verde. Las autoridades exhortaron a los conductores a evitar la zona mientras continúan las labores en el área afectada.

Bomberos controlan incendio en la Bajada Balta sin daños personales
Según informó Alerta Miraflores, el incendio registrado en la Bajada Balta fue controlado gracias a la oportuna intervención del Cuerpo de Bomberos y el apoyo del personal municipal. Las autoridades confirmaron que no se registraron daños personales.
¿Por qué puede incendiarse un auto?
El reciente incendio ocurrido en la Bajada Balta de Miraflores, donde un vehículo comenzó a arder repentinamente, ha puesto en evidencia los riesgos a los que pueden estar expuestos los conductores y pasajeros. Aunque las autoridades aún no han determinado la causa exacta del siniestro, existen diversos factores que podrían explicar este tipo de emergencias.
Entre las principales causas de incendios vehiculares se encuentran las fallas mecánicas y eléctricas, como el sobrecalentamiento del motor, cortocircuitos o fugas de combustible. Estos problemas, combinados con chispas o altas temperaturas, pueden provocar que un auto comience a arder. Otra razón común es el mal estado del sistema de escape, donde las elevadas temperaturas podrían inflamar materiales inflamables cercanos. Además, dejar productos como encendedores, aerosoles o combustibles en el interior del vehículo incrementa significativamente el riesgo, especialmente en días calurosos.

El caso de Miraflores es un recordatorio de la importancia del mantenimiento preventivo para detectar a tiempo cualquier anomalía. Aunque el incendio fue controlado oportunamente por los bomberos, este tipo de incidentes genera no solo daños materiales, sino también congestión vial y preocupación entre la ciudadanía.
Recomendaciones clave tras emergencia en Miraflores
Luego del incendio registrado en la Bajada Balta de Miraflores, es importante recordar las medidas de seguridad recomendadas por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para actuar de manera adecuada ante este tipo de emergencias:
- Mantener la calma: Evitar correr y gritar, ya que esto puede generar pánico y dificultar la evacuación.
- Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a los demás.
- Llamar a los bomberos: Comunicarse al número de emergencia 116 lo antes posible, proporcionando la dirección exacta y detalles del incendio.
- Evacuar el lugar: Utilizar las rutas de escape establecidas y dirigirse al punto de reunión. No usar ascensores.
- Si el fuego es pequeño: Intentar extinguirlo con un extintor si se está capacitado para hacerlo y el fuego es incipiente. De lo contrario, evacuar.
- En caso de quedar atrapado: Cerrar las puertas para evitar la propagación del humo y fuego, colocar trapos húmedos en las rendijas y pedir auxilio desde una ventana.
- Al salir: No volver a ingresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ofrece información adicional sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios en su página web.
Números de emergencia en Perú
Ante cualquier incidente, es crucial contar con los contactos de emergencia a la mano:
- Policía Nacional del Perú (PNP): 105
- Bomberos Voluntarios: 116
- Servicio de Emergencias Médicas (Ambulancias): 115
- Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (Bomberos y Policía): 911
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106 (Disponible en regiones como Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco).
Más Noticias
Adriana Lúcar falló increíble penal en Universitario vs Alianza Lima por final vuelta de Liga Femenina 2025
La ‘Bombardera’ perdió gran oportunidad para sacar ventaja en esta definición por el Torneo Clausura

Alianza Lima vs Universitario EN VIVO HOY: minuto a minuto de la final vuelta en Matute por la Liga Femenina 2025
Las ‘blanquiazules’ podrían coronarse campeonas nacionales si le ganan a la ‘U’ en su condición de local. Sigue las incidencias del vibrante clásico que definirá el torneo peruano

Universitario vs San Martín EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026
‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizarán el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Elecciones 2026: JNE confirma la sede que recibirá inscripciones para candidatos a la Presidencia
La sede del Jurado Nacional de Elecciones para registrar candidaturas a la Presidencia se convierte en epicentro de la carrera electoral, dejando fuera a otros 59 jurados especiales

Procuraduría pide que Francisco Sagasti pague 400 mil soles por pase al retiro de generales PNP
Monto sería pagado solidariamente junto a los exministros José Elice y Rubén Vargas, solo si son hallados responsables civiles. Defensa del exmandatario rechaza pretensión de la PGE y asevera que se actuó conforme a ley


