
La presidenta de la República, Dina Boluarte, negó conocer el condominio Míkonos, ubicado al sur de Lima, en un mensaje a la nación brindado la noche del jueves 12 de diciembre, un día antes de que el Ministerio Público iniciara la diligencia de constatación y verificación del recorrido que hizo la mandataria hasta dicha ubicación el pasado 24 de febrero, un mes antes de que la Policía Nacional del Perú (PNP) realizara un operativo en la zona ante la posible presencia del prófugo Vladimir Cerrón.
Por este accionar se le acusa de haber interferido en la fuga de Cerrón Rojas. Según confesó el suboficial PNP Félix Montalvo Guevara, chófer del ‘cofre’ —vehículo asignado para trasladar a la presidenta—, Boluarte le ordenó a su comitiva de seguridad personal que la dejaran sola por más de 30 horas.
Sin embargo, en su reciente discurso, la jefa de Estado manifestó que nunca visitó dicho condominio. Lo que sí aceptó fue que estuvo acompañada por una misteriosa mujer, a quien habría subido a su vehículo privado.
“Como reitero, se han creado escenarios hipotéticos y leyendas mediáticas sobre el caso ‘el cofre’ y la fiscalía de la Nación ha sido instrumento de ello. Sin embargo, hasta el momento, no me han llamado a declarar”, dijo.

“Hubieran guillotinado a Castillo”
Pese a que su presencia en Mikonos no ha sido confirmada por las autoridades, el exabogado de Pedro Castillo, Benji Espinoza, consideró que, producto de todas estas especulaciones, su expatrocinado habría recibido un trato mucho más severo por parte del Congreso de la República.
“Y también existen, en menor medida (congresistas que trataron con guante de seda a Castillo y con dureza a Boluarte), no hay que negarlo, ni tapar el sol con un dedo. Nuevamente deja la impresión de que en el Congreso lo único que importa son los votos, nunca las razones, ni los fundamentos. No importa el bienestar de todos. Importa el poder que ellos tienen para votar”, agregó.

Declaraciones del chofer del ‘cofre’
Ante la Fiscalía, Montalvo Guevara reveló que Boluarte le pidió a su comitiva de seguridad que visiten el condominio Mikonos con ‘perfil bajo’, es decir, solicitó la reducción de su resguardo policial durante los días 24 y 25 de febrero.
“Este es un término coloquial que se utiliza en los desplazamientos que significa no llamar la atención por ser asuntos personales de la señora presidenta e implica la disminución de vehículos de la comitiva”, continuó.
Aunque eran siete los vehículos que seguían al coche de seguridad en esa ocasión, este último ingresó solo al conocido condominio por decisión de la presidenta. Más de 15 agentes de policía quedaron a la espera de su salida.
“Es así que llegamos a un domicilio de color blanco; me estaciono frente a la casa en donde me indicaron. La señora presidenta se baja junto con la técnico Vargas y se saluda la presidenta con las personas que estaban en la otra camioneta, ingresando a uno de los domicilios”, señaló Montalvo.
Más Noticias
Recorte del presupuesto al Ministerio Público es represalia de funcionarios del Ejecutivo y del Congreso investigados, según vocero
Víctor Cubas aseguró que la institución opera con recursos mínimos debido a la presunta venganza de investigados. En ese sentido, recomendó a los funcionarios de los diferentes poderes del Estado tener más cuidado en el ejercicio de sus funciones para evitar ser sometidos a indagaciones

Día del Trabajador: ¿Quiénes descansarán cuatro días y cuánto debo cobrar por laborar el 1 de mayo?
Se viene otro feriado largo y muchos tendrán días libres, pero no todos. Conoce qué sectores están excluidos, cómo se calcula la remuneración por laborar y qué pasa con el viernes no laborable

Este es el mejor truco casero para eliminar la grasa de la cocina y solo necesitas un ingrediente
Este ingrediente que ya tienes en casa no solo es refrescante y aromático, sino que posee propiedades desengrasantes y desinfectantes ideales para la limpieza del hogar

¿Te ha pasado? Un estudio revela qué le sucede al cerebro cuando la mente se queda en blanco
Equipo de investigadores usó resonancias magnéticas funcional y electroencefalogramas para averiguar qué sucede en el cerebro durante estos episodios

Adultos mayores podrán obtener el DNI sin fecha de caducidad en 2025 si cumplen con este único requisito, según Reniec: ¿en qué consiste?
El DNI sin fecha de vencimiento exime a los adultos mayores de la renovación periódica, facilitando su inscripción en programas sociales y acelerando otros trámites administrativos
