
El Ministerio de Educación ha anunciado un importante avance en la infraestructura educativa del país con la implementación de escuelas modulares en diversas regiones. Estas estructuras, que contarán con servicios básicos como agua y luz, estarán listas en aproximadamente ocho meses. El ministro de Educación, Morgan Quero, informó durante el VI Consejo de Estado Regional en Piura que estas instalaciones están diseñadas para alojar a 200 estudiantes. Con estas, el objetivo principal del Minedu es abordar de manera efectiva la brecha de infraestructura educativa, especialmente en zonas con más necesidad. “Estos proyectos permitirán intervenir de manera rápida y directa”, dijo Quero, según informó la agencia de noticias Andina.
Además, Quero hizo hincapié en que el Minedu firmará un convenio con los gobiernos regionales para llevar a cabo la implementación de estas escuelas. Este acuerdo busca asegurar la adecuada colaboración entre las autoridades educativas nacionales y locales. Asimismo, se destacó que, durante el evento, se aprobó una guía para esta implementación, lo cual asegura que el enfoque se mantiene estandarizado y eficiente. El ministro Quero afirmó que “serán entregadas en ocho meses y acogerán a 200 estudiantes”.
Más allá de las escuelas modulares, el Minedu está llevando a cabo varias iniciativas en el sector educativo. Por ejemplo, Quero anunció que próximamente visitará las regiones de Tacna, Moquegua y Áncash junto a la presidenta Dina Boluarte, para inaugurar nuevas instalaciones de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). Estas instituciones educativas de alto nivel han sido recientemente concluidas, lo que permitirá que más estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.
Asimismo, en el contexto de una mejora integral de la infraestructura educativa y deportiva en algunas regiones, Quero comunicó que el gobierno tiene planes para remodelar el estadio Miguel Grau en Piura. Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con el gobierno regional, con el objetivo de proporcionar a la comunidad un escenario adecuado para el fútbol profesional. “Queremos que la población piurana cuente con un estadio de calidad”, indicó el ministro.
En otro ámbito, Quero también subrayó la importancia de modernizar la educación técnica en el país. En este sentido, el Instituto Tecnológico de Chancay está en el punto de mira del Minedu. Con un reciente licenciamiento favorable, el instituto se adaptará para alinearse con las nuevas demandas que surgen del megapuerto inaugurado en esa localidad. “Trabajaremos con el Gobierno Regional de Lima para sacar adelante el instituto”, comentó el ministro.
Durante el primer día del VI Consejo de Estado Regional, Quero celebró reuniones con los gobernadores de diversas regiones, como Tumbes, Ayacucho y Cusco, demostrando un compromiso firme con el desarrollo regional a través de la educación. El ministro enfatizó que la colaboración con los diferentes niveles de gobierno es crucial para llevar a cabo exitosamente las mejoras planificadas.
Este enfoque integrado en la mejora de la educación nacional subraya la importancia de las políticas públicas eficientes y bien coordinadas. La iniciativa de las escuelas modulares no solo aborda necesidades inmediatas, sino que también establece un precedente para futuras intervenciones rápidas y efectivas. Según Andina, “con el propósito de avanzar en el cierre de la brecha de infraestructura educativa, se ha aprobado la guía para la implementación de las escuelas modulares integrales”.
Con estas acciones, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad educativa en Perú, asegurando que cada vez más estudiantes tengan acceso a instalaciones de calidad y servicios básicos. La innovación y rapidez en la implementación de este tipo de infraestructura marcarán un cambio significativo en el acceso y calidad de la educación en el país.
Más Noticias
Dayanita tendría doble vida en EE. UU. y lo niega: Magaly Medina expone audio, video y tarifas que revelarían la verdad
Urracos destapan nueva polémica de la actriz cómica que habría dado dirección y tarifas por encuentro íntimo

¿Quién es Analía Jiménez?: la mujer que marca la relación de Silvia Cornejo y Jean Paul Gabuteau desde 2016
El primer año de casados se convierte en el centro de un escándalo que revive denuncias pasadas, indirectas y tensiones aún no resueltas

Mauricio Mesones comparte momento íntimo con los padres de Dua Lipa luego de interpretar ‘Cariñito’
El cantante peruano protagonizó un cálido encuentro con la familia de Dua Lipa, quienes celebraron la interpretación de la icónica cumbia

Mauricio Mesones cuenta cómo gestó su presentación con Dua Lipa desde Chile: “Hasta preparé mi inglés y me dijo que hablaba español”
“No fue sorpresa, ya estaba planeado”, el artista confiesa que viajó al país sureño para preparar su presentación con Dua Lipa y revela tener contenido inédito

Gigi Mitre responde a desaire de Bárbara Cayo: “Nunca hemos sido amigas, ni en el colegio ni ahora”
El cruce entre la conductora de ‘Amor y Fuego’ y las hermanas Cayo generó revuelo en redes, y la conductora decidió responder con contundencia



