Minedu implementará escuelas modulares para reducir brechas en infraestructura educativa

El Ministerio de Educación planea una intervención rápida en zonas con mayor necesidad educativa, mediante la construcción de instalaciones modulares que podrán albergar a 200 estudiantes y contar con servicios básicos en solo ocho meses

Guardar
El ministro de Educación, Morgan
El ministro de Educación, Morgan Quero, participó en el VI Consejo de Estado Regional celebrado en Piura (Andina)

El Ministerio de Educación ha anunciado un importante avance en la infraestructura educativa del país con la implementación de escuelas modulares en diversas regiones. Estas estructuras, que contarán con servicios básicos como agua y luz, estarán listas en aproximadamente ocho meses. El ministro de Educación, Morgan Quero, informó durante el VI Consejo de Estado Regional en Piura que estas instalaciones están diseñadas para alojar a 200 estudiantes. Con estas, el objetivo principal del Minedu es abordar de manera efectiva la brecha de infraestructura educativa, especialmente en zonas con más necesidad. “Estos proyectos permitirán intervenir de manera rápida y directa”, dijo Quero, según informó la agencia de noticias Andina.

Además, Quero hizo hincapié en que el Minedu firmará un convenio con los gobiernos regionales para llevar a cabo la implementación de estas escuelas. Este acuerdo busca asegurar la adecuada colaboración entre las autoridades educativas nacionales y locales. Asimismo, se destacó que, durante el evento, se aprobó una guía para esta implementación, lo cual asegura que el enfoque se mantiene estandarizado y eficiente. El ministro Quero afirmó que “serán entregadas en ocho meses y acogerán a 200 estudiantes”.

Más allá de las escuelas modulares, el Minedu está llevando a cabo varias iniciativas en el sector educativo. Por ejemplo, Quero anunció que próximamente visitará las regiones de Tacna, Moquegua y Áncash junto a la presidenta Dina Boluarte, para inaugurar nuevas instalaciones de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). Estas instituciones educativas de alto nivel han sido recientemente concluidas, lo que permitirá que más estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.

Asimismo, en el contexto de una mejora integral de la infraestructura educativa y deportiva en algunas regiones, Quero comunicó que el gobierno tiene planes para remodelar el estadio Miguel Grau en Piura. Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con el gobierno regional, con el objetivo de proporcionar a la comunidad un escenario adecuado para el fútbol profesional. “Queremos que la población piurana cuente con un estadio de calidad”, indicó el ministro.

En otro ámbito, Quero también subrayó la importancia de modernizar la educación técnica en el país. En este sentido, el Instituto Tecnológico de Chancay está en el punto de mira del Minedu. Con un reciente licenciamiento favorable, el instituto se adaptará para alinearse con las nuevas demandas que surgen del megapuerto inaugurado en esa localidad. “Trabajaremos con el Gobierno Regional de Lima para sacar adelante el instituto”, comentó el ministro.

Durante el primer día del VI Consejo de Estado Regional, Quero celebró reuniones con los gobernadores de diversas regiones, como Tumbes, Ayacucho y Cusco, demostrando un compromiso firme con el desarrollo regional a través de la educación. El ministro enfatizó que la colaboración con los diferentes niveles de gobierno es crucial para llevar a cabo exitosamente las mejoras planificadas.

Este enfoque integrado en la mejora de la educación nacional subraya la importancia de las políticas públicas eficientes y bien coordinadas. La iniciativa de las escuelas modulares no solo aborda necesidades inmediatas, sino que también establece un precedente para futuras intervenciones rápidas y efectivas. Según Andina, “con el propósito de avanzar en el cierre de la brecha de infraestructura educativa, se ha aprobado la guía para la implementación de las escuelas modulares integrales”.

Con estas acciones, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad educativa en Perú, asegurando que cada vez más estudiantes tengan acceso a instalaciones de calidad y servicios básicos. La innovación y rapidez en la implementación de este tipo de infraestructura marcarán un cambio significativo en el acceso y calidad de la educación en el país.

Más Noticias

Senamhi emite alerta naranja en 13 regiones por fenómeno ‘peligroso’ que durará hasta el martes

La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un aviso meteorológico que advirtió sobre intensas precipitaciones, descargas eléctricas y fuertes vientos que se registrarán desde el 27 hasta el 29 de abril

Senamhi emite alerta naranja en

Armonía 10 responde a esposa de Paul Flores y asegura que no usarán la imagen del cantante: “Ningún tipo de publicación”

La agrupación de cumbia lamentó la situación legal que se ha desatado con la familia de Paul Flores, quienes buscan un beneficio económico por la imagen del fallecido cantante

Armonía 10 responde a esposa

Hay 19 proyectos de retiro AFP: 12 de hasta 4 UIT, 5 de desembolso del 95,5% y 2 por situaciones excepcionales

Con el retiro CTS ya aprobado, miles de peruanos están esperando a que se apruebe el desembolso de los fondos AFP

Hay 19 proyectos de retiro

Retiro AFP 2025: Proponen otro acceso de 1 UIT, S/5.350, al mes, pero solo un grupo de afiliados

El proyecto de ley número catorce para dar acceso a los fondos privados de pensiones plantea una fórmula distinta

Retiro AFP 2025: Proponen otro

Recorte al Ministerio Público es represalia de funcionarios del Ejecutivo y del Congreso investigados, según vocero de la Fiscalía

Víctor Cubas aseguró que la institución opera con recursos mínimos debido a la presunta venganza de investigados. En ese sentido, recomendó a los funcionarios de los diferentes poderes del Estado tener más cuidado en el ejercicio de sus funciones para evitar ser sometidos a indagaciones

Recorte al Ministerio Público es
MÁS NOTICIAS