
El extraordinario descubrimiento arqueológico de Pañamarca, ubicado en la región de Áncash, ha logrado captar la atención de la comunidad científica y cultural a nivel mundial tras recibir un destacado e importante reconocimiento.
Este hallazgo, que incluye un trono y murales con imágenes de una figura femenina prominente de la sociedad mochica, posiblemente una reina, fue destacado por una prestigiosa revista especializada en arqueología como uno de los más significativos del mundo en 2024.
Archaeology Magazine destacó que, durante excavaciones en un gran salón con columnas, un equipo liderado por las arqueólogas Jessica Ortiz Zevallos, del programa Paisajes Arqueológicos de Pañamarca, Lisa Trever, de la Universidad de Columbia, y Michele Koons, del Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver, descubrió murales excepcionalmente bien conservados. Estas obras, realizadas con vivos colores azul, rojo y amarillo, muestran cuatro escenas que destacan a una mujer poderosa.

La investigadora peruana, en diálogo con Andina, destacó que este tipo de reconocimientos suele otorgarse a descubrimientos como tumbas ricamente ornamentadas. “En términos académicos y arqueológicos es un gran hallazgo y fuente para futuras investigaciones. No obstante, consideramos que el hallazgo más relevante es el replanteo del ejercicio de la autoridad o poder femenino en ámbitos religiosos, políticos y sociales prehispánicos”, apuntó.
Según Ortiz Zevallos, el hallazgo no solo es relevante por su valor arqueológico, sino también por lo que revela sobre el ejercicio del poder femenino en esta antigua civilización. La iconografía femenina presente tanto en la parte interna como externa del trono y los murales indica que se trataba de un personaje femenino de gran relevancia en los ámbitos religiosos, políticos y sociales de la época.
En los ojos del mundo
La revista Archaeology destaca que el equipo de investigación descubrió murales excepcionalmente bien conservados, elaborados en colores vibrantes como azul, rojo y amarillo. Estas obras representan cuatro escenas que ponen en primer plano a una mujer poderosa. En uno de los paneles, la mujer aparece recibiendo una procesión de visitantes, mientras que en otro se muestra sentada en un trono.

La publicación especializada resalta que, más sorprendente aún que las pinturas, es la evidencia física de un trono de adobe, cuyo respaldo muestra signos de desgaste por uso. En la superficie del trono, el equipo encontró incrustados elementos como cuentas de piedra verde, hilos finos e incluso un cabello humano.
El hallazgo tuvo lugar en julio de este año en el área conocida como la “Sala del Imaginario Moche”, dentro del sitio arqueológico de Pañamarca, situado en el valle de Nepeña, en la provincia del Santa, región Áncash, aproximadamente a 35 kilómetros al noroeste de la ciudad de Chimbote. Sin embargo, su anuncio oficial se realizó en septiembre.

Más exploraciones
Jessica Ortiz informó a Andina que se continuará trabajando, ya que aún queda mucho por investigar en este espacio. Además, se contempla explorar otras áreas de Pañamarca.
Ella destacó que el equipo está convencido de que en ese sitio arqueológico, en su apogeo, estaba adornado con numerosos murales, muchos de los cuales han desaparecido con el tiempo. No obstante, los murales de épocas más antiguas que fueron cubiertos por los mismos pobladores aún conservan sus decoraciones en su superficie.
Esta distinción sitúa esta importante revelación al mismo nivel de otros descubrimientos de relevancia internacional, como una necrópolis en Asuán, Egipto, y la tumba de un personaje influyente en Panamá.
Más Noticias
Interbank recibe sanción de S/240 mil por falla que mostró sin saldo cuentas de clientes
Indecopi sancionó y multó a Interbank por el un evento de mayo de 2024, por el cual miles de clientes reportaron que vieron sus cuentas con el banco con el monto de cero soles

Robos en el Metropolitano: delincuentes aprovechan falta de seguridad para hurtar a pasajeros dentro de buses
Varios puntos del Metropolitano reportan sucesos de hurto en el último mes, con robos cometidos bajo la modalidad “lanza” contra quienes viajan en buses repletos

Magaly Medina cuestiona la entrevista de la Chola Chabuca a Melissa Klug y Jesús Barco: “Es la incondicional de los tramposos”
La conductora criticó el espacio de Ernesto Pimentel al considerar que protege a figuras mediáticas y evita el cuestionamiento sobre temas controversiales

Pedro García cuestionó duramente a Franco Navarro por salida de Hernán Barcos: “Si no calza con lo deportivo, ¿calzará frente Sporting Cristal?”
El periodista deportivo aseguró que no hay fundamento válido en lo deportivo para que la directiva ‘blanquiazul’ no le vaya a renovar al ‘Pirata’: “¿Néstor Gorosito está pintado?”

Vuelos baratos para viajar en Navidad y Año Nuevo: así puedes encontrar las mejores ofertas en pasajes aéreos
Hoy viernes 28 de noviembre comenzó el Black Friday y aerolíneas se han unido para ofrecer ofertas en pasajes aéreos para quienes planean volar en los siguientes meses

