
El pago de la Lista 21 del Fonavi finalmente se ha confirmado. Este viernes 20 de diciembre, 98 mil 691 fonavistas podrán acercarse al Banco de la Nación para empezar a cobrar un monto de devolución de sus aportes que realizaron al Fondo Nacional de Vivienda.
Esta nueva devolución está dirigida a aquellos exfonavistas que no han recibido ni un solo pago a la fecha, tanto titulares como herederos, y no tendrá restricción de edad. “Desde 50 años para adelante, vivos y fallecidos, siempre y cuando sean nuevos”, señaló Luis Luzuriaga, representante de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc.
Sin embargo, ante la expectativa muchos buscan conocer cuál será este proceso de implementación hasta el pago fonavi. Así, según pudo conocer Infobae Perú, el padrón con la lista de beneficiarios confirmados se actualizará en la página de la Secretaría Técnica durante “hoy en el transcurso del día”, donde “se podrá visualizar si se forma parte de este padrón”.

¿Cómo saber si estoy dentro de los beneficiarios?
Como se sabe, anteriormente, Jorge Milla, señaló en entrevista con Exitosa que los fonavistas que estaban acreditando sus pagos en la Secretaría Técnica tendrían que continuar con este proceso, dado que los que pudieran terminar este procedimiento serían incluidos en la nueva devolución.
Como se sabe, en el proceso de acreditación del pago del Fonavi, se le informa al usuario en qué proceso está su devolución. Según lo señalado por Milla, si sale que está debidamente acreditado, entonces sería parte de la Lista 21. “En la lista 21 aproximadamente se llegaría a más de 80 mil personas, pero el universo de fonavistas que a la fecha no han cobrado son cerca de 700 mil. Hay más de 600 mil fonavistas sobre los cuales la Secretaría Técnica no ha podido encontrar información. El fonavista debe preocuparse por esta situación.”, agregó Milla.

Nueva devolución llega tras un año
Como se sabe, cada lista del Fonavi (hubo 20 anteriores) incluye beneficiarios que no han sido parte de anteriores listas; es decir, quienes aún esperan un pago de sus aportes. En diciembre del 2023 se entregó la devolución de la lista 20, y, ahora, tras un año, llega a la lista 21 en diciembre de 2024.
Para esta devolución la Comisión Ad Hoc ha aprobado un monto total de S/282 millones 279 mil 597,06 y un padrón de 98 mil 691 fonavistas. ”Con este grupo, durante el año 2024, la Comision Ad Hoc, en el marco de las Leyes 31173 y Ley 31928 aprobadas por el Congreso de la Republica, ha procedido adelantar a 595 mil 50 fonavistas la cantidad de S/1 mil 402 millones 212 mil 308,22 soles a cuenta de la cancelación del total de sus aportaciones.
Este grupo de pago 21 incluye a fonavistas y herederos a partir de los 50 años. Con respecto a estos últimos, deberán verificar si se encuentra registrado en la lista de pago (cuando está se publique) y acercarse al Banco de la Nación para firmar la solicitud adjuntando los certificados de defunción, matrimonio civil, registro de la unión de hecho, partidas de nacimiento, según cada caso.
Más Noticias
Paro de transportistas: gremios acuerdan levantar la medida para el martes 7 de octubre tras reunirse con Dina Boluarte y ministros
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afectó a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obligó a la suspensión de clases escolares

Retiro AFP 2025: Si tu DNI termina en 4, estas son las fechas claves para solicitar hasta S/21,400
Aunque el link para iniciar el trámite estará habilitado desde el 21 de octubre, no todos podrán acceder ese día, ya que el ingreso será escalonado y dependerá del último dígito del documento de identidad

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”
En la reciente emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción del Gobierno frente al crecimiento de la delincuencia

En diez días, programadores y artistas de todo el Perú transformaron el patrimonio cultural en videojuegos con identidad nacional
La “Patrimonio Game Jam” marcó un nuevo capítulo en la unión entre cultura y tecnología. En solo diez días, jóvenes de diversas regiones crearon videojuegos basados en las tradiciones peruanas, impulsados por la DAFO del Ministerio de Cultura

Link para retiro AFP se habilitará desde este 21 de octubre, ¿cuál sería el horario en el que se podrá solicitar hasta 4 UIT?
La Asociación de AFP ya detalló las fechas asignadas para cada aportante, en base al último dígito del DNI, a fin de evitar aglomeraciones. Ten en cuenta las situaciones anteriores para evitar realizar tu trámite en horas de alta demanda
