
El pago de la Lista 21 del Fonavi finalmente se ha confirmado. Este viernes 20 de diciembre, 98 mil 691 fonavistas podrán acercarse al Banco de la Nación para empezar a cobrar un monto de devolución de sus aportes que realizaron al Fondo Nacional de Vivienda.
Esta nueva devolución está dirigida a aquellos exfonavistas que no han recibido ni un solo pago a la fecha, tanto titulares como herederos, y no tendrá restricción de edad. “Desde 50 años para adelante, vivos y fallecidos, siempre y cuando sean nuevos”, señaló Luis Luzuriaga, representante de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc.
Sin embargo, ante la expectativa muchos buscan conocer cuál será este proceso de implementación hasta el pago fonavi. Así, según pudo conocer Infobae Perú, el padrón con la lista de beneficiarios confirmados se actualizará en la página de la Secretaría Técnica durante “hoy en el transcurso del día”, donde “se podrá visualizar si se forma parte de este padrón”.

¿Cómo saber si estoy dentro de los beneficiarios?
Como se sabe, anteriormente, Jorge Milla, señaló en entrevista con Exitosa que los fonavistas que estaban acreditando sus pagos en la Secretaría Técnica tendrían que continuar con este proceso, dado que los que pudieran terminar este procedimiento serían incluidos en la nueva devolución.
Como se sabe, en el proceso de acreditación del pago del Fonavi, se le informa al usuario en qué proceso está su devolución. Según lo señalado por Milla, si sale que está debidamente acreditado, entonces sería parte de la Lista 21. “En la lista 21 aproximadamente se llegaría a más de 80 mil personas, pero el universo de fonavistas que a la fecha no han cobrado son cerca de 700 mil. Hay más de 600 mil fonavistas sobre los cuales la Secretaría Técnica no ha podido encontrar información. El fonavista debe preocuparse por esta situación.”, agregó Milla.

Nueva devolución llega tras un año
Como se sabe, cada lista del Fonavi (hubo 20 anteriores) incluye beneficiarios que no han sido parte de anteriores listas; es decir, quienes aún esperan un pago de sus aportes. En diciembre del 2023 se entregó la devolución de la lista 20, y, ahora, tras un año, llega a la lista 21 en diciembre de 2024.
Para esta devolución la Comisión Ad Hoc ha aprobado un monto total de S/282 millones 279 mil 597,06 y un padrón de 98 mil 691 fonavistas. ”Con este grupo, durante el año 2024, la Comision Ad Hoc, en el marco de las Leyes 31173 y Ley 31928 aprobadas por el Congreso de la Republica, ha procedido adelantar a 595 mil 50 fonavistas la cantidad de S/1 mil 402 millones 212 mil 308,22 soles a cuenta de la cancelación del total de sus aportaciones.
Este grupo de pago 21 incluye a fonavistas y herederos a partir de los 50 años. Con respecto a estos últimos, deberán verificar si se encuentra registrado en la lista de pago (cuando está se publique) y acercarse al Banco de la Nación para firmar la solicitud adjuntando los certificados de defunción, matrimonio civil, registro de la unión de hecho, partidas de nacimiento, según cada caso.
Últimas Noticias
Universitario vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro de Jorge Fossati buscará una victoria ante la ‘misilera’ para mantener su invicto en el estadio Monumental y tomar la punta de esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Congreso: Junta de Portavoces definió programación de Semana de Representación
La semana de representación es una jornada de cinco días laborables continuos al mes, durante los cuales los congresistas deben trasladarse a las regiones donde fueron elegidos

André Carrillo sufrió una fuerte lesión que lo llevó a una intervención quirúrgica: temporada acabada por recuperación larga
La salud del mediocentro de Perú le exige alejarse de los gramados por tiempo indeterminado. Una operación del tobillo da por terminada su aparición en la actual temporada del Brasileirao y Copa Brasil

Excanciller pide que Perú no se reuna con Colombia sin que Gustavo Petro reconozca tratados para evitar juicio internacional
Rodríguez Mackay instó a actuar con cautela y evitar declaraciones que fortalezcan la posición jurídica de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia

César Acuña vuelve a deslindar de la inseguridad en La Libertad: “El responsable es la PNP y no el gobernador”
En medio de la crisis por la violencia criminal en la región, la autoridad reiteró que su rol es solo de coordinación, pese a que preside el Comité Regional de Seguridad Ciudadana
