Félix Montalvo, chofer del vehículo presidencial conocido como el ‘cofre’, modificó su declaración ante la Fiscalía de la Nación durante las últimas diligencias, alineándose con lo expresado por la presidenta Dina Boluarte en su mensaje a la nación. Montalvo negó haber trasladado a la mandataria al condominio Mikonos, ubicado en el balneario de Asia.
Según reveló América Noticias, el cambio en su testimonio ocurrió durante la reconstrucción del trayecto realizado por el vehículo presidencial, diligencia solicitada por la defensa del chofer para precisar el lugar donde se encontraba la presidenta. El abogado del conductor, Jesús Poma, afirmó que su cliente identificó el condominio Asia del Sur durante el recorrido y que el nombre ‘Mikonos’ le resultó confuso, pues solo lo conoció a través de los reportajes de los medios de comunicación.
Este giro en la versión de Montalvo se produjo pocas horas después de que la mandataria negara, mediante un mensaje a la nación, haber visitado el mencionado condominio los días 24 y 25 de febrero, en medio de las especulaciones por un operativo policial en la zona para capturar al prófugo Vladimir Cerrón.
En su pronunciamiento, Boluarte rechazó las acusaciones de interferir en la fuga de Cerrón, desmintió haber estado en el condominio y negó conocerlo. Aclaró que, durante esas fechas, asistió a una reunión familiar y estuvo acompañada por una persona cercana, cuya identidad ha sido objeto de especulaciones.
También criticó el manejo de la investigación: “Se han creado escenarios hipotéticos y leyendas mediáticas sobre el caso ‘el cofre’, y la Fiscalía de la Nación ha sido instrumento de ello. Sin embargo, hasta el momento, no me han llamado a declarar”. La presidenta exigió ser citada para declarar y defendió su derecho al debido proceso y a la presunción de inocencia.

Esta fue la primera versión de Félix Montalvo
En su primera declaración ante las autoridades judiciales, el suboficial PNP Félix Montalvo Guevara, exchofer del vehículo asignado a la presidenta Dina Boluarte, conocido como el cofre, reveló que la mandataria ordenó reducir su resguardo policial durante su visita al condominio Mikonos los días 24 y 25 de febrero.
Según el testimonio, solo el ‘cofre’ ingresó al condominio, mientras que más de 15 efectivos policiales y siete vehículos quedaron a la espera. Montalvo relató que una camioneta con varias personas los esperaba en la entrada y los guio hasta una casa dentro del condominio, donde Boluarte descendió y se reunió con dichas personas.
La presidenta pasó la noche en el lugar, sin resguardo oficial, y en compañía de individuos cuyas identidades no figuran en los registros oficiales, lo que ha generado cuestionamientos sobre su seguridad y la naturaleza de dicha reunión.
“Luego sube al ‘cofre’ la técnico Vargas y me indica que salgamos del condominio porque la señora presidenta iba a avisar en qué momento íbamos a volver a recogerla”, acotó. Desde ese momento, la jefa de Estado pasó la noche sin resguardo policial, con personas cuyas identidades no figuran en los registros.

Ministro de Salud califica investigación como “ruido exagerado”
Consultado sobre el caso, el ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que la versión presentada por la presidenta Dina Boluarte a los ministros es que no visitó el condominio Mikonos, sino un “lugar cercano” donde participó en un encuentro familiar. Según explicó, la mandataria evitó brindar detalles “por seguridad y para preservar la privacidad de su entorno más cercano”.
Vásquez cuestionó la relevancia del tema y criticó que se haya desviado la atención pública hacia esta investigación, calificándolo como un “ruido exagerado”. Asimismo, criticó la especulación en torno a la presunta vinculación de Boluarte con Vladimir Cerrón. Señaló que la información ha sido contradictoria y mencionó de manera irónica: “Primero se decía que era una salida para ayudar a fugar a un prófugo como Cerrón, luego se cambió la versión y ahora hablan de una mujer. Mañana dirán cualquier cosa, como que salió llevando a Pato Donald”, declaró.

El titular de Salud instó al Ministerio Público a actuar con seriedad y no convertirse en un “resonancia de chismes”. Además, cuestionó que, hasta el momento, la Fiscalía no haya citado a la presidenta para que brinde su declaración, a pesar de ser la principal involucrada.
Finalmente, Vásquez consideró que la investigación responde a un intento por crear un espectáculo mediático. “Aquí falta objetividad y seriedad. Los peruanos tenemos dos dedos de frente y sabemos darnos cuenta de que esto es un show sobre un tema simple, que debe ser tratado por las autoridades competentes”, concluyó.
.
Más Noticias
Conocido café es sancionado con S/ 177.941 por discriminación: le negó el ingreso a madre con bebé de 3 meses
En el proceso, Indecopi evaluó los elementos probatorios, entre ellos imágenes que evidenciaban que había niños en el área donde se impidió la entrada a la persona afectada

El dólar sigue rompiendo récords por su precio en Perú: ha caído a su valor más bajo en cinco años
La moneda estadounidense finalizó la jornada en S/ 3,4980, alcanzando su nivel más bajo desde el 21 de julio de 2020, cuando la cotización fue de S/ 3,4960

Nintendo denunció a peruano que vendía ropa de Pokémon: fue multado con casi S/ 300 mil
Indecopi resolvió que el ciudadano del Perú vulneró los derechos de autor vinculados a la copia, difusión y comercialización de creaciones artísticas, motivo por el cual recibió una multa de 55 UIT

Magaly Medina cuestiona pelea entre Greissy Ortega e Ítalo Villaseca: “¿A quién le creemos? Deben dejar el pasado atrás”
La conductora resaltó las contradicciones en los documentos presentados y exhortó a la expareja a priorizar la estabilidad de sus hijos

Kábala martes 9 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo
