Un trágico accidente ocurrido en la madrugada del lunes en la avenida Perú, en la urbanización Caja de Agua, distrito de San Juan de Lurigancho, dejó como saldo la muerte de Denis Job Guerra, de 35 años, y Ariana Sosa, de 21 años. Ambos, compañeros de trabajo y animadores de fiestas infantiles, viajaban en motocicleta cuando fueron impactados violentamente por una miniván cuyo conductor se dio a la fuga.
El accidente ocurrió aproximadamente a las 5:00 de la madrugada, cuando la pareja regresaba de animar un evento de “hora loca”. Testigos del hecho relataron que el vehículo los embistió a pocos metros de llegar a su vivienda, causando que ambos salieran despedidos de la motocicleta y fallecieran en el acto.
Las víctimas fueron identificadas como Denis Job Guerra, promotor de eventos y padre de cuatro hijas, y Ariana Sosa, una joven animadora. Los familiares, devastados por la tragedia, exigen a las autoridades la captura inmediata del responsable, quien abandonó la escena sin prestar auxilio a las víctimas. Asimismo, vecinos de la urbanización Caja de Agua denunciaron que no es la primera vez que ocurren accidentes fatales en la avenida Perú.
Más de 2.700 fallecidos en accidentes de tránsito durante 2024

De acuerdo con un informe oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), entre enero y mediados de noviembre de 2024, se han registrado 2.732 muertes por accidentes viales en el país. Esta cifra representa un alarmante aumento en comparación con los 1.635 decesos reportados hasta octubre, lo que indica un incremento de 1.097 muertes solo en el mes de noviembre.
Según los datos de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (DIVPIAT) de la PNP, los accidentes más comunes durante este período fueron los siguientes: 747 choques fatales, 590 despistes, 224 atropellos con fuga, 490 atropellos sin fuga y 241 incidentes de diversas características. En total, se registraron 2.292 accidentes de tránsito en este período.
Este preocupante incremento en la cantidad de víctimas mortales refleja la grave situación de seguridad vial en el Perú, atribuida a diversos factores como el exceso de velocidad, la imprudencia al conducir, el deterioro de las carreteras y la falta de controles adecuados.
Recomendaciones para prevenir accidentes de tránsito

A continuación, APESEG ofrece algunas recomendaciones clave para evitar accidentes y promover la seguridad en las calles:
- Respeta las señales y semáforos: Ya seas conductor, ciclista o peatón, las normas viales están diseñadas para protegernos a todos.
- Mantén la concentración: Evita distracciones como el uso de teléfonos móviles, audífonos u otros dispositivos que te aparten de la atención al entorno.
- Evita conductas imprudentes: No conduzcas bajo los efectos del alcohol, drogas o sustancias psicoactivas. Respeta los límites de velocidad y evita realizar maniobras peligrosas.
- Minimiza distracciones mientras conduces: No utilices el celular, no comas ni realices otras actividades que distraigan tu atención al manejar.
- Verifica el estado de tu vehículo: Asegúrate de que los frenos, luces y neumáticos estén en perfecto estado de funcionamiento.
- Usa el equipo adecuado: Emplea dispositivos que aumenten tu visibilidad en la vía y utiliza el cinturón de seguridad o casco según corresponda.
Números de emergencia en caso de accidente de tránsito
En caso de ser testigo o víctima de un accidente de tránsito, es fundamental actuar con rapidez. Para ello, debes comunicarte con los servicios de emergencia a través de los siguientes números:
- 110: Policía de Carreteras
- 116: Compañía de Bomberos
- 106: Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU)
Más Noticias
Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio
El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por cerca de 60 mil aficionados.

Calendario lunar de abril 2025: cuándo habrá luna llena
Voltea hacia el cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Clima en Lima: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Huancayo: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Arequipa
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
