
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) volvió a modificar el reglamento general de las Cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (Resolución SBS N.°480-2019, conocido como el Reglamento COOPAC), a fin de postergar su cronograma de adecuación al 100% de las provisiones requeridas por el sistema. Antes, ya había anunciado una suspensión del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC).
La SBS sostiene que las COOPAC “enfrentan un contexto desafiante”, caracterizado por el impacto de fenómenos naturales recurrentes en diversas regiones del país, un incremento de la inseguridad que ha motivado declaraciones de emergencia en varias ciudades y las dificultades operativas derivadas de la limitada capacidad de algunas cooperativas para restablecer sus actividades económicas tras estos eventos.
¿El objetivo? Mitigar riesgos potenciales, fortalecer la confianza en el sistema cooperativo y garantizar su estabilidad del sistema, según la resolución SBS N° 04173-2024.
“La finalidad es otorgar un plazo razonable a las COOPAC que les permita adecuarse gradualmente a dichas normas y disposiciones, dado su impacto y alto nivel de sofisticación que este implica”, detalla el documento.
SBS posterga adecuación al 100% de provisiones de las COOPAC
En adelante, las COOPAC de nivel 1 y de nivel 2 con activos totales iguales o menores a 32.200 UIT tienen un cronograma gradual para la constitución del 100% de las provisiones requeridas, de acuerdo con la siguiente tabla:

Por su parte, las COOPAC de nivel 2 con activos totales mayores a 32.200 UIT y las Coopac de nivel 3 tienen un cronograma gradual para la constitución del 100% de las provisiones requeridas, de acuerdo con la siguiente tabla:

Vale precisar que, anteriormente, la SBS ya había modificado el cronograma de adecuación gradual sobre exigencia de provisiones establecido en el Reglamento General de las COOPAC, mediante Resolución SBS N° 1561-2020, Resolución N° 2980-2020 y Resolución SBS N°3178-2023.
Las cooperativas en el Perú siguen cerrando
No ha sido un buen ciclo para las cooperativas desde la pandemia. Desde entonces, muchas de estas instituciones financieras, afincadas en todos los rincones del país, se han visto intervenidas o incluso cerradas por la SBS debido a diversas causales, entre ellas, la inactividad.
En diciembre de este año, la superintendencia dispuso la intervención de tres de estas cooperativas: Coopevisión Cusco, Acción para el Desarrollo y Emprendimiento Ltda. (Adecoop), y Crecer Perú.
Precisamente, ello motivó a la SBS a aprobar, en noviembre pasado, varias modificaciones al reglamento del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC) para reducir los riesgos de estas entidades financieras, después de que la entidad tuvo que disolver 32 COOPAC en 2024 por falta de capital.
De esta manera, se puede colegir que la SBS ha intensificado su supervisión sobre estas entidades para proteger a los ahorristas y mantener la estabilidad del sistema financiero. Las cooperativas, que tradicionalmente han sido una opción para el ahorro y el crédito en comunidades menos atendidas por la banca tradicional, enfrentan ahora un escrutinio más riguroso.
La intervención de estas cooperativas no solo afecta a los socios y ahorristas, sino que también tiene un impacto en las economías locales donde estas instituciones operan. La incertidumbre sobre el futuro de las cooperativas podría llevar a una pérdida de confianza en este modelo financiero, que ha sido fundamental para muchas comunidades.

Más Noticias
Luigui Carbajal confirma vasectomía tras ampay en hotel de Lince: “Es para cuidar a mi esposa”
El exintegrante de Skándalo negó que esté respondiendo a presiones externas y afirmó que lo hace “para cuidar” a su pareja

Giovanna Valcárcel responde a denuncia de estafa: “Es un terreno que me ha costado, no he engañado a nadie”
La conductora fue acusada de una supuesta estafa en la venta de un inmueble, pero afirma que todo se trató de un acuerdo verbal que la otra parte rompió sin explicación

Sheyla Rojas insiste en casarse y Magaly Medina también expone a Sir Winston: “Se hace el loco cuando le hablan del anillo”
“¿Qué espera él, que los chanchos vuelen?”, mencionó la modelo, quien reveló que espera el momento ideal para el compromiso, mientras Magaly criticó la actitud evasiva del novio mexicano

Magaly Medina arremete contra Melissa Klug tras salir de compras con Jesús Barco: “Es como criar a un niño”
La conductora criticó duramente la actitud de la empresaria tras ser vista con el futbolista en un conocido centro comercial pese al reciente ampay

Giovanna Valcárcel enfrenta grave acusación: pareja en Miami la denuncia estafa por compra de departamento
Los esposos aseguran haber entregado casi 50 mil dólares; la locutora también se defiende y afirma que actuaron de palabra y que también fue perjudicada



