
La mañana del domingo 28 de abril de 2013, un globo aerostático cayó al mar de Cañete mientras transportaba a siete personas: cinco mujeres y dos varones. Envuelto en una espesa neblina, el artefacto aéreo flotaba a la deriva, mientras sus ocupantes luchaban desesperadamente por mantenerse a salvo.
De las siete personas a bordo, solo cinco sobrevivieron a la inmensidad del océano. Lisette Contreras, Mellisa Contreras, Katiusca Quezada Ortiz, Francesca Maldonado Quezada y Milagros Burgos Puente resistieron más de ocho horas en el agua, enfrentando el frío y la incertidumbre.
Durante esas horas, las mujeres se esforzaron por mantenerse a flote a unos 3,6 kilómetros de la orilla de la playa Sarapampa, en Cañete. Afortunadamente, las autoridades lograron rescatarlas a tiempo. Mientras permanecían en el agua, enfrentaron situaciones extremas que pusieron sus vidas en grave peligro. Pero, ¿qué ocurrió durante ese lapso y qué causó la caída del globo aerostático?

Estas preguntas fueron respondidas en su momento, pero hoy algunos episodios del suceso siguen despertando dudas en un sector de la población peruana. La experiencia que vivieron las féminas podría considerarse un símbolo de supervivencia; sin embargo, de no haber sido ubicadas a tiempo por los rescatistas, la historia habría tenido un desenlace más trágico, si se considera que dos personas perdieron la vida en el mar.
La odisea de las cinco mujeres
Días antes de emprender el viaje en globo aerostático, Melissa Contreras leyó en una página web que la ruta del vuelo incluía un sobrevuelo por el balneario de Asia, es decir, sobre la playa. Animada por la idea, decidió comprar el boleto, sin presagiar que aquella experiencia se convertiría en una tragedia.
Cuando llegó el día del viaje, Melissa y cinco pasajeros abordaron el globo aerostático de la empresa Globos Perú SAC. En la cesta, también llamada góndola, los esperaba Juan Carlos Fernández, piloto a cargo del artefacto aéreo.

Después de recibir algunas instrucciones del piloto, los siete ocupantes del globo aerostático iniciaron el viaje con entusiasmo, aunque también con cierta inquietud. Durante aproximadamente dos horas, sobrevolaron el mar y los valles de Cañete, disfrutando del paisaje. No obstante, su vista quedó obstruida por una espesa neblina.
La situación dio un giro inesperado cuando el globo dejó de moverse, lo cual el piloto notó de inmediato. Poco después, el aerostato comenzó a descender hacia el mar. A pocos metros de tocar el agua, los pasajeros saltaron al océano, y algunos se aferraron a los balones del globo. De todos ellos, Aldo Torres fue quien más sufrió debido a la emergencia.
Más de una le aseguraba que era un triunfador y que saldría adelante a pesar de la compleja situación que enfrentaba. Sin embargo, Aldo perdió la calma. Horas después vieron el cuerpo inerte de Fernández Moncada mecido por las olas. “Estaba boca arriba con los ojos abiertos, había fallecido”, declaró al medio citado.
Es menester señalar que los ocupantes no llevaban chalecos salvavidas ni ningún tipo de flotador, por lo que se vieron obligados a luchar contra el mar para evitar que la canastilla del globo, que los transportaba, se hundiera a medida que pasaban las horas.

Ahora bien, ¿qué causó la caída del artefacto aéreo al mar? En una entrevista con Panorama, Luis Miguel Fernández, entonces gerente de Globos Perú SAC, explicó la razón detrás de la precipitación del globo al mar. “El piloto perdió visibilidad y el combustible comenzó a agotarse. La última comunicación que tuvimos con él fue a las 9:30 de la mañana, nos informó que veía muy poco. Lo que ocurrió fue un tema climatológico. Nosotros no despegamos desde la playa, sino desde el valle, desde los campos de cultivo”, dijo.
Lo cierto es que la procuraduría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó una denuncia penal por homicidio simple ante la Fiscalía de Turno de Mala contra los representantes de la empresa Globos Perú S.A.C., propietarios del artefacto aéreo siniestrado.
Rescate de las cinco mujeres y el desenlace fatal
Cinco mujeres que viajaban en el globo que se precipitó al mar en Cañete fueron halladas con vida después de más de ocho horas de intensa búsqueda por parte de los rescatistas de la Policía Nacional. Las jóvenes fueron localizadas en el mar, a la altura del kilómetro 107 de la Panamericana Sur, frente a la playa Sarapampa.

El funcionario encargado de supervisar las operaciones de rescate informó que, luego de ser avistadas por uno de los helicópteros de la Policía Nacional, las mujeres fueron rápidamente rescatadas por una patrullera de la Marina y trasladadas de inmediato en avión al Hospital Naval para recibir atención médica.
Lamentablemente, Juan Carlos Fernández Moncada, piloto del globo, y Aldo Torres, uno de los pasajeros, no tuvieron la misma suerte. Ambos fueron superados por la profundidad del océano y sus cuerpos fueron encontrados sin vida. El cadáver de Fernández Moncada fue hallado a las 5:30 de la mañana en Cerro Azul. Su identidad fue confirmada mediante su DNI, que fue encontrado en uno de los bolsillos de la víctima, quien había muerto ahogado.
14 horas más tarde, miembros de la unidad de salvamento de la Policía encontraron los restos de Aldo Torres, cuyo cuerpo fue localizado a 50 metros de la orilla de la playa Cerro Azul. La recuperación fue complicada debido a la bravura del mar. El cuerpo, completamente desnudo, fue identificado por su padre, quien, desde el pasado domingo, se unió a los equipos de búsqueda.
Más Noticias
Yahaira Plasencia y su curioso mensaje tras videoclip de Jefferson Farfán: “Borras los mensajes antes que los lea”
La salsera también se encuentra grabando nuevo videoclip y comparte un mensaje que muchos interpretan como una respuesta al reciente lanzamiento de Farfán, aunque no menciona su nombre

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”
“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”
La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Paco Bazán y Susana Alvarado protagonizan fuerte discusión con lágrimas y besos: Magaly Medina les da su consejo
“Tómate tu tiempo”. El 7 de abril, las cámaras de Magaly TV La Firme captaron a Paco Bazán y Susana Alvarado en una tensa, pero romántica escena en la capilla del aeropuerto Jorge Chávez, dejando entrever más de lo que ambos querían ocultar

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
