La confirmación de las cirugías de la presidenta Dina Boluarte ha sido comentada por simpatizantes y críticos. Entre los últimos destaca el exmandatario Martín Vizcarra quien aprovechó un comentario sobre su aspecto físico para recordar que nunca sometería su nariz a un procedimiento quirúrgico.
“Narizón, me dicen”, comentó Vizcarra señalando un comentario que apareció durante una transmisión en vivo con el influencer identificado como ‘Cristorata’. “Pero no me voy a hacer rinoplastía. Eso sí que no”, recalcó.
- ¿La de Dina (Boluarte) no?
- No, si es mi ‘sex appeal’ la nariz. Narizón a mucha honra

El expresidente ha sido invitado a diversos medios digitales para conversar sobre su paso por Palacio de Gobierno y su deseo de participar en las elecciones generales de 2026. Esto durante los días en que se lleva a cabo un juicio en su contra por el presunto cobro de coimas cuando era gobernador de Moquegua.
“Fue un tremendo error no hacerlo público. (...) Yo nunca he negado el hecho”, dijo recientemente sobre el caso ‘Vacunagate’. Martín Vizcarra fue señalado como uno de los funcionarios del gobierno que recibieron la vacuna Sinopharm cuando esta se encontraba en proceso de prueba.
El caso motivó al Congreso de la República a inhabilitar a Vizcarra para el ejercicio de toda función pública durante 10 años. Por este motivo no pudo asumir el cargo de congresista a pesar de haber sido el candidato más votado en las elecciones generales del 2021. En aquella ocasión postuló de la mano de Somos Perú.

Aspiraciones presidenciales
A su salida del poder, Martín Vizcarra impulsó la creación del partido político Perú Primero. La agrupación ya figura en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) junto a otras 36 que podrán participar en las elecciones generales de abril de 2026.
El expresidente ha promovido todas las medidas para que se le levante la inhabilitación, pero hasta el momento no lo ha logrado. Al mismo tiempo, publica videos en redes sociales donde promociona sus apariciones en medios digitales y la venta de panetones para la campaña navideña de 2024.
De participar en las próximas elecciones, el expresidente deberá enfrentarse a los siguientes partidos políticos:
- Acción Popular (AP)
- Ahora Nación (AN)
- Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (ANTAURO)
- Alianza para el Progreso (APP)
- Avanza País - Partido de Integración Social
- Fe en el Perú
- Frente Popular Agrícola Fia del Perú (Frepap)
- Fuerza Popular
- Juntos por el Perú
- Libertad Popular
- Nuevo Perú por el buen vivir
- Partido Aprista Peruano (APRA)
- Partido Cívico Obras
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE)
- Partido del Buen Gobierno
- Partido Demócrata Unido Perú
- Partido Demócrata Verde
- Partido Democrático Somos Perú
- Partido Frente de la Esperanza 2021
- Partido Morado
- Partido País para todos
- Partido Patriótico del Perú
- Partido Político Fuerza Moderna
- Partido Político Nacional Perú Libre
- Partido Político Perú Acción
- Partido Político Perú Primero
- Partido Político Prin
- Partido Popular Cristiano (PPC)
- Partido Sí Creo
- Partido Unidad y Paz
- Perú Moderno
- Podemos Perú
- Primero la Gente - Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso
- Progresemos
- Renovación Popular
- Salvemos al Perú

Al igual que Martín Vizcarra, la mayoría de posibles candidatos se niegan a confirmar su participación. La tres veces postulante, Keiko Fujimori, no ha descartado un cuarto intento, pero espera que se forme una alianza de partidos. Antauro Humala ya no cuenta con organización política luego de la declaratoria de ilegalidad por parte del Poder Judicial. Por su parte, el cómico Carlos Álvarez se ha sumado a un partido y no ha descartado tentar la presidencia de la República.
A diferencia de otros comicios, aquellos que aspiren al máximo cargo político también podrán tentar un escaño en el Senado. Como se recuerda, el Congreso de la República aprobó el retorno al sistema bicameral a partir del año 2026.
Más Noticias
Clima en Perú: el estado del tiempo para Iquitos este 27 de septiembre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Pronóstico del tiempo en Piura para este 27 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Predicción del clima en Huancayo para antes de salir de casa este 27 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cuál es la temperatura promedio en Lima?
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Pronóstico del clima en Arequipa este 27 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
