Gratificación por Navidad: esto son los requisitos que debes cumplir para recibir este pago en diciembre

El monto, de acuerdo a su remuneración, tiene un plazo máximo de ser depositado hasta el 15 de este mes

Guardar
Gratificación 2024: estos son los
Gratificación 2024: estos son los requisitos para recibir el pago extra| Andina

Diciembre es uno de los dos meses del año donde los trabajadores del régimen laboral privado reciben un pago extra de su sueldo mensual. Se trata de la gratificación por Navidad. El monto, de acuerdo a su remuneración, tiene un plazo máximo de ser depositado hasta el 15 de diciembre.

Sin embargo, no todos los colaboradores perciben este pago extra, por lo que debes tener en cuenta cuáles son los requisitos. Además, si existe algún descuento respecto a este nuevo ingreso al hogar.

¿Cuáles son los requisitos para recibir mi gratificación?

Los trabajadores tienen derecho a recibir una gratificación siempre que cumplan con ciertas condiciones, según la normativa vigente. Este beneficio se otorga a aquellos empleados que estén activos en su puesto de trabajo en el momento en que corresponde el pago.

Además, también pueden acceder a este derecho quienes se encuentren disfrutando de su descanso vacacional o de una licencia con goce de remuneraciones, así como aquellos que estén percibiendo subsidios de la seguridad social o por accidentes de trabajo.

Sunafil habilitó un aplicativo para
Sunafil habilitó un aplicativo para que los trabajadores puedan calcular su gratificación. Foto: Andina

¿Cómo calculo mi gratificación?

El monto de la gratificación depende directamente del tiempo de servicio prestado. Si un empleado ha trabajado durante todo el semestre, la gratificación equivale a una remuneración íntegra. Sin embargo, si el tiempo de servicio es menor, el monto se ajusta proporcionalmente.

La proporcionalidad en el cálculo de estas gratificaciones asegura que los trabajadores reciban un beneficio acorde al tiempo que han dedicado a sus labores durante el semestre.

El cálculo de las gratificaciones ordinarias se realiza considerando el tiempo efectivo de trabajo, lo que implica que cualquier interrupción en el servicio, como licencias no remuneradas, puede afectar el monto final. Además, los afiliados a EsSalud percibirán un sueldo íntegro más un monto equivalente al 9% de la gratificación.

El abogado Julio Villalobos del estudio Miranda & Amado precisó a Andina que no será considerado si en el mes no se trabajó en su totalidad.

¿Cuándo deben depositar la gratificación?

Las empresas tienen que realizar el pago hasta el día 15 de diciembre como máximo. Este año, este día será domingo, por lo que el depósito se deberá visualizar en los estados de cuentas hasta el viernes 13 o incluso el sábado 14 de diciembre.

La Cámara de Comercio de Lima, a través de su Centro Legal, ha enfatizado la necesidad de que las empresas estén al tanto de estas obligaciones para evitar sanciones y asegurar el bienestar de sus empleados.

Según la normativa vigente, los locadores de servicios, quienes trabajan bajo un contrato de prestación de servicios, no tienen vínculo laboral directo con la empresa, por lo que no reciben este beneficio.

Por otro lado, los jóvenes que se encuentran como practicantes tampoco son considerados según la norma vigente.

¿Qué hago si no me deposita mi empresa?

Si tu empresa no te deposita la gratificación en la fecha límite establecida por ley (mediados de diciembre), puedes tomar las siguientes acciones:

Comunicación directa con la empresa:  En primer lugar, intenta dialogar con el área de recursos humanos o contabilidad para averiguar el motivo del retraso y cuándo se realizará el depósito.

Si el diálogo no resulta o no recibes una respuesta satisfactoria, puedes presentar una denuncia ante SUNAFIL. Puedes hacerlo de forma virtual o de manera presencial en sus oficinas.

Más Noticias

“Tren de la Esperanza”, cada vez más cerca de ser una realidad: Tren del Norte Barranca - Trujillo da un paso clave hacia su construcción

El Tren del Norte, a cargo de PROINVERSIÓN, reducirá el tiempo de viaje de Lima a Trujillo de 9 a menos de 3 horas, beneficiando a más de 770.000 personas y conectando las regiones de Lima, Áncash y La Libertad, según el ambicioso plan del MTC

“Tren de la Esperanza”, cada

Semana de Vacunación en Lima: descubre los más de 400 puntos para proteger tu salud

Hasta el 3 de mayo, el Ministerio de Salud habilitó centros de salud, mercados, parques y centros comerciales en toda Lima para acercar la vacunación a más peruanos

Semana de Vacunación en Lima:

Cierre total de la Bajada de Armendáriz en Miraflores: conoce las rutas alternas

La municipalidad anunció el cierre de la vía desde este 28 de abril hasta 6 de mayo por obras del Corredor Turístico Miraflores-Barranco

Cierre total de la Bajada

Hallan documento de pedido de asilo de Pedro Castillo a México en una computadora de la PCM luego del golpe de Estado

El perito del Ministerio Público también expuso una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, dirigida a la expremier Betssy Chávez, en la que presentó su dimisión como asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros

Hallan documento de pedido de

Alejandra Baigorria y Mario Irivarren causan polémica por ¿planear encuentro con Vania Bludau a espaldas de Onelia Molina?

El modelo y la esposa de Said Palao tienen extraña conversación sobre Vania Bludau en plena boda. “Dile que mañana la llamo”, se le escucha decir al chico reality

Alejandra Baigorria y Mario Irivarren
MÁS NOTICIAS