
Tras su aprobación por parte del Congreso de la República, el Gobierno del Perú hizo oficial la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, el cual ascenderá a S/251 millones 801.045,185 -un 4,5% más que lo presupuestado para 2024- y pondrá especial énfasis en la lucha contra el crimen organizado, mayores asignaciones para los gobiernos regionales y diversos aumentos para el sector público.
Además de la Ley Nº 32185 de Presupuesto Público 2025, también se publicaron en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 32186, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, y la Ley N° 32187, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025.
Según el Poder Ejecutivo, este presupuesto busca impulsar el crecimiento económico mediante un enfoque descentralizado, priorizando proyectos de inversión de gobiernos locales y regionales. Por tal motivo, se ha asignado un 35,7% del presupuesto a los gobiernos regionales y locales, con el objetivo de fomentar el desarrollo a través de proyectos de infraestructura y servicios esenciales.
En seguridad ciudadana (que recibirá S/3.000 millones para la construcción de centros penitenciarios), el presupuesto se enfocará en mejorar los servicios policiales, mientras que en conectividad se planea el mantenimiento de más de 22.000 kilómetros de carreteras y el desarrollo de proyectos para mejorar el transporte.
En el sector salud, se priorizará la mejora de 21 hospitales y 40 establecimientos de salud del primer nivel de atención, además de implementar medidas para el reconocimiento del personal sanitario.
El Presupuesto Público 2025 en Perú también destinará recursos importantes para la construcción de 6.000 viviendas rurales en zonas afectadas por el friaje, además de otorgar 37.000 bonos familiares habitacionales, según el Poder Ejecutivo.
Otros sectores que recibirán atención prioritaria incluyen el agua y saneamiento, defensa, y agricultura y riesgo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover un desarrollo sostenible en todo el país.

Es el avance presupuestario más bajo desde la pandemia
Se trata del avance presupuestario más bajo desde la pandemia, en un escenario en el que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no ha podido contener la fuga de recursos fiscales promovida tanto por sus ministerios pares como por el Congreso de la República, este último, a través de diversas exenciones e iniciativas de gasto público que fueron antes amparadas por el Tibunal Constitucional.
Como se recuerda, en el Año Fiscal 2024 se oficializó un Presupuesto Público ascendente a S/240.806 millones; en 2023, fue de S/214.790 millones; y en 2022, fue de S/197.002 millones. En todos los casos, el progreso era superior al 7,5%.
Solo en el año 2021 se dio una marcada diferencia, con un presupuesto exiguo de S/183.029 millones que apenas superó en S/5.662 millones (+3,5%) al presupuesto 2020, año de la pandemia, que solo destinaron S/177.367 millones para atender al país.
Debe tenerse también en cuenta que el MEF está gastando más de lo que recauda. El techo del déficit (incluso modificado) era de 2,8% para 2024, pero cerrará cerca al 3,2%. Así, la necesidad de equilibrar el gasto público con los ingresos fiscales se vuelve crítico para asegurar la estabilidad económica a largo plazo.
Últimas Noticias
Indecopi multó a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la resolución, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Antonio Pavón responde sobre su ‘affaire’ con el ‘Zorro Zupe’, pero Tomate Barraza lo impide: “Me estoy acordando de aquel momento”
Durante la transmisión del 6 de julio, el cantante de salsa presionó el botón rojo cuando Antonio Pavón estaba a punto de hablar sobre su relación con Ricardo Zúñiga, dejando a todos los presentes sorprendidos por su intervención

Francisco García Silva niega haber pedido a Eva Ayllón abortar a su hijo: “No es verdad”
El compositor y ex de Eva Ayllón rompió su silencio y rechazó las declaraciones de la cantante. Asegura que jamás le pidió interrumpir el embarazo

MrBeast abrirá en Perú su primera tienda temática en el mundo: ¿Dónde se ubicará?
Con esta apertura, el creador de contenido con más suscriptores de YouTube busca aumentar la fama de su línea de alimentos Feastables

Jerson Reyes revela que Yahaira Plasencia envío a cuatro personas para callarlo: “Les grabé un video y me quitaron el celular”
“Pregúntenle a qué gente mandó”, señaló el futbolista, quien afirmó que no solo lo obligaron a guardar silencio, sino que además le quitaron el celular donde tenía las pruebas de la infidelidad que pensaba mostrar en ‘El Valor de la Verdad’. Así lo declaró en una entrevista para Magaly TV La Firme
