
El Poder Judicial dictó este martes seis meses de prisión preventiva contra dos miembros de la Policía Nacional (PNP) por el presunto delito de cohecho pasivo propio en ejercicio de la función policial. La Corte Superior de Justicia de Loreto dispuso tal medida para los agentes Pedro Ayala Cabanillas y Deivi Piña Díaz, suboficiales de segunda y tercera, quienes fueron intervenidos por exigir un soborno de 300 soles y un reloj a un intervenido por microcomercialización de drogas.
La denuncia fue realizada por un familiar del agraviado ante la Dirección Contra la Corrupción de la institución. La intervención contra los agentes estuvo a cargo de la unidad de anticorrupción de la PNP, liderada por el capitán Aldo Díaz, en coordinación con la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Loreto, al frente del fiscal Michael Peralta.
El personal de la unidad de anticorrupción intervino de inmediato a los agentes implicados. Ambos permanecían detenidos bajo investigación preliminar por un plazo de 72 horas mientras se realizaban las diligencias necesarias.
“Estos dos sujetos han cometido un delito. Por otro lado, Inspectoría también tiene la investigación correspondiente administrativamente y debo suponer que están en una infracción muy grave y que muchas veces lleva al retiro por medida disciplinaria. Lo más importante de todas estas acciones es que la misma policía está purgando a estos malos elementos en caso de que se halle responsabilidades,” sostuvo José Mundaca, jefe de la Macro Región Policial Loreto.
Ambos agentes fueron recluidos en el penal de varones de Iquitos, donde permanecerán hasta que se emita una sentencia por parte del Poder Judicial.
Crisis en la PNP
Solo esta semana, cinco agentes fueron detenidos en el distrito limeño de San Martín de Porres por solicitar un soborno de 20,000 soles a un empresario textil para evitar la incautación de su mercancía y maquinaria. En Trujillo, dos oficiales fueron acusados de pedir 5,000 soles a un ciudadano por una supuesta requisitoria.
En Juliaca, tres suboficiales exigieron 3,000 soles a un motociclista por no tener licencia de conducir, se apoderaron de 400 soles de su billetera y lo obligaron a realizar transferencias de 1,400 y 1,200 soles. Además, en San Juan de Lurigancho, dos policías cobraron una coima de 100 soles y fueron acusados de realizar tocamientos indebidos.

El comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, señaló este martes que los uniformados enfrentan un severo problema de salud mental atribuido a los constantes insultos que reciben de la ciudadanía, en un momento de crisis dentro de la institución, marcada por graves acusaciones contra algunos de sus miembros.
“¿Los 14 muertos en este año en enfrentamientos con delincuentes han sido en vano?... O sea, ¿los 260 mil detenidos en flagrancia los trajo Papá Noel? Reconozcamos el esfuerzo que hacen los policías”, invocó.
Más Noticias
Asilo a Nadine Heredia en Brasil podría ser revocado, pero ella no regresaría a Perú
Lula da Silva ha sido duramente cuestionado por la rapidez con la que se gestionó el asilo y por haber enviado un avión de la Fuerza Aérea de Brasil para recoger a una sentenciada por corrupción

Precio del dólar sigue en caída: Cierre del tipo de cambio hoy 25 de abril en Perú
Consulta sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Revelan sueldo y detalles del contrato de Paul Flores en Armonía 10 en medio de la disputa legal
En medio de la disputa legal entre Armonía 10 y la familia del cantante, salieron a la luz detalles del contrato de ‘Russo’, incluyendo su salario y los pagos pendientes tras su muerte

Ley de cine entra en efecto y limita el financiamiento del Estado a películas al 70% del presupuesto
En efecto, es cine peruano, pero sin el 30% del financiamiento del Estado: la nueva ley de incentivos a actividades cinematográficas ha puesto un límite al aporte del Gobierno. Solo en un caso se podrá superar

Fiscal de la Nación denunció a Juan Fernández Jerí por presunto abuso de autoridad contra José Domingo Pérez
La máxima autoridad del Ministerio Público elevó una denuncia penal tras la decisión de la Autoridad Nacional de Control de suspender al fiscal José Domingo Pérez sin pruebas claras que justifiquen la medida
