
El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, explicó la asignación del presupuesto para combatir la inseguridad con una comparación entre las centrales de seguridad ciudadana y las comisarías. Para ilustrar su punto, recurrió a una analogía con una famosa serie de televisión peruana.
Este martes, el general Zanabria participó en la II Mesa de Trabajo “Comprometidos por la Seguridad Ciudadana”, realizada en la sede de la Cámara de Comercio de Lima. En el evento, representantes del Ministerio Público, el Poder Judicial, y diversos gremios y asociaciones discutieron propuestas sobre seguridad.
Compara situación de comisarías con los ‘Gonzales’
Durante su intervención, Zanabria destacó que los gobiernos locales, responsables del financiamiento para la seguridad ciudadana, están priorizando el fortalecimiento de las centrales de monitoreo de Serenazgo, en lugar de mejorar la infraestructura de las comisarías.
En ese contexto, el comandante general de la PNP comparó esta situación con la de las familias protagonistas de la popular telenovela peruana ‘Al fondo hay sitio’.

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, también instó a realizar una evaluación para determinar cuáles y cuántos municipios han aprovechado la ley del canon y sobrecanon. Esta normativa permite que los gobiernos regionales y locales utilicen los recursos provenientes de esos fondos para reforzar la seguridad en sus jurisdicciones.
Crisis de salud mental por baja aprobación afecta a la Policía
El comandante de la PNP abordó las carencias de la institución y aclaró que el apoyo que realmente necesitan no solo es logístico o de personal, sino también la aprobación de la ciudadanía. Explicó que los policías están atravesando serios problemas de salud mental, debido a las constantes críticas, la pérdida de compañeros caídos en servicio y los largos turnos.

Asimismo, exigió el reconocimiento del esfuerzo que realiza la institución en la captura de delincuentes. Además, señaló que las propuestas presentadas deben ser viables y sostenibles, y no cambiar cada vez que haya un cambio de gestión.
“O sea, ¿los 260 mil detenidos en flagrancia los trajo Papá Noel? Reconozcamos el esfuerzo que hacen los policías. Las propuestas deben ser viables y adaptadas a nuestra realidad, y deben ser sostenibles. No podemos permitir que un alcalde las proponga y que el siguiente periodo las destruya, aunque sean efectivas”, agregó.
Resalta ausencia de presencia estatal
En otro momento, el alto mando PNP indicó que el país carece de un sistema en que las autoridades estén presentes en todas las zonas geográficas. “Esa ausencia de presencia estatal somos todos: gobierno central, gobiernos regionales, gobiernos locales, lo cual es el caldo de cultivo para el crimen. Hoy en día, los comerciantes prefieren pagar la extorsión que pagar a la Sunat porque ven ausencia del Estado”, añadió.

Asimismo, señaló que el delito informático es el más lesivo en el Perú, el cual está causando afectaciones en las actividades cotidianas de los peruanos y a la vez es el menos sancionado. “Sin presupuestos para mejorar nuestros sistemas no va a funcionar. Las comisarías en el país son un caos. Cómo podemos pedir efectividad con falta de presupuesto”, dijo Zanabria.
Últimas Noticias
Minsa advierte de riesgos de consumo de medicamentos con publicidad engañosa
La población suele recibir a diario mensajes publicitarios que exageran los beneficios de ciertos medicamentos, promoviendo su uso para tratar dolencias leves como dolor de cabeza, malestar estomacal o infecciones

Ruta turística del Papa León XIV: Perú convoca al sector privado para transformar el norte en destino religioso internacional
Empresarios podrán participar con Obras por Impuestos, adopción de monumentos y campañas promocionales que buscan posicionar la ruta en ferias internacionales. La propuesta conecta espacios ligados a la vida pastoral de Robert Prevost e incluye festividades con más de 700 mil peregrinos

Días lluviosos continuarán en Lima Metropolitana: Precipitaciones se intensificarán durante la segunda semana de julio
El fenómeno será acompañado por un descenso de las temperaturas, especialmente en las noches y madrugadas, según el pronóstico del Senamhi

Tabla de Posiciones de la Copa América de Vóley 2025: así marcha Perú tras vencer a Brasil por la fecha 2
La selección peruana logró su primer triunfo en el certamen continental, al imponerse frente al anfitrión. Revisa cómo se mueven los puestos en la clasificación tras este importante resultado

Chorrillos: padre cuida a sus cuatro hijos con discapacidad severa que son usuarios del Programa Contigo
“Pasamos buenos momentos”, comenta Luis Alberto Yacsavilca sobre su relación con sus hijos
