ATU: conoce cuáles son los nuevos paraderos en la avenida Abancay desde este viernes 13 de diciembre

Con esta medida, la entidad reguladora busca mejorar la movilidad y brindar un servicio más eficiente y ágil para los usuarios del transporte

Guardar
La avenida Abancay congrega a
La avenida Abancay congrega a gran cantidad de personas, especialmente en épocas festivas y momentos de alta afluencia - Créditos: Andina.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la reubicación de los paraderos en la avenida Abancay, tanto en dirección hacia el puente Ricardo Palma como hacia la avenida Nicolás de Piérola desde el 13 de diciembre.

Este tramo, que abarca 23 rutas de transporte convencional y tres servicios del corredor Morado, será objeto de ajustes para mejorar la movilidad en una de las principales arterias viales del Centro de Lima.

La av. Abancay es una vía clave que se llena de actividad, especialmente en esta época del año, con un incremento en la afluencia de personas y tráfico en sus alrededores. Con esta medida, se busca optimizar la circulación y ofrecer un servicio más eficiente a los usuarios.

¿Cuáles son los nuevos paraderos?

Transporte convencional

  • Los paraderos con dirección a la avenida Nicolás de Piérola (Centro de Lima) que actualmente se encuentran a la altura de los jirones Huallaga y Puno, serán trasladados antes del cruce con los jirones Junín y Apurímac.
  • Mientras tanto, el paradero que funciona en sentido contrario, hacia San Juan de Lurigancho (SJL), será reubicado a la altura del jirón Junín.

La reubicación de paraderos busca no solo optimizar la distribución, sino también mejorar la fluidez vehicular y reducir los tiempos de viaje para los usuarios. Con esta redistribución, los pasajeros del transporte convencional contarán con siete paraderos autorizados (tres hacia la avenida Grau y cuatro hacia San Juan de Lurigancho), mientras que el corredor Morado dispondrá de nueve estaciones habilitados (cinco hacia Grau y cuatro hacia SJL).

La Autoridad de Transporte Urbano
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao anunció la reubicación de los paraderos en la avenida Abancay - Créditos: ATU.

Corredor morado

  • Por su parte, los usuarios del corredor Morado también verán modificaciones. El paradero ubicado en jirón Ucayali será trasladado al jirón Santa Rosa, frente al Ministerio Público, para los buses con dirección a SJL.
  • Asimismo, los servicios 404, 405 y 406 que actualmente se detienen en el jirón Junín, serán reubicados al jirón Huallaga.
  • En el sentido hacia el Centro de Lima, los paraderos del corredor Morado se mantendrán sin cambios.

Asimismo, la ATU implementará la ampliación de carriles segregados exclusivos del corredor Morado, al añadir dos cuadras en dirección al Centro de Lima y una cuadra adicional en el sentido hacia San Juan de Lurigancho. Esta medida contribuirá a mejorar la velocidad de los buses y a ofrecer un servicio más eficiente.

Con esta disposición, la ATU
Con esta disposición, la ATU busca mejorar la movilidad y brindar un servicio más eficiente y ágil - Créditos: Andina.

Funciones de la ATU

  • Planificación del Transporte Urbano: La ATU desarrolla estudios y estrategias para planificar y mejorar la movilidad en Lima y Callao.
  • Regulación: Supervisa y regula los distintos servicios de transporte público, asegurando su funcionamiento eficiente y seguro.
  • Supervisión: Controla la operación de los sistemas de transporte, verificando estándares de calidad y seguridad.
  • Coordinación: Trabaja en conjunto con otras entidades municipales, gubernamentales y operadores de transporte para asegurar una adecuada integración de los servicios.
  • Innovación y desarrollo: Promueve el uso de tecnologías avanzadas en el transporte, como sistemas de pago electrónicos, buses inteligentes y otros avances sostenibles.
  • Fiscalización: Vela por el cumplimiento de normativas relacionadas con la prestación de servicios de transporte urbano.
  • Mejora de la movilidad: Implementa iniciativas para reducir congestión vial, optimizar rutas y ofrecer soluciones a la creciente demanda de transporte urbano.
  • Fomento del transporte inclusivo: Trabaja en proyectos que garantizan la accesibilidad de los servicios para personas con discapacidad o movilidad reducida.
  • Promoción de la seguridad vial: Coordina esfuerzos para mejorar la seguridad en las calles, reduciendo accidentes y mejorando el entorno para los usuarios.
  • Evaluación y seguimiento: Realiza monitoreos constantes para evaluar la calidad del servicio y hacer ajustes necesarios en beneficio de los usuarios.

Más Noticias

Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista

Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Alfredo Benavides celebra el éxito

Marina de Guerra alerta por oleajes anómalos que impactarán toda la costa peruana: Indeci emite medidas de prevención

El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días

Marina de Guerra alerta por

Museo de Sitio Chan Chan abre gratis este domingo 7 de septiembre con talleres, ferias y shows artísticos

El recinto cultural en Trujillo ofrecerá ingreso libre y un variado programa de actividades que incluyen presentaciones de ballet, talleres de arte Chimú, juegos tradicionales y una feria gastronómica

Museo de Sitio Chan Chan

Karen Dejo y Rosángela Espinoza protagonizan fuerte discusión en vivo en ‘Esto es Guerra’: “Suéltame, me tienes harta”

La exbailarina reveló que está harta de los ataques de la modelo y adelantó que pedirá a producción no enfrentarla más en juegos de palabras dentro de ‘EEG’.

Karen Dejo y Rosángela Espinoza

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: “Corté con él”

El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular ‘Chibolín’ y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel

Alfredo Benavides revela el motivo
MÁS NOTICIAS