Luis Fernando Rodríguez, conocido en el ámbito mediático como ‘El Diablo’, vuelve a ser noticia tras reaparecer en un evento social y desmentir su presunta detención por la Policía de Investigación Criminal, ocurrida el pasado 4 de diciembre. El empresario, cuya cercanía con Pamela López ha sido objeto de atención en los últimos meses, enfrenta además serias acusaciones que complican aún más su imagen pública.
La polémica se inició cuando el programa Magaly TV La Firme expuso una imagen en la que Rodríguez era escoltado por agentes policiales, con los brazos cubiertos por una manta. Este detalle desató especulaciones sobre un intento de ocultar las esposas, lo que sugirió que el empresario podría haber sido detenido por motivos aún no esclarecidos. La presentadora Magaly Medina, crítica con la relación entre Pamela López y Rodríguez, cuestionó que la madre de los hijos de Christian Cueva continúe vinculada con alguien envuelto en aparentes problemas legales.

En la edición del 9 de diciembre, el programa presentó nuevas imágenes de Rodríguez durante una fiesta de reguetón. En el video, se observa al empresario protagonizando una discusión acalorada con un grupo de jóvenes, perdiendo visiblemente los papeles. Más tarde, al salir del local, fue abordado por la prensa para que explicara su situación. Al ser consultado sobre las imágenes de su detención, ‘El Diablo’ negó categóricamente el hecho y respondió de forma escueta: “Esa imagen es falsa, en ningún momento he estado detenido”.

Antecedentes de denuncias por estafa
Luis Fernando Rodríguez no es ajeno a las polémicas judiciales. En meses recientes, diversas denuncias han señalado al empresario por presuntos fraudes relacionados con la venta irregular de terrenos. Según testimonios recogidos por programas de espectáculos y medios locales, Rodríguez habría aprovechado información privilegiada y falsificación de documentos para concretar ventas ficticias.
Una de las víctimas relató que entregó una fuerte suma de dinero con la promesa de obtener un terreno en condiciones ventajosas, pero finalmente recibió documentación falsa. Otro testimonio mencionó pérdidas de hasta 45,000 soles en una operación que nunca se concretó. Estas denuncias han sido parte de investigaciones que, hasta el momento, no han concluido con una resolución judicial firme.
En septiembre de este año, Rodríguez negó tener antecedentes penales o procesos vigentes en su contra y defendió su inocencia en declaraciones públicas: “No tengo ningún antecedente, todo lo que se ha dicho es falso. Las autoridades son las únicas que pueden esclarecer estos temas”.

El vínculo con Pamela López
La relación entre Rodríguez y Pamela López, conocida por ser la exesposa del futbolista Christian Cueva, ha sido motivo de controversia y especulaciones en el mundo del espectáculo. Ambos han sido captados en diversas salidas nocturnas, lo que ha llevado a medios y programas a cuestionar la cercanía entre ambos, especialmente tras la difusión de las imágenes de Rodríguez con la policía.
Hasta el momento, ninguno ha confirmado públicamente la naturaleza de su vínculo, aunque López ha evitado pronunciarse sobre las críticas. Mientras las imágenes de su altercado en la fiesta y su reciente desmentido generan más interrogantes, el caso de Luis Fernando Rodríguez sigue abierto tanto en el plano mediático como en el judicial.
Últimas Noticias
Qué derechos tienes si trabajas sin contrato y cómo hacer valer tu tiempo y esfuerzo
Más de 12 millones de personas en Perú se ganan la vida sin estar registradas formalmente, lo que las deja expuestas a despidos injustificados, maltratos y falta de acceso a salud o jubilación

¿Alcanza el sueldo mínimo para vivir en el Perú? Así se reparten S/1,025 al mes en Lima y regiones
Cada vez más personas deben elegir entre pagar una deuda, comprar alimentos o cubrir el alquiler, mientras enfrentan una economía que no perdona errores ni permite ahorrar para el futuro

Este juego que ayuda a mantener la mente activa después de los 60 años
A medida que pasan los años, ciertas habilidades cognitivas comienzan a disminuir, pero existe una forma sencilla y accesible de estimular el cerebro desde casa y sin necesidad de conocimientos previos

Poder Judicial registra “Curia”, su primer asistente con inteligencia artificial para agilizar expedientes
Esta herramienta tecnológica tiene como propósito facilitar el análisis de expedientes judiciales y contribuir en la elaboración preliminar de resoluciones

Perú tiene la menor flota de aviones caza operativos en Sudamérica: este país en crisis duplica sus aeronaves, según GFP 2025
Los cazas cumplen un rol clave en la disuasión y defensa del espacio aéreo nacional, siendo esenciales frente a amenazas externas y conflictos regionales
