
El gobierno de Dina Boluarte decidió suspender el proyecto de ampliación del penal de Challapalca, ubicado en Tacna, que estaba destinado al eventual traslado de sentenciados por crimen organizado. Sin embargo, esta propuesta generó preocupación entre los ciudadanos de Tacna, quienes temen que la medida incremente los índices de inseguridad en la región.
Durante una visita a la Ciudad Heroica, el canciller Elmer Schialer informó que se han descartado los estudios preliminares sobre la ampliación del penal. Además, señaló que entidades como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), están evaluando otras alternativas para abordar el tema.

También se pronunció sobre el hacinamiento en los centros penitenciarios, destacando que en aquellos con una sobrepoblación de hasta el 200% no existen las condiciones adecuadas para la resocialización de los internos.
“Hay algunos especialistas que hablan en algunos penales de una superpoblación de hasta el 200%; es decir estos establecimientos ya no sirven en esas condiciones físicas para la resocialización”, acotó.
Gobernador respalda suspensión de la ampliación de Challapalca
El gobernador de Tacna, Luis Torres, respaldó lo anunciado por el titular de Torre Tagle y expresó su apoyo a la decisión del Gobierno.
“Primero hablamos con el premier, luego con el canciller, quien ya nos confirmó la suspensión de la ampliación porque ya nos ha escuchado. Eso es bueno, (que escuche) la voz del pueblo de Tacna y del sur”, indicó el gobernador en diálogo con RPP Noticias.

Asimismo, se refirió a la posición de su región respecto a la ampliación del penal. Precisó que no se oponen al funcionamiento del centro penitenciario, pero sí a su expansión, debido a la preocupación de que este proyecto pueda incrementar los casos de inseguridad al trasladar delincuentes de otras ciudades del país, donde los índices de criminalidad son más elevados.

Asimismo, subrayó que los delincuentes deberían cumplir sus condenas en los establecimientos penitenciarios ubicados en sus regiones de origen.
“Yo creo que hay que ser más homogéneos, los del norte en el norte, los del centro en el centro y los del sur en el sur. No nos oponemos a cooperar en la solución de este problema, más bien queremos apoyar, pero que no nos carguen todo acá, que nos manden plata, no delincuentes”, agregó Campos.
Congresista Limachi saluda suspensión de ampliación del penal
Según informó el Diario Correo, la congresista por Tacna, Esmeralda Limachi, aseguró que tras reiteradas gestiones se logró el compromiso del ministro de Justicia, Eduardo Arana Ysa, y del presidente del INPE, Federico Llaque Moya, para detener la ampliación del penal de Challapalca.

Es importante recordar que, hace poco más de un mes, el entonces ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció la ampliación del penal de máxima seguridad de Challapalca. Este anuncio provocó la indignación de la población tacneña, que realizó una jornada de paralización el pasado 30 de octubre en protesta contra la medida.
Más Noticias
Prohíben que dos personas transiten en una motocicleta desde este lunes 14 de abril: Los detalles de la norma
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

La historia detrás del puñetazo que Mario Vargas Llosa le propinó a Gabriel García Márquez
Amigos y compañeros de lucha intelectual, Vargas Llosa y García Márquez vieron su relación desmoronarse en una noche fatídica de 1976, dando pie a múltiples teorías sobre las causas del altercado

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa: una historia de amor marcada por escándalos, separaciones y reconciliaciones
El nobel peruano y su prima vivieron más de 50 años de matrimonio, en los cuales compartieron momentos de apoyo incondicional y un polémico distanciamiento

Exoperario de Medifarma rompe su silencio y asegura que lo incriminaron: “Me obligaron a firmar una carta”
Roy Chávez Llicán, quien fue detenido por la Fiscalía y liberado 72 horas después, dio su versión de los hechos, luego de ser acusado por el director de la empresa como uno de los responsables
