
Las condiciones climáticas adversas y la percepción negativa en Europa han impactado significativamente en las exportaciones de jengibre de Perú en 2024. En noviembre se exportaron 6.348 toneladas de este producto, generando ingresos de US$11,9 millones. Esto representa una disminución del 14% en volumen y del 27% en valor en comparación con el mismo mes del año anterior.
Según informó el portal Fresh Fruit, el precio promedio del jengibre, conocido localmente como kión, también experimentó una caída del 15%, situándose en US$1,87 por kilogramo.
A pesar de estas cifras, el impacto en los ingresos de los agroexportadores se vio parcialmente mitigado por un aumento del 34% en el precio promedio anual, que se ubicó en US$2,15 por kilogramo. Este incremento en el precio promedio anual ayudó a contrarrestar en parte la caída en el volumen exportado.
Las condiciones climáticas adversas han sido un factor determinante en la disminución de la producción de jengibre, lo que ha afectado la disponibilidad del producto para la exportación.
Además, el portal explica que la percepción en el mercado europeo ha sido desfavorable debido a la informalidad en las operaciones peruanas, “lo que ha generado dudas sobre la calidad del jengibre exportado”.

La odisea del kión: ¿A dónde llegó el jengibre peruano en 2024?
El jengibre peruano se exportó principalmente en su forma fresca, representando el 96% del total, con 6.185 toneladas enviadas y un valor de US$11,4 millones. El precio promedio del jengibre fresco fue de US$1,85 por kilogramo.
Por otro lado, el jengibre procesado, que constituyó el 4% de las exportaciones, alcanzó 163 toneladas y un valor de US$479.000, con un precio promedio de US$4,62 por kilogramo.
Vancard Perú S.A.C. lideró las exportaciones de jengibre en noviembre de 2024, enviando 467 toneladas por un valor de US$1 millón, según data oficial.
Estados Unidos fue el principal destino del jengibre peruano, absorbiendo el 49% de las exportaciones en noviembre, lo que equivale a 2.975 toneladas por un valor de US$5,8 millones.
Le siguieron los Países Bajos con el 36% de participación, importando 2.245 toneladas por US$4.3 millones, y España con el 4%, adquiriendo 201 toneladas por US$483.000. Canadá y el Reino Unido también figuran entre los primeros destinos, con 247 y 98 toneladas respectivamente.
El precio del jengibre varió según el destino. En Estados Unidos, el precio promedio fue de US$1,95 por kilogramo, mientras que en los Países Bajos fue de US$1,90. En España, el precio alcanzó los US$2,40 por kilogramo, y en el Reino Unido, US$2,32.

¿Por qué hay una mala imagen del jengibre peruano en Europa?
La industria del kión enfrenta serios desafíos que han afectado significativamente sus exportaciones hacia Europa, según declaraciones de Jim Ruiz, gerente general de Agrícola Nuestra Tierra para Agraria.pe.
El también director ejecutivo del Grupo Cultivemos informó que las exportaciones de jengibre a Europa han disminuido entre un 30% y un 40% este año debido a problemas sanitarios y normativos.
Además, las exigencias de certificación para el jengibre, tanto convencional como orgánico, se han vuelto más estrictas y costosas. Ruiz destacó que estas certificaciones requieren una inversión significativa que no siempre es compensada por el mercado. Esta situación ha llevado a que los productores y exportadores enfrenten dificultades para cumplir con las normativas europeas.
Con la caída de las exportaciones a Europa, el mercado estadounidense se presenta como una alternativa. Sin embargo, allí el jengibre peruano enfrenta una fuerte competencia con el jengibre brasileño, que es de mayor tamaño y más económico, complicando aún más el panorama para las empresas peruanas.
Más Noticias
“Elección extraordinaria de un nuevo fiscal de la Nación sería una infracción inconstitucional”, advierte Gladys Echaíz
En diálogo con Infobae Perú, la extitular del Ministerio Público se pronunció sobre el pedido atribuido a los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales, que plantea concluir anticipadamente el mandato de Delia Espinoza

‘Cri Cri’ reaparece tras salir de prisión y protagoniza videoclip con ‘La Caliente’: “No tengo discusión con nadie”
Cristian Martínez Guadalupe vuelve a la escena musical después de casi 11 meses preso y graba un videoclip junto a su madre en La Victoria y VES

Magaly Medina se burló de Pamela López por canción ‘La Clandestina’ y revela para quién iría dirigida: “El título lo dice todo”
La conductora se burló del título del tema y dejó entrever que la dedicatoria sería más evidente de lo que la trujillana admite

Dónde ver Bolivia vs Corea del Sur HOY: canal tv online del duelo amistoso por fecha FIFA 2025
La ‘verde’ da inicio a su gira por Asia pensando en llegar en óptimas condiciones a la repesca intercontinental del Mundial 2026. En esta ocasión pondrá a prueba su nivel contra los surcoreanos

Qué se celebra el 14 de noviembre en el Perú: una fecha marcada por hitos históricos y transformaciones sociales
La conmemoración del 14 de noviembre reúne episodios que han definido la política, la educación, la justicia y la identidad cultural peruana, invitando a reflexionar sobre su legado en la sociedad contemporánea

