El 48% de universitarios piensa que el Perú es un país machista, y el 52% sostiene que la comunidad LGTBIQ+ es discriminada

De acuerdo con la investigación, el 43% considera que el país está luchando contra el machismo, y solo un 3% no tenía una opinión al respecto

Guardar
La mayoría de universitarios encuestados
La mayoría de universitarios encuestados también reconoció que no tienen una ideología política - crédito composición Infobae Perú / andina

El 48% de universitarios peruanos piensa que el país es machista, mientras que el 52% sostiene que la comunidad LGTBIQ+ es discriminada.

Así lo reveló una encuesta elaborada por el Centro de Investigación en Opinión Pública (CIOP) de la Universidad de Piura, entre el 3 de junio y el 7 de julio de este año. En total fueron entrevistados 577 alumnos de instituciones tanto públicas como privadas, a nivel nacional

Según la investigación, el 43% indica que el país está luchando contra el machismo, y solo un 3% no tenía una opinión al respecto.

Todos los 8 de marzo
Todos los 8 de marzo se conmemora la lucha de la mujer en materia de igualdad. | EFE

Sobre la comunidad LGTBIQ+, el 34% cree que se están llevando a cabo acciones para reducir la discriminación que sufre esta parte de la población. Al ser consultados sobre las posibles causas a esta situación, el 61% establece que es muy probable que existan intereses económicos detrás, mientras que el 64% dijo que había influencia de intereses políticos.

En diálogo con Infobae Perú, Fernando Huamán, director del CIOP de la Universidad de Piura, manifestó que si bien seguimos siendo un país que tiene un grave problema con el machismo, los ciudadanos “son conscientes de que estamos en la lucha”.

Explicó, además, que no consideró desagregar por sexo las respuestas debido a que el margen de error no sería el mismo.

“Tenemos el margen de error del 4%. Si yo hiciera esa respuesta por lo que piensan los hombres y lo que piensan las mujeres, sería 7%, tanto para hombres como para mujeres. (...) En otras empresas encuestadoras de mucho renombre te lo ponen (...)”, mencionó.

(Andina)
(Andina)

Asimismo, señala que usar esta metodología incluso podría llevar a tener un sesgo. “Cuando uno plantea situaciones donde están los lugares comunes de los roles que asume la posibilidad tanto para hombres como para mujeres, esto es, que el hombre sea el proveedor o la principal fuente de ingreso, o que las mujeres van en la cocina. Para evitar justamente eso, hemos planteado, no la pregunta de si los universitarios se consideran, sino cómo consideran ellos al país”, comentó.

“Las mujeres sí consideran que existe más esta problemática, pero la diferencia es ligera. No estamos hablando de una situación así, completamente contrapuesta. Pero, en los márgenes de error, tanto si lo separo en hombres y mujeres, ya no es el 4% de estudio, sino que se dispara a 7%”, remarcó.

La mayoría se iría del país

Por otra parte, el 96% de los universitarios afirmó estar dispuesto a salir del país apenas termine su carrera si tuviera la posibilidad de hacerlo. 

En ese sentido, el 52% iría a Europa, 15% a Estados Unidos, 12% a otra nación latinoamericana y solo el 4% se quedaría en el Perú, aunque pudiera trabajar en el extranjero.

La declaratoria de emergencia en
La declaratoria de emergencia en La Victoria reforzará la seguridad con las Fuerzas Armadas, buscando garantizar la protección de los ciudadanos y el comercio local. Foto: Composición Infobae Perú / Andina

Sobre sus expectativas de futuro laboral, el 65% piensa que tendrá un empleo, un 16% considera que será un emprendedor independiente, el 15% aún no sabe qué hará y el 4% opina que tendrá un empleo informal.

Otro punto relevante es que el 59% aseveró que laborará en el sector privado, el 25% en el sector público, 4% en un organismo no gubernamental (ONG), y el 12% se mostró indiferente.

Algunos tomarían la justicia por mano propia

El 31% de los entrevistados aseguró que estarían dispuestos de defenderse de la delincuencia sin respetar el marco legal, es decir, que tomarían la justicia por sus propias manos, si es que su integridad personal fuera vulnerada por algún criminal.

Adicionalmente, el 66% admitió haber sido víctima de criminales, mientras que el 58% calificó la actuación delas autoridades como ineficiente o indiferente. Además, un 34% precisa que no ha sido afectado por la inseguridad ciudadana.

Más Noticias

A qué hora juega Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso HOY: partido en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El elenco ‘cervecero’ apunta a ganar en Cusco para meterse a zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026, aunque delante tendrá a un rival que se ubica en los primeros lugares. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Sporting

Indecopi enfrenta a MTC y desactiva 16 exigencias para la inspección técnica vehicular: estos son los cambios que encontrarán los chóferes

La resolución de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas declaró ilegales varias exigencias regulatorias, abriendo la puerta a una mayor competencia y menores costos en el sector de revisiones técnicas en Perú

Indecopi enfrenta a MTC y

Dónde ver Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso HOY: canal TV online del duelo por fecha 15 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El cuadro ‘rimense’ tiene la urgencia de sumar una victoria para ingresar a la zona de ‘playoffs’ en la tabla acumulada, mientras que el ‘rico garci’ aspira a sellar su clasificación a la Copa Sudamericana. Conoce cómo seguir la contienda

Dónde ver Sporting Cristal vs

Reimond Manco reveló problemas de Piero Cari en Alianza Lima y le dejó sincero consejo: “Si crees que eres Cristiano Ronaldo, puedes terminar como yo”

El ‘Rei’ hizo una inesperada confesión sobre la actualidad del volante de 18 años en el cuadro ‘blanquiazul’, luego de su gol en el triunfo sobre Sport Boys

Reimond Manco reveló problemas de

Francisco Hervás le concede la capitanía de Universitario a Mirian Patiño en la Liga Peruana de Vóley 2025/26

El entrenador de las ‘pumas’ explicó que la decisión de la elección fue personal, aunque se apoyó en un “pequeño sociograma” implicando las opiniones de cada una de las deportistas del nuevo plantel

Francisco Hervás le concede la
MÁS NOTICIAS