Dina Boluarte a favor de la pena de muerte para violadores de menores: “Es momento de abrir el debate”

La mandataria lanzó su propuesta sin tener en cuenta que, para que esta sanción se pueda aplicar, Perú primero debe retirarse del Pacto de San José, un proceso que tomaría por lo menos un año

Guardar
La presidenta de la República propone la discusión luego de confirmarse el asesinato de una menor de 12 años. (Fuente: Canal N)

¿Pena de muerte en el Perú? La presidenta Dina Boluarte se pronunció por el asesinato de una niña de 12 años en Villa El Salvador y pidió abrir el debate para aplicar la máxima sanción a violadores de menores, pese a que el Perú es parte del Pacto de San José de Costa Rica, conocido mundialmente como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que impide su aplicación.

Durante una actividad en la Fuerza Área del Perú, la jefa de Estado hizo un minuto de silencio por la menor y exhortó a las autoridades judiciales a no permitir que agresores sexuales salgan en libertad.

“Hago un llamado a las autoridades de justicia, a la Fiscalía y al Poder Judicial, no podemos permitir que este tipo de criminales siga en las calles o tenga este tipo de beneficios. No debemos tener ningún tipo de contemplación a quienes se atreven a tocar a nuestros niños y a nuestras niñas, que son lo más sagrado, lo más intocable para nuestras familias peruanas”, agregó.

También invocó a la Policía Nacional del Perú a reforzar las herramientas para proteger a los más vulnerables, como es el caso de los niños y niñas.

Como se recuerda, en este caso, al igual que en el de Sheyla Cóndor, la familia de la menor asesinada denunció la inacción de los efectivos de la comisaría al momento de tomar la denuncia por desaparición.

Evaluación

No es la primera vez que el Ejecutivo manifiesta su intención de debatir la pena de muerte. El ministro de Justicia, Eduardo Arana, indicó que evaluaría aplicar esta medida en caso de violación a menores y sicariato.

Durante su interpelación, el titular del Minjus respondió a la pregunta del parlamentario Jorge Montoya, de Honor y Democracia, quien siempre mantuvo a favor de la aplicación de esta medida.

El ministro explicó que es un defensor de los derechos humanos, pero a título personal no puede evitar sentirse consternado por los delitos contra menores de edad.

“Como ministro de Justicia no solamente soy un defensor de los derechos humanos, pero en lo personal no puedo dejar de expresar mi estupor por aquellos que, como bien lo ha mencionado el congresista Montoya, cometen estos delitos tan graves contra la sociedad”, agregó.

Menor desaparecida

La desaparición de una niña de 12 años en Villa María del Triunfo ha generado controversia en Perú, con acusaciones de inacción por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP). Sin embargo, el Ministerio del Interior ha negado cualquier negligencia por parte de los agentes de la comisaría de José Gálvez, asegurando que se siguieron los procedimientos adecuados tras la denuncia presentada por la familia de la menor.

El caso comenzó cuando la niña abandonó su hogar tras una discusión con su madre en la madrugada. Horas después, la abuela de la menor recibió llamadas de un número desconocido, que no contestó inicialmente. Al devolver la llamada, un hombre afirmó tener a la niña. La familia, por su cuenta, investigó y llegó al asentamiento humano Los Lúcumos de Pachacámac, donde encontraron a Gerson Alexander Juárez Tapia, quien confesó ser el autor del crimen.

Ministerio del Interior asegura que atendió la desaparición de menor de 12 años, de acuerdo con los protocolos| Latina Noticias

El coronel José María Córdova, director de la Integridad del Ministerio del Interior, afirmó que el comisario de José Gálvez cumplió con las diligencias necesarias. No obstante, el padre de la niña sostiene que fue la familia quien identificó al sospechoso antes de que la policía ofreciera su apoyo. Según el mayor Javier Rivera, comisario de José Gálvez, las declaraciones del padre no son ciertas y expresó su molestia por las acusaciones.

La policía, junto con los padres de la menor, utilizó la geolocalización de una llamada telefónica para localizar al individuo que había contactado a la abuela. Este esfuerzo conjunto llevó a las autoridades al lugar donde se encontraba el sospechos

Más Noticias

El 55% de los compradores inmobiliarios en Miraflores tienen más de 50 años

Un estudio revela que la demanda en este distrito limeño está impulsada por profesionales con alto poder adquisitivo, fuerte arraigo a la zona y preferencia por proyectos con valor agregado y proyección de valorización

El 55% de los compradores

Alejandro Salas devela chat con Martín Vizcarra tras ser hallado culpable de corrupción: “Que el mensaje llegue a todo el Perú”

El abogado y exministro expresó su respaldo al expresidente, además publicó el mensaje que le envió desde la sala judicial del Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional

Alejandro Salas devela chat con

Bryan Reyna piensa en su porvenir por la intrascendencia en su reciente etapa Belgrano: “No descarto volver al Perú”

El extremo nacional es consciente que ha perdido espacio en el club cordobés. Frente a ese escenario, ha pensando en reconducir su carrera. Retornar a la Liga 1 es una opción que valora con su agencia

Bryan Reyna piensa en su

Las últimas publicaciones de Martín Vizcarra tras ser sentenciado a 14 años de cárcel por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

El expresidente peruano enfrenta 14 años de prisión por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, marcando un nuevo episodio en la lista de exmandatarios sentenciados en el país

Las últimas publicaciones de Martín

Martín Vizcarra se convierte en el cuarto expresidente en prisión, ¿a qué penal irá para afrontar los 14 años de cárcel?

El exmandatario fue hallado culpable de los hechos imputados por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Martín Vizcarra se convierte en
MÁS NOTICIAS