
La conectividad aérea se perfila como una herramienta estratégica para el Perú, no solo para acercar físicamente a las personas, sino también para expandir las relaciones comerciales y fomentar un intercambio cultural más profundo.
Así lo destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, durante la inauguración del “III Foro Internacional de Turismo: Conectividad Aérea”. En este contexto, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció nuevas conexiones aéreas con países de Asia y Europa, que comenzarán a operar a partir de 2025.
Entre las novedades, se destaca la entrada de Turkish Airlines al mercado peruano, con un vuelo directo entre Estambul y Lima previsto para mediados de 2025. Esta será la primera conexión aérea entre Turquía y Perú, lo que abrirá nuevas posibilidades de conectividad para turistas provenientes de Asia, África, Medio Oriente y Europa, según informó el Mincetur.
Además, el interés de la aerolínea suiza Edelweiss por operar la ruta Zúrich-Lima ha sido identificado como resultado de la participación del Mincetur en el evento Routes World 2024. Sin embargo, esta iniciativa dependerá del desarrollo de un plan de incentivos que haga más atractiva la operación de este vuelo.
Estas nuevas conexiones aéreas representan un paso significativo para el Perú en su esfuerzo por mejorar la conectividad internacional y fortalecer su posición como destino turístico y comercial en el escenario global.

También se viene la ruta Shanghái – Madrid – Lima
Lima se prepara para convertirse en un punto estratégico para el turismo internacional gracias a la implementación de un sistema de stopover en su aeropuerto, según informó el Mincetur. Esta estrategia permitirá a los pasajeros que hagan escala en la capital peruana disfrutar de una breve estadía, incentivando el turismo y promoviendo la experiencia cultural y gastronómica del país, antes de continuar hacia su destino final sin necesidad de adquirir boletos adicionales.
La ministra León destacó que el Mincetur está trabajando activamente para fomentar la apertura de nuevas rutas aéreas tanto nacionales como internacionales. Un ejemplo de ello es la gestión del “código compartido” entre China Eastern Airlines y Air Europa, que facilitará la operación de la ruta aérea Shanghái – Madrid – Lima. Este acuerdo busca mejorar la conectividad y atraer a más turistas al país.
Además, se están realizando mejoras significativas en la infraestructura aeroportuaria y en los servicios al pasajero. Estas acciones tienen como objetivo no solo mejorar la experiencia de los visitantes internacionales, sino también ofrecer a los peruanos más oportunidades para explorar y disfrutar de las diversas regiones del país.
El impulso a estas iniciativas forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del Mincetur para posicionar a Perú como un destino atractivo y accesible en el mapa turístico global. La ministra enfatizó la importancia de estas acciones para potenciar el turismo y, por ende, la economía nacional, al tiempo que se promueve la riqueza cultural y natural del país.

Mincetur va por una nueva Política Nacional de Turismo
De otro lado, la ministra informó que se está trabajando en la creación de una Política Nacional en Turismo, documento que busca establecer los objetivos prioritarios para el sector turístico del país. Uno de los puntos clave de esta política es el fortalecimiento de la conectividad aérea, considerado esencial para el desarrollo del turismo en el país.
León destacó la importancia de mejorar la accesibilidad del Perú para atraer a más visitantes internacionales. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia para hacer del país un destino más atractivo y accesible a nivel global. La conectividad aérea es vista como un elemento crucial para lograr estos objetivos, facilitando el acceso de turistas a las diversas regiones del país.
El documento en elaboración es de carácter multisectorial, lo que implica la colaboración de diferentes áreas del gobierno para asegurar que los objetivos turísticos se alineen con otras políticas nacionales. La ministra enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para transformar el potencial turístico del Perú en una realidad que beneficie a todos los peruanos, promoviendo el desarrollo, la inclusión y la prosperidad.

Más Noticias
Emilio Jaime emocionado tras presentarse en México junto a Piso 21: “Fue un sueño hecho realidad”
El cantante nacional vivió una noche inolvidable durante el festival gastronómico, donde recibió elogios por parte de los integrantes de Piso 21 tras su colaboración musical

Gobierno de Dina Boluarte pide permiso al Congreso para el ingreso de buque de la Guardia Costera de Estados Unidos
La visita del navío estadounidense, bajo mando de Anne O’Connell, busca impulsar la interoperabilidad y el intercambio de técnicas con de entrenamiento con agentes de la Marina de Guerra

La infección crónica por esta bacteria es la causa principal del cáncer de estómago
Se trata de una bacteria que se aloja en el revestimiento del estómago y puede permanecer allí durante años sin ser detectada

Bancos podrán llamar una vez al día a clientes para cobrarles antes del vencimiento: Más si no contestan
La Comisión de Defensa del Consumidor ha aprobado un dictamen que si bien limita las llamadas “efectivas” a una al día, deja camino para que estas se puedan seguir realizando cuando los clientes no contesten

Municipalidad de Lima recupera espacios públicos para ampliación de la Autopista Ramiro Prialé en Chosica
Los representantes del Centro Montfort denunciaron que personal de la Municipalidad ejecutó el operativo de madrugada, sin contar con autorización e invadiendo propiedad privada
