
La presidenta Dina Boluarte no pudo asistir este lunes al evento de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho debido a las condiciones climáticas que, según explicó, impidieron su traslado a la Pampa de la Quinua, y en su lugar, ofreció un mensaje a la nación desde el Palacio de Gobierno.
“Íbamos a reunirnos ahí con los embajadores, representantes castrenses internacionales invitados, distinguidas autoridades de nuestras principales instituciones (...) y, en especial, con el pueblo ayacuchano. Sin embargo, los caprichos del clima nos impidieron trasladarnos”, dijo al inicio de su discurso.
La Batalla de Ayacucho, un acontecimiento militar ocurrido el 9 de diciembre de 1824, es considerada como una hazaña al haber contribuido a consolidar la independencia peruana. Anteriormente, la mandataria había mencionado que el episodio “fue y será un ejemplo de lucha, de valor y de inmenso amor por el Perú, porque ahí se dejaron a un lado los intereses personales y primaron los de un país que anhelaba su libertad”.

Además de la llegada deBoluarte, estaba prevista la visita del titular del Congreso, Eduardo Salhuana, ministros de Estado, gobernadores regionales y delegaciones de Chile, Argentina y Colombia. Mientras la mandataria daba su mensaje desde Lima, en la Pampa de la Quinua, el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, la instó a escuchar y actuar sobre las demandas de la región.
Boluarte, por su parte, aprovechó el resto de su mensaje para advertir sobre acciones que buscan la inestabilidad y el debilitamiento del gobierno y del Estado. Resaltó que la economía peruana está creciendo a un ritmo del 3.2% anual y que este repunte podría acelerarse si se logra la estabilidad política.
Repudio
Ayacucho fue escenario de una mortal protesta en diciembre pasado, donde manifestantes intentaron tomar el aeropuerto, lo que provocó que militares abrieran fuego. Ocho personas murieron y 26 resultaron heridas. Uno de ellos fue el hijo de Ilaria Aime, quien falleció tras recibir un disparo mientras cruzaba una avenida cerca del cementerio colindante con el aeropuerto Alfredo Mendívil. La represión de ese día duró al menos siete horas y cobró la vida de otros nueve ayacuchanos.
En enero pasado, durante su visita a la región, Boluarte fue agredida por Ilaria y Ruth Bárcena, presidenta de la Asociación de Víctimas de la Represión en Ayacucho, cuyo esposo también murió en las protestas. La jefa de Estado no ha regresado a la región donde fue recibida con consignas como “Dina asesina”, “Ayacucho te repudia” y “Tú mataste a mi papá”.
Más Noticias
Shirley Arica viaja a Punta Cana con su familia con boletos obtenidos en supuesta estafa de clonación de tarjetas
Una denuncia pone en la mira a la modelo tras su viaje a Punta Cana, con boletos adquiridos mediante la clonación de tarjetas de crédito. Mujer comparte pruebas

Padre de Darinka Ramírez la defiende de Jefferson Farfán tras llamarla ‘Cínica’: “Es un ser cobarde, nos ha pisoteado”
En un fuerte testimonio en Magaly TV La Firme, el padre de Darinka Ramírez acusó a Farfán de traicionar a su familia con falsas promesas

Papá de Darinka Ramírez desmiente a Jefferson Farfán y revela tener pruebas: “Tengo cámaras en la sala”
Tras las declaraciones del expelotero en América Hoy, Manuel Ramírez, papá de Darinka, dejó claro que está mintiendo, y advirtió que tiene pruebas grabadas de su conversación, que probarían su versión

Darinka Ramírez expone sus chats con Jefferson Farfán tras ser negada en vivo: “Estuvo bueno el chocolate”
La influencer presentó conversaciones íntimas que muestran que su relación con Farfán iba más allá de lo que él había admitido

Ganadores de Kábala del martes 15 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
