
El mes de diciembre en Perú ofrecerá a los trabajadores la oportunidad de disfrutar de un segundo fin de semana largo, producto de la combinación de un feriado nacional y dos días no laborables decretados por el gobierno y formalizados a través de normativas publicadas en el Diario Oficial El Peruano.
El primer fin de semana largo inició el pasado viernes 6 de diciembre y termina este lunes 9, día feriado en que se conmemora la Batalla la Ayacucho.
No obstante, los trabajadores del sector público y privado tendrán un nuevo periodo de descanso extendido antes que termine el 2024. Esto se dará entre el sábado 21 y el miércoles 25 de diciembre, y servirá para hacer turismo o adelantar pendientes.

Con la unión de esos días libres y el feriado nacional por Navidad, miles de peruanos podrán aprovechar ese tiempo para compartir con familiares, descansar o explorar destinos turísticos.
Este nuevo fin de semana largo será particularmente atractivo para quienes planean relajarse antes o durante la celebración navideña, ya que incluye los días no laborables del lunes 23 y martes 24 de diciembre, seguidos del feriado del miércoles 25.
Esta secuencia de días libres se extiende si se toma en cuenta el sábado 21 y domingo 22 de diciembre, que son días no hábiles en los que usualmente no laboran trabajadores públicos y privados que tienen horario de oficina (labores solo de lunes a viernes). Lo que haría un total de hasta cinco días de descanso.

¿Qué es feriado y día no laborable?
La diferencia entre los feriados y los días no laborables es importante para los trabajadores y empleadores. Mientras que los primeros son de descanso obligatorio y no requieren compensación, los segundos, aunque tampoco exigen asistencia, pueden requerir la recuperación de horas en el caso del sector privado.
Estos días no laborables, por lo general, son establecidos por el gobierno para promover el turismo y el dinamismo en las economías regionales.
En el caso de los días no laborables de diciembre, el lunes 23, el martes 24, el lunes 30 y el martes 31 son considerados como tales por el Decreto Supremo 011-2024-PCM.
Por otro lado, el feriado del 25 de diciembre contempla el descanso remunerado para el trabajador, salvo en los casos donde sea necesario que labore, en cuyo caso deben recibir una compensación adicional, como un día libre o un pago equivalente al triple de su salario diario.

Impacto de los días no laborables
En el contexto laboral, es relevante señalar que la ley establece que los días no laborables deben ser compensados por los trabajadores del sector privado, a menos que haya un acuerdo previo entre las partes. Si no se alcanza un consenso, será responsabilidad del empleador determinar cómo se repondrán las horas.
En cuanto a los días feriados, no se exige recuperación de horas, y si un trabajador debe cumplir funciones en estos días, su remuneración se verá aumentada por las horas trabajadas.
El pago adicional por trabajar durante un feriado, más conocido como “pago triple”, también es un aspecto que beneficia a aquellos empleados que trabajan en sectores donde las actividades no se interrumpen, como en la industria hotelera, supermercados, telecomunicaciones y minería. Este incentivo resulta ser una de las motivaciones para quienes deben laborar en días especiales.

Fortalece la economía
Este segundo fin de semana largo ofrece una excelente oportunidad para que los peruanos se desconecten de la rutina laboral y disfruten de un merecido descanso o incluso de una escapada turística. A medida que se acercan las celebraciones de Navidad, el sector espera una fuerte demanda tanto de peruanos como de turistas internacionales que desean experimentar las tradiciones y los paisajes del país.
Cabe señalar que la posibilidad de un descanso más largo también resalta el valor de la planificación de vacaciones y tiempo en familia, especialmente en un mes cargado de festividades.
Así, el segundo fin de semana largo de diciembre, al igual que los otros dos fines de semana extendidos, no solo ofrece un respiro para los trabajadores, sino que también contribuye a fortalecer la economía nacional mediante la promoción del turismo y las actividades económicas asociadas.
Más Noticias
“Felipe Chávez es nuestro ‘Sr. Youth League’ en el Bayern Múnich”: DT de la reserva se deshace en elogios por el ‘10′
Peter Gaydarov ha destacado la “excepcional calidad” del prometedor mediocentro peruano en la UEFA Youth League, donde acumula cinco goles y una asistencia en seis presentaciones totales

Dina Boluarte afirma, en EE.UU., que Perú la recibió de “manera brutal” y que “mafias corruptas” financiaron protestas de 2022
La presidenta denunció el trato “brutal” que dijo recibir desde que asumió el poder y afirmó que las protestas, con casi 50 muertos, fueron financiadas por “minería ilegal, narcotráfico y mafias corruptas”

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

“Si soy fiscal de la Nación, saco a Rafael Vela y José Domingo Pérez en el acto”: La promesa de Tomás Gálvez contra fiscales Lava Jato
Fiscal supremo asumió —por sucesión— la titularidad del Ministerio Público interinamente tras la suspensión de Delia Espinoza por un plazo de seis meses, y la negativa de Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos de asumir el cargo

Temblor de 5.3 en Ica: epicentro se ubicó a 39 km de Marcona y fue sentido en varias provincias
Usuarios en redes sociales reportaron que el temblor, aunque breve, fue claramente perceptible en Ica, Nasca, Puquio y Caravelí
