
El mes de diciembre en Perú ofrecerá a los trabajadores la oportunidad de disfrutar de un segundo fin de semana largo, producto de la combinación de un feriado nacional y dos días no laborables decretados por el gobierno y formalizados a través de normativas publicadas en el Diario Oficial El Peruano.
El primer fin de semana largo inició el pasado viernes 6 de diciembre y termina este lunes 9, día feriado en que se conmemora la Batalla la Ayacucho.
No obstante, los trabajadores del sector público y privado tendrán un nuevo periodo de descanso extendido antes que termine el 2024. Esto se dará entre el sábado 21 y el miércoles 25 de diciembre, y servirá para hacer turismo o adelantar pendientes.

Con la unión de esos días libres y el feriado nacional por Navidad, miles de peruanos podrán aprovechar ese tiempo para compartir con familiares, descansar o explorar destinos turísticos.
Este nuevo fin de semana largo será particularmente atractivo para quienes planean relajarse antes o durante la celebración navideña, ya que incluye los días no laborables del lunes 23 y martes 24 de diciembre, seguidos del feriado del miércoles 25.
Esta secuencia de días libres se extiende si se toma en cuenta el sábado 21 y domingo 22 de diciembre, que son días no hábiles en los que usualmente no laboran trabajadores públicos y privados que tienen horario de oficina (labores solo de lunes a viernes). Lo que haría un total de hasta cinco días de descanso.

¿Qué es feriado y día no laborable?
La diferencia entre los feriados y los días no laborables es importante para los trabajadores y empleadores. Mientras que los primeros son de descanso obligatorio y no requieren compensación, los segundos, aunque tampoco exigen asistencia, pueden requerir la recuperación de horas en el caso del sector privado.
Estos días no laborables, por lo general, son establecidos por el gobierno para promover el turismo y el dinamismo en las economías regionales.
En el caso de los días no laborables de diciembre, el lunes 23, el martes 24, el lunes 30 y el martes 31 son considerados como tales por el Decreto Supremo 011-2024-PCM.
Por otro lado, el feriado del 25 de diciembre contempla el descanso remunerado para el trabajador, salvo en los casos donde sea necesario que labore, en cuyo caso deben recibir una compensación adicional, como un día libre o un pago equivalente al triple de su salario diario.

Impacto de los días no laborables
En el contexto laboral, es relevante señalar que la ley establece que los días no laborables deben ser compensados por los trabajadores del sector privado, a menos que haya un acuerdo previo entre las partes. Si no se alcanza un consenso, será responsabilidad del empleador determinar cómo se repondrán las horas.
En cuanto a los días feriados, no se exige recuperación de horas, y si un trabajador debe cumplir funciones en estos días, su remuneración se verá aumentada por las horas trabajadas.
El pago adicional por trabajar durante un feriado, más conocido como “pago triple”, también es un aspecto que beneficia a aquellos empleados que trabajan en sectores donde las actividades no se interrumpen, como en la industria hotelera, supermercados, telecomunicaciones y minería. Este incentivo resulta ser una de las motivaciones para quienes deben laborar en días especiales.

Fortalece la economía
Este segundo fin de semana largo ofrece una excelente oportunidad para que los peruanos se desconecten de la rutina laboral y disfruten de un merecido descanso o incluso de una escapada turística. A medida que se acercan las celebraciones de Navidad, el sector espera una fuerte demanda tanto de peruanos como de turistas internacionales que desean experimentar las tradiciones y los paisajes del país.
Cabe señalar que la posibilidad de un descanso más largo también resalta el valor de la planificación de vacaciones y tiempo en familia, especialmente en un mes cargado de festividades.
Así, el segundo fin de semana largo de diciembre, al igual que los otros dos fines de semana extendidos, no solo ofrece un respiro para los trabajadores, sino que también contribuye a fortalecer la economía nacional mediante la promoción del turismo y las actividades económicas asociadas.
Más Noticias
Dina Boluarte anuncia el cierre del cuarto de guerra con reproches al Poder Judicial: “¿Están del lado de los criminales?"
La presidenta hizo el anuncio tras cumplirse 30 días del estado de emergencia en Lima y Callao, medida que decidió prorrogar por el mismo periodo. En su mensaje, pidió a los jueces actuar con mayor firmeza en la lucha contra la criminalidad

Rafael López Aliaga reconoce que realiza “payasadas” con streamers para atraer turismo a Lima: “No los busco, ellos vienen a Porky”
El alcalde de Lima aseguró que las colaboraciones con creadores de contenido surgen por iniciativa de ellos mismos. Además, anunció que este domingo realizará un viaje de dos días a Doha con el objetivo de gestionar inversión para la ciudad

Yahaira Plasencia y Daniela Darcourt se juntaron para un comercial radial: “No tengo problemas con nadie”
Las salseras se reencontraron para grabar un comercial radial, demostrando que no tienen problemas personales. Ambas resaltaron la importancia del respeto y la cordialidad en su relación profesional.

Congreso rechazó interpelar al ministro de Educación, Morgan Quero
La medida buscaba que Quero explique sus declaraciones sobre la comunidad awajún. El Pleno también desestimó la moción de interpelación contra el titular del Ministerio de Transportes, Raúl Pérez-Reyes

Diego Rebagliati reveló por qué Fabián Bustos se fue de Universitario rumbo a un Olimpia en “crisis”
El comentarista deportivo hizo un análisis sobre la salida del técnico argentino del cuadro ‘crema’ y de su nivel de tolerancia. También remarcó la actualidad del equipo paraguayo
