
En un contexto político tenso, un nuevo caso viene generando debate en torno a la ética en el ejercicio de los cargos públicos. Ninoska Chandía, presidenta ejecutiva del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), enfrentaría cuestionamientos por una supuesta ausencia laboral no reportada, destinada a someterse a una cirugía estética en horario laboral.
De acuerdo con una investigación del programa Panorama, la comunicadora de profesión habría interrumpido sus funciones durante al menos una semana sin tramitar los permisos necesarios ni solicitar licencia sin goce de haber, lo que implicaría una infracción administrativa y, potencialmente, una responsabilidad penal.
El abogado penalista Andy Carrión declaró al respecto que este tipo de acciones, además de comprometer la ética de la funcionaria, podrían constituir un delito, especialmente si no existieron mecanismos que justificaran formalmente su ausencia. Según cálculos del programa periodístico, la falta de deducciones salariales durante su supuesta inactividad representaría una percepción indebida de alrededor de S/5.500.
Su esposo la puso en evidencia

El esposo de Chandía, Jorge Asenjo, ofreció declaraciones clave sobre lo sucedido. Afirmó que la intervención quirúrgica del busto tuvo lugar el 27 de noviembre de 2023 en la clínica Higuereta, ubicada en Lima. Detalló que la funcionaria estuvo internada durante dos días: uno para la operación y otro para la observación médica posterior. “Estaba bastante delicada; no podía caminar ni moverse con normalidad. Permaneció en reposo total en cama durante días”, relató.
Las declaraciones del aún esposo de la comunicadora no solo confirman la operación, sino que también resaltó la relación que Chandía habría mantenido con figuras cercanas al Ejecutivo. Según Jorge Asenjo, la funcionaria mantuvo comunicación constante con Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, con quien trabajó entre 2021 y 2022 en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
La trayectoria de Chandía dentro del aparato estatal está vinculada a figuras influyentes. En 2023, luego de asumir la presidencia, Dina Boluarte promovió a Chandía al cargo de presidenta ejecutiva del IRTP, posición que controla un presupuesto de más de S/97 millones anuales y supervisa medios de comunicación clave como TV Perú y Radio Nacional.
¿Un patrón en el Ejecutivo?
El caso de Ninoska Chandía no es el único que genera controversia en torno al uso del tiempo y recursos públicos para asuntos personales. En junio de 2023, la presidenta Dina Boluarte también enfrentó críticas por una intervención quirúrgica estética realizada sin informar previamente al Congreso ni justificar su ausencia. Esta coincidencia alimenta la percepción de una práctica común entre altos funcionarios.
La Unidad de Investigación del dominical presentó registros que indican que la comunicadora cobró su sueldo completo tanto en noviembre como en diciembre, periodo que abarcó su ausencia. Esto incluye montos que ascienden a S/22 mil mensuales, sin deducción alguna por los días que no habría asistido a su puesto.
La línea entre lo público y lo privado

Las imágenes y testimonios sugieren que el procedimiento estético sí ocurrió, pero queda por determinar si se ajustó a los lineamientos legales y administrativos. Los cuestionamientos sobre Chandía no se limitan a este caso. Según el reportaje, su gestión en el IRTP también estaría bajo la lupa por autorizar un spot publicitario de la Universidad César Vallejo utilizando instalaciones públicas, un hecho que podría implicar conflictos de interés.
Mientras los procedimientos estéticos no constituyen en sí mismos un problema, la falta de transparencia y la posible utilización indebida del tiempo de trabajo generan preguntas que no han encontrado respuesta oficial. La ciudadanía y los entes de control fiscalizarán las acciones futuras para evaluar si se toman medidas correctivas en este y otros casos similares dentro del Ejecutivo.
Más Noticias
Ni Kuélap ni Ollantaytambo: esta es la belleza arqueológica que es comparada con Machu Picchu, según prestigiosa revista
El portal internacional ‘National Geographic’ llenó de halagos a este sitio turístico al revelar que se alza entre la vegetación exuberante de los Andes

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María
Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Además del costo promedio de las gasolinas en la capital peruana, checa los costos más bajos

Retiro CTS hasta el 2026: Congreso demora en enviar ley al Ejecutivo y aplazaría acceso a junio
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen, señaló que aún han recibido la ley, pero que diversos sectores tendrán que analizar la medida para ver si la promulgan o la observan

Las Cajas Rurales que ahora son más riesgosas: Mientras, dos Cajas Municipales podrían empeorar calificación
Datos de SBS. Malos vientos en el sistema financiero. En las últimas calificaciones de riesgo, cinco entidades tienen una peor calificación de riesgo o perspectiva poco alentadora
