
El interés por la inteligencia artificial (IA) está en aumento entre las empresas, aunque su implementación aún es limitada. Según la XXII Encuesta Anual de Ejecutivos (EAE-2024) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), solo el 14% de las empresas ha incorporado la IA en sus procesos o áreas de negocio. Sin embargo, un 23% de los encuestados está en proceso de implementación y un 51% considera adoptarla en el futuro.
El estudio, realizado por Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID) Latinoamérica, destaca que las medianas y grandes empresas tienen más capacidad y recursos para adoptar la IA, lo que podría traducirse en una mayor competitividad.
Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, señaló que esta tendencia podría reflejarse en el futuro competitivo de estas empresas.
A pesar del interés generalizado, un 12% de las empresas encuestadas afirmó que no tiene planes de implementar la IA. Este dato resalta la diversidad de enfoques y prioridades en el sector empresarial respecto a la adopción de nuevas tecnologías.
El reconocimiento del potencial de la IA es evidente, pero su implementación efectiva sigue siendo un desafío para muchas empresas. Así, La encuesta de la CCL pone de manifiesto la importancia de fomentar el acceso y la capacitación en IA para asegurar que más empresas puedan beneficiarse de sus ventajas competitivas.

¿Y la ciberseguridad, para cuándo en las empresas?
En un contexto global donde los ciberataques han aumentado, la implementación de medidas de ciberseguridad se ha vuelto crucial para las empresas, de acuerdo a la CCL.
Sin embargo, solo el 35% de las medianas y grandes empresas han adoptado medidas avanzadas de ciberseguridad, lo que refleja una mayor conciencia y recursos dedicados a proteger sus activos digitales. En contraste, apenas el 4% de las micro y pequeñas empresas (mypes) han alcanzado un nivel avanzado en este ámbito.
Esta situación subraya la vulnerabilidad de las mypes frente a las amenazas cibernéticas, en un entorno cada vez más dependiente de la tecnología, de acuerdo al gremio empresarial.
Chávez enfatizó la importancia de que las empresas implementen mecanismos de ciberseguridad no solo para proteger sus activos, sino también para garantizar la confianza de sus clientes. La creciente dependencia tecnológica hace que la ciberseguridad sea un componente esencial para el funcionamiento seguro y eficiente de las organizaciones.

CCL: “No debemos detener el avance tecnológico con regulaciones excesivas”
John Gleiser Schreiber, director de la CCL, destacó la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito empresarial, señalando su potencial para aumentar la productividad global en un 40% o más.
Según un estudio de Accenture, este avance podría duplicar el crecimiento económico en varios países desarrollados para el año 2035. Sin embargo, Gleiser Schreiber advirtió sobre el riesgo de frenar este progreso con regulaciones excesivas.
El director de la CCL subrayó que, aunque algunos temen que la falta de un marco regulador pueda llevar a un crecimiento descontrolado de la desinformación, afectando la toma de decisiones políticas y económicas, no es el momento de imponer regulaciones estrictas. En su opinión, establecer pautas éticas es suficiente para no desincentivar la creatividad y el desarrollo de negocios.
Gleiser Schreiber enfatizó que la tecnología debe estar al servicio de las personas, y no al revés. La CCL, con más de 100 años de trayectoria, ha creado la Comisión de Transformación Digital e Inteligencia Artificial para guiar a sus asociados en esta revolución tecnológica. Según el director, es crucial creer en el libre mercado y su capacidad de renovación, evitando imponer reglas del pasado a un futuro incierto.

Más Noticias
Enrique Ghersi confirmó que Mario Vargas Llosa murió por una neumonía. El Nobel falleció en la intimidad familiar a los 89 años
Apenas dos semanas antes, había celebrado su cumpleaños rodeado de familiares y amigos. Su repentina muerte tomó por sorpresa incluso a sus allegados. Aunque el abogado señaló la causa de su fallecimiento, se espera el parte médico oficial

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Prohíben que dos personas transiten en una motocicleta desde este lunes 14 de abril: Los detalles de la norma
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao

Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio
El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por cerca de 60 mil aficionados.

Murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel e ícono de la literatura de habla hispana
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz
