Crisis hídrica enfrenta a agricultores y empresa en Piura: “Ya perdimos nuestros cultivos. No tenemos agua”

Al menos 100 agricultores de diferentes zonas en Piura realizaron una jornada de trabajo para romper un dique construido en el río Chira por una compañía agroindustrial. El objetivo es que el agua pueda llegar a sus cultivos y facilitar su acceso a zonas que necesitan del recurso

Guardar

A pocos días del final del 2024 la crisis hídrica en la región Piura ya ha ocasionado que ciudadanos tomen medidas drásticas para intentar acceder a este recurso y salvar, de alguna manera, lo que queda de sus cultivos. El pasado viernes 6 de diciembre, se reportó que al menos 100 agricultores de diferentes zonas de Piura se acercaron al río Chira para romper un dique construido por la empresa Agroaurora, que evitaba que el agua llegue a sus sembríos.

El trabajador también indicó que la intención es terminar de romper el dique de Agroaurora y que no se irán hasta lograr su objetivo, pues esta no es la primera vez que intentan abrir el paso del agua. Un día antes, el jueves 5 de diciembre, los trabajadores abrieron el dique, pero este fue reconstruido por la empresa en menos de 24 horas, lo que volvió a restringir el acceso al agua de los agricultores.

“Ayer abrimos (el dique) aunque sea para auxiliarnos, pero la empresa volvió a cerrarlo en la noche. Ellos tienen 20 reservaron arriba. Si se trata de sufrir, hay que sufrir todos, ¿nosotros por qué vamos a sufrir más qué ellos?”, sostuvo el agricultor, que se encontraban en el lugar junto a otros de sus compañeros.

Voceros del Proyecto Especial Chira-Piura
Voceros del Proyecto Especial Chira-Piura advirtieron que las reservas de agua solo alcanzarán para cubrir el consumo humano hasta la quincena de enero. Foto: captura Exitosa

Critica a las autoridades por falta de agua

Durante el desarrollo de su medida de fuerza, los agricultores de Piura también criticaron a las autoridades locales y nacionales por la situación en la que viven sin acceso a un recurso básico como lo es el agua. Señalaron que declarar las provincias de Piura en emergencia no es únicamente y tampoco ha significado mejoras en su situación.

Empresa habría incumplido decisión de la ANA

Agroaurora, empresa perteneciente al grupo Gloria y responsable por la construcción del dique, tiene en su contra una resolución N° 0136-2023-ANA-TNRCH de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) emitida el 21 de abril de 2023, en la que se indica que la compañía está retirar la tapa transversal al eje del río Chira en un plazo de 45 días para asegurar el libre flujo del agua

Pese a la decisión tomada por la ANA, que además impuso una multa de 3 UIT por calificar el hecho como una falta grave según la Ley de Recursos Hídricos; Agroaurora apeló a la decisión y habría mantenido el dique hasta la actualidad.

La extracción ilegal de agua
La extracción ilegal de agua en algunas zonas, sumada a las sequías, agrava la escasez y dificulta el trabajo de las plantas de tratamiento, intensificando el problema y afectando directamente a las comunidades. (Capturas de pantalla: Tio Lenguado y Descocaos)

Este no es el único conflicto que se ha presentado entre empresas y agricultores por la crisis hídrica en el Perú. Los extensos campos de cultivo en Olmos, Lambayeque, una región reconocida por su potencial agrícola, enfrentan un desafío inesperado. Prometidos como la solución para convertir terrenos áridos en un modelo de productividad, hoy los agricultores denuncian la falta de agua y señalan a la concesionaria H2Olmos, vinculada a la empresa Odebrecht, como responsable de la crisis, según el informe presentado por Panorama.

Más Noticias

Otoño seco y soleado: pronóstico de Senamhi para Lima este 14 de abril descarta lluvias y anticipa brisa costera

Senamhi pronostica para este lunes una jornada con temperaturas moderadas, cielo despejado y vientos del sur, marcando un día típico de otoño en la capital peruana.

Otoño seco y soleado: pronóstico

Gobierno lanza un nuevo bono de mil soles con vigencia para todo el 2025: ¿a quiénes está dirigido?

El nuevo subsidio se confirma luego de un exhaustivo diagnóstico al finalizar los tres primeros meses del presente año. Como máximo, el padrón de beneficiarios deberá estar listo la próxima semana

Gobierno lanza un nuevo bono

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 14 de abril

Aquí está la lista de los precios más bajos de los carburantes y también los más caros en la ciudad peruana

Conoce dónde están las gasolineras

Colegio de Abogados de Lima responde al Congreso: “La seguridad no es responsabilidad del transportista”

La institución rechaza la adopción de medidas punitivas sin sustento técnico ni evidencia, y propone al Ejecutivo trabajar de manera conjunta con el sector privado para aliviar el hacinamiento penitenciario, además de convocar a sus expertos para diseñar una política de seguridad efectiva, sostenible y respetuosa de los derechos fundamentales

Colegio de Abogados de Lima

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor

El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Mario Vargas Llosa murió a
MÁS NOTICIAS