La salud de Charly García, uno de los íconos más grandes del rock argentino, ha vuelto a ser tema de conversación en redes sociales luego de la difusión de un breve video en TikTok. En el clip, que rápidamente se hizo viral, la leyenda musical aparece en una calle de Argentina con un aspecto que despertó preocupación entre sus fanáticos.
En el contenido de redes sociales, el intérprete de “No voy en tren” luce visiblemente cambiado, con una sonrisa que muchos describieron como “forzada” y con el cuerpo prácticamente inmóvil. García es visto siendo asistido mientras ingresa a una silla de ruedas, una imagen que no pasó desapercibida. La breve grabación provocó una ola de comentarios en redes sociales, donde sus seguidores expresaron su inquietud por el estado de salud del músico de 73 años.

Problemas de salud que marcaron a Charly en los últimos años
La imagen de Charly García en silla de ruedas no es una novedad. A mediados de 2023, trascendió la noticia de que el artista ya no podía caminar y dependía de una silla de ruedas para desplazarse. Esta información, confirmada por personas cercanas al artista, fue recibida con tristeza por sus seguidores, quienes lo han acompañado a lo largo de su compleja trayectoria tanto personal como profesional.
Desde hace años, el creador de “Rezo por vos” enfrenta un delicado estado de salud. En 2015, sufrió una fractura de cadera que marcó el inicio de sus problemas de movilidad. Aunque en ese momento fue intervenido quirúrgicamente, las secuelas de la lesión persistieron y, con el tiempo, se sumaron otros problemas relacionados con su deterioro físico.

Charly García continuó haciendo música este año
A comienzos de 2024, el legendario músico sorprendió a sus seguidores al lanzar su decimocuarto álbum de estudio, titulado La lógica del Escorpión. Este nuevo trabajo discográfico llegó después de siete años de silencio desde su último álbum, Random, y marcó un hito significativo en su carrera.
El disco, compuesto por 13 canciones inéditas, fue recibido con entusiasmo por la crítica y por sus fanáticos. Incluye colaboraciones con grandes figuras de la música, como Fito Páez, y un emotivo dúo póstumo con Luis Alberto Spinetta, otro gigante del rock argentino.
En La lógica del Escorpión, Charly García logra un recorrido por diferentes etapas de su carrera. Además de presentar nuevas composiciones, el álbum incluye versiones de clásicos del rock mundial y rinde homenaje a sus proyectos más emblemáticos, como Sui Generis y Serú Girán.

Este lanzamiento no solo significó un regreso triunfal para el músico, sino también un regalo invaluable para sus seguidores, quienes llevaban años esperando nuevas creaciones del “Bach del rock argentino”.
A pesar de sus problemas de salud, el creador de “Demoliendo hoteles” sigue demostrando su capacidad para desafiar los límites y reinventarse. La aparición de este nuevo disco evidencia su pasión inquebrantable por la música, aunque sus presentaciones en vivo sean cada vez menos frecuentes debido a su delicado estado.
<br/>
Más Noticias
Así es la casa donde Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días: su refugio con vista al mar en Barranco
La vivienda limeña del premio Nobel muestra un estilo ecléctico, numerosos libros y un ambiente sereno, ideal para la reflexión y creatividad literaria del autor

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario católico y congrega cada año a miles de devotos en diversas partes del país

Día Internacional del Cunnilingus: por qué a muchos hombres no les gusta hacerles sexo oral a las mujeres
En muchas relaciones heterosexuales, existe un evidente desequilibrio: es más común que las mujeres practiquen sexo oral a sus parejas varones que al revés

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños
Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

El desempleo juvenil alcanza el 30.7% y la informalidad laboral afecta al 59%, según expertos en educación
Según el análisis presentado durante el Segundo Conversatorio Nacional de ASIEES, el 62% de las empresas busca egresados con habilidades digitales
