
En un entorno donde la digitalización de las finanzas es cada vez más destacada, proporcionar a los menores herramientas que faciliten su introducción al mundo financiero es fundamental. Yape, la reconocida aplicación peruana de pagos y transferencias, ahora ofrece la posibilidad de que también los menores de edad puedan contar con una cuenta propia.
Esta iniciativa permite a los jóvenes gestionar su dinero de manera práctica y segura, fomentando una educación financiera temprana y responsable. Si estás interesado en abrir una cuenta Yape para tus hijos, es crucial conocer los requisitos y condiciones específicas que se deben cumplir.
Esta guía te proporcionará toda la información necesaria para que tus hijos empiecen a manejar sus finanzas personales con confianza y autonomía, preparándolos para un futuro económicamente consciente.
Requisitos para que menores de edad utilicen Yape
Si tienes hijos menores de 18 años, podrás abrir a tu nombre otra cuenta en Yape que se podrá usar en un celular adicional, diferente al tuyo. Te recomendamos hablar con tus hijos sobre el manejo responsable del dinero y claves de acceso. Recuerda que, como madre o padre, eres responsable de todas las operaciones que realice el menor.
- Si solo quieres registrar tu DNI, sin tarjeta: descarga Yape en el nuevo celular y elige “solo con tu DNI” como método de afiliación. Registra solo tus datos, no los del menor de edad. Y, recuerda que solo puedes tener un Yape con DNI (sin tarjeta) a tu nombre.
- Si ya tienes una cuenta Yape con DNI, podrás crear una cuenta BCP para registrarla en tu Yape adicional.
- Si tienes una cuenta mancomunada con tus hijos: descarga Yape en el nuevo celular y crea la cuenta registrando tus datos como titular de la cuenta mancomunada.
- Si tienes una cuenta BCP adicional: descarga Yape en el nuevo celular y crea la cuenta registrando tus datos como titular de la tarjeta de débito de dicha cuenta.

Información a tener en cuenta
En caso no tener una cuenta BCP, deberás creártela. En todos los casos, es obligatorio registrar un número de celular y un correo electrónico que no se esté usando en otra cuenta.
Los datos del menor de edad siempre estarán protegidos. La cuenta en el nuevo celular siempre estará a nombre del titular. Así que tus datos serán los que aparezcan al yapear.
¿Qué es una billetera digital?
Una billetera digital es una aplicación o software que permite a los usuarios almacenar, gestionar y utilizar sus fondos de manera electrónica a través de dispositivos móviles o computadoras. Funciona como una alternativa digital al efectivo o las tarjetas físicas de crédito y débito, permitiendo realizar pagos, transferencias, ya veces gestionar documentos importantes, como boletos de avión o entradas para eventos.
En Perú, existen varias billeteras digitales que han ganado popularidad debido a su conveniencia y facilidad de uso. Algunas de las más conocidas son:
- Yape: Ofrecida por el Banco de Crédito del Perú (BCP), es una de las billeteras digitales más utilizadas en el país, permitiendo transferencias entre usuarios de manera instantánea.
- Plin: Una aplicación creada por múltiples bancos (BBVA, Interbank, Scotiabank, entre otros) que facilita el envío y recepción de dinero de manera rápida y sin costo.
- Tunki: Desarrollada por Interbank, esta billetera digital permite realizar pagos y transferencias, además de facilitar compras en línea y en establecimientos físicos.
- Billetera Móvil (Bim): Orientada a la inclusión financiera, esta opción permite transacciones simples desde un teléfono móvil sin necesidad de tener una cuenta bancaria.
Estas billeteras digitales ofrecen diferentes características y beneficios, adaptándose a las necesidades de los usuarios, ya sea para transferencias entre amigos, pagos de servicios o compras en comercios.
Más Noticias
Alianza Lima vs Universitario EN VIVO HOY: minuto a minuto por final ida de la Liga Femenina 2025
El clásico del fútbol peruano femenino enfrentará a ‘blanquiazules’ y ‘cremas’ en Campo Mar. Ambos equipos buscarán imponerse en un duelo que genera expectativa entre los seguidores del torneo

Congresista Roberto Sánchez viajó a México y se habría reunido con Lilia Paredes para gestionar asilo de Betssy Chávez
El legislador viajó a México para gestionar el asilo de la exjefa de Gabinete Betssy Chávez, con el aparente respaldo de la exprimera dama, según fuentes citadas por H13

La ciberseguridad en Sector Salud: una urgencia impostergable
El aumento de ciberataques en América Latina pone en jaque al sector salud, donde brechas tecnológicas y legales agravan el riesgo para datos y servicios

Rómulo Mucho asegura que Petroperú “no es un caso perdido”: plantea rescate privado, nueva Ley General de Minería y fusionar ministerios
En diálogo con Infobae Perú, el exministro se pronunció sobre la empresa estatal, las próximas elecciones y si estaría dispuesto a retornar al Ejecutivo tras su censura

Tras 10 años de demoras, el Aeropuerto de Chinchero vuelve a retrasarse: MTC aplaza su apertura hasta 2028
Autoridades y empresarios del Cusco expresaron su preocupación ante la reestructuración del proyecto, considerado clave para la reactivación económica y turística del sur andino


