
La Policía Nacional del Perú (PNP) llevó a cabo un impresionante decomiso de drogas en el Callao, donde interceptaron más de 800 kilogramos de cocaína de alta pureza. El operativo se realizó en un tráiler que estaba estacionado a un costado de la avenida Néstor Gambetta, en el distrito de Mi Perú. “Este cargamento de cocaína, valorizado en más de USD 29 millones, tenía como destino final Europa”, según detalló la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP, así lo detalló la agencia de noticias Andina.
El procedimiento policial fue meticulosamente planeado y ejecutado, logrando la captura de dos ciudadanos ecuatorianos vinculados al crimen organizado. Los detenidos, Guido Rosero Paspuel, alias ‘Erick’, y Edwin Pazmiño Cabrera, alias ‘Gringo’, son presuntos miembros de “Los Choneros”, una conocida organización dedicada al tráfico ilícito de drogas. Según el Gral. PNP Luis Flores Solís, “la intervención estaba orientada a desmantelar una ruta terrestre usada para transportar drogas hacia Chile”.
La operación incluye un detallado registro del vehículo, donde se encontraron tres caletas ocultas en el remolque del tráiler, cada una cargada con paquetes rectangulares de cocaína, sellados con los logos “Odín”, “147″ y “LBT”. La placa de rodaje del cabecero del vehículo, con matrícula ecuatoriana PZP0513, y del remolque, colombiana R57391, confirma el carácter internacional del tráfico. El medio antes mencionado destaca que estas acciones son parte de las estrategias de seguridad impulsadas por el Ministerio del Interior, con el ministro Juan José Santiváñez al frente de la intensificación de los operativos antinarcóticos.
Los detalles del decomiso reflejan no solo el éxito del operativo, sino también la magnitud del tráfico internacional de drogas al que se enfrenta el Perú. Esto subraya la colaboración entre las fuerzas nacionales y transnacionales en su lucha contra el crimen organizado, una problemática transfronteriza que afecta tanto a países de tránsito como a destinos finales.

El impacto de esta incautación se extiende más allá de lo local. El transporte de estupefacientes a través de las fronteras hacia Europa representa un complejo desafío para las autoridades. El tráfico desde Latinoamérica hacia otros continentes muestra cómo estas redes delictivas utilizan vehículos comerciales para camuflar sus actividades ilícitas. A través del riguroso análisis de esta operación, es que parte del éxito reside en la minuciosidad de las investigaciones previas.
Esta captura en el Callao se suma a los esfuerzos concertados de múltiples entidades nacionales e internacionales en su lucha contra el narcotráfico. Se subraya las palabras del Gral. PNP Luis Flores Solís: “cada etapa del proceso, contando desde la identificación hasta la captura, es meticulosamente coordinada y ejecutada”, demostrando la eficaz estrategia de las autoridades.
El Callao, a menudo utilizado como punto neurálgico en el transporte de sustancias ilegales, continúa bajo la vigilancia intensificada por parte de las autoridades como parte de las medidas anunciadas por el comando policial. Estas medidas son críticas para mitigar el impacto y penetración del narcotráfico en la región, destacando la necesidad de un enfoque continuo y coordinado.
El valor incautado da una visión del negocio lucrativo que enfrenta los cuerpos policiales y los riesgos asociados al tráfico de drogas. La importancia de tales decomisos destaca no solo por el valor monetario, sino por la disminución del riesgo social asociado al consumo y distribución de drogas en grandes ciudades europeas, que son los destinos finales del cargamento. Andina recuerda que “es vital no solo enfocarse en las incautaciones, sino también en la prevención y educación”, una perspectiva más amplia necesaria para abordar este tema desde sus raíces.
Este golpe a la cadena de suministro de drogas está alineado con una estrategia más amplia que involucra a países de América Latina en colaboración con fuerzas internacionales para atacar la distribución. La PNP enfatiza la importancia de mantener esfuerzos constantes en la lucha contra organizaciones como “Los Choneros”, y destaca la necesidad de una respuesta firme y unificada para enfrentar de manera efectiva este problema internacional.
Más Noticias
Alexandra Llaro reapareció tras superar dura lesión y brilló en triunfo de Regatas: “Estaba ansiosa y entré bien”
Se perdió la final de la temporada pasada, pero hoy está de regreso para el equipo chorrillano luego de más de medio año, firmando una actuación impecable en la remontada ante San Martín por la Liga Peruana de Vóley

Buscan que los bancos tengan baños de acceso gratuito, pero Asbanc está en contra
Dos proyectos de ley en el Congreso plantean que todo consumidor use los baños gratuitamente en centro comerciales y otros locales. Pero esto también incluye a los bancos

Retiro AFP, últimas fechas en noviembre: Plazo para solicitar, según cronograma
Afiliados aún pueden solicitar su retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21.400). Pero algunos deberán esperar a diciembre para volver a tener la oportunidad de registrar el pedido

Dua Lipa en Lima: horarios, accesos, setlist y más para su concierto en San Marcos
La cantante albanobritánica ya está en suelo peruano y cuenta las horas para encontrarse con su público en nuestro país. Todos los detalles de su show

Dina Boluarte pide al Poder Judicial anular su vacancia y acusa al Congreso de vulnerar su defensa
La exmandataria presentó un amparo para dejar sin efecto la resolución que la declaró incapaz moral permanente; afirma que el Parlamento actuó sin debido proceso y con notificación mínima

