
La Asociación de Exportadores, Adex, organizó la charla magistral “Perú en el escenario global: perspectivas económicas 2025″, donde Julio Velarde Flores, el presidente del Banco Central de Reserva (BCRP) participó dando su balance sobre la inflación este año, así como alertó sobre el creciente déficit fiscal y las próximas elecciones del 2026.
Velarde reflexionó sobre lo que necesitaría el siguiente presidente del Perú, y resaltó que necesitaría una buena comunicación con los ciudadanos —como se sabe, la actual presidenta Dina Boluarte es criticada numerosas veces por no aceptar entrevistas ni responder a la prensa—. Asimismo, sugirió que el próximo mandatario debería tener empatía con las necesidades de la población.

Crecimiento e inflación
El presidente del BCR señaló que el crecimiento acumulado del Perú durante el siglo XXI superó al de la mayoría de las otras economías de la región. Asimismo, resalto que nuestro periodo de mayor incremento se dio entre el 2005 y el 2013, con un 6,6% de crecimiento. Pero fue a partir del 2014 que este se habría ralentizando: desde entonces al 2019 el crecimiento fue de 3,1%, y para el periodo del 2020 al 2023 fue 0,9% y la proyección al cierre de este año es 3,1%.
Por el lado de la inflación, el presidente del BCR señaló que Perú tiene la segunda tasa promedio anual más baja de la zona en los últimos 23 años (3%), y solo se encuentra por debajo de Panamá (2%) y supera a gigantes de Sudamérica, como Argentina (27,2%) y Brasil (6,2%).

Déficit fiscal
El presidente del banco central peruano también reveló que no ha sentido alguna presión política al tomar decisiones dentro de su institución, dada la autonomía del BCR. “Así como yo no le puedo decir al ministro de Economía ‘sube tal impuesto, aumenta el gasto’, tampoco se me ocurriría prestar atención si me dice que baje la tasa”, enunció.
Como se sabe, hace unos meses el titular del MEF señaló que Velarde debería atender el pedido de su cartera, de “que sea más proactivo en reducir la tasa de interés real, que es bastante alta. Esto no ayuda a reactivar la economía con la velocidad con la que nosotros quisiéramos. Necesitamos mover más el mercado hipotecario, mover más el mercado crediticio”.
Asimismo, Velarde también se pronunció sobre el déficit fiscal, en tanto Perú tampoco cumpliría la regla para este año. “No podremos convivir con deficit de 4%, porque aumenta la deuda, aumenta la tasa de interés, etc. Lo que nos ha caracterizado los ultimos 34 años, ha sido la responsabilidad fiscal, y eso sumamente importante mantenerlo”, afirmó.
Tras su charla, el presidente del BCRP, recibió también una condecoración por parte de Adex —“condecoración Orden al Mérito Exportador en reconocimiento a su compromiso y contribución a la promoción de las exportaciones peruanas”—.
Más Noticias
Nadine Heredia está internada en una clínica por delicado estado de salud, según su familia: exprimera dama tiene orden de captura
Antonia Alarcón, madre de la exprimera dama, retiró pertenencias de la residencia en Surco y salió acompañada de uno de los abogados de su hija. Heredia habría sido sometida a una intervención quirúrgica

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión por lavado de activos
El expresidente peruano y su esposa fueron condenados por la Corte Nacional de Justicia por recibir aportes ilícitos del Gobierno venezolano y de Odebrecht

Xiomy Kanashiro toma drástica decisión tras recibir fuertes críticas por depósito de 15 mil soles de Jefferson Farfán
La actual pareja del futbolista viene recibiendo atraques luego que Darinka Ramírez revelara que recibió fuerte suma de parte de la Foquita

Indecopi y la elefantiásica burocracia del Estado peruano: más de 26.000 barreras burocráticas fueron eliminadas en tan solo 5 años
Cuando ser inversionista en el Perú se vuelve una odisea. Entre 2020 y 2024, el organismo calcula que se evitó un impacto económico de S/873,6 millones en costos innecesariamente cargados a la inversión privada. Lima concentra el mayor número de casos por participación

Dina Boluarte recomienda tomar Hepabionta a los que critican su gobierno: “Cuiden su hígado”
En el VII Consejo de Estado Regional, organizado en Ica, la presidenta de la República brindó un balance de obras y envió un mensaje directo para “los que el odio es lo primero”
