
Un taxista informal, en un intento por evitar ser intervenido en el parqueo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, embistió a un fiscalizador de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), desatando un alarmante incidente captado en video. La acción temeraria, que puso en riesgo la integridad del trabajador, ha motivado que la entidad anuncie severas medidas legales y administrativas contra el conductor.
El conductor enfrenta una denuncia penal, además de dos infracciones impuestas como sanciones. La primera, por prestar el servicio de taxi de manera informal, implica una multa de S/5.150 para el chofer y S/10.300 para el propietario del vehículo. La segunda, por atentar contra la integridad de un fiscalizador, conlleva una sanción de S/5.150, la cancelación de la licencia de conducir y la inhabilitación permanente para obtener una nueva.
Video capta momento del ataque
En las imágenes difundidas en redes sociales se observa cómo el conductor de un sedán rojo, dentro del parqueo del aeropuerto, acelera mientras el fiscalizador permanece sobre el capó del vehículo, sujetándose únicamente con las manos. El conductor cambia de carril de manera brusca y, al acercarse a otro auto, frena abruptamente.

Tras detenerse, un agente de la Dirección de Turismo de la Policía Nacional intervino al conductor, quien fue obligado a descender del vehículo. El fiscalizador, tras el peligroso incidente, se reunió con sus compañeros en la escena.
ATU anuncia sanciones
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que ha presentado una denuncia penal contra el conductor que embistió a uno de sus fiscalizadores en el parqueo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El delito imputado, violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones, conlleva una pena de entre dos y cuatro años de prisión, según lo establecido en el Código Penal.
Asimismo, la ATU detalló las sanciones administrativas que se aplicarán. Por la infracción T01, que corresponde al servicio de taxi informal, se impuso una multa de S/5.150 al conductor y de S/10.300 al propietario del vehículo. Además, por la infracción T06, relacionada con el atentado contra la integridad de un fiscalizador, se ordenó otra multa de S/5.150, la cancelación de la licencia de conducir y la inhabilitación definitiva para obtener una nueva.
La entidad confirmó que el fiscalizador involucrado, identificado con las iniciales A.M.E., no sufrió lesiones y se encuentra en buen estado. La ATU también destacó la intervención inmediata de efectivos de la Policía Nacional, quienes contribuyeron a controlar la situación.

“Nuestro fiscalizador se encuentra bien y no sufrió lesiones, gracias a la rápida y oportuna intervención de efectivos de la Policía Nacional, que son un apoyo fundamental en las intervenciones contra el transporte informal que a diario realizamos”, , expresó la institución..
Finalmente, la ATU reiteró su compromiso de activar todos los mecanismos legales necesarios para que este tipo de hechos no queden impunes y rechazó categóricamente los actos de resistencia a la autoridad que ponen en peligro la seguridad de sus trabajadores.
Este tipo de agresiones contra fiscalizadores de la ATU se ha vuelto recurrente. En octubre pasado, un conductor de transporte informal atropelló a un inspector cerca de la estación Pirámide del Sol de la Línea 1 del Metro, en San Juan de Lurigancho.
Más de 20 denuncias contra agresores de fiscalizadores
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, hasta noviembre, ha presentado 27 denuncias penales contra individuos que agredieron a 67 fiscalizadores durante operativos dirigidos a combatir el transporte informal en diversos puntos de la ciudad.

Desde 2022, estas denuncias incluyen casos de agresiones físicas y lesiones, siendo los ataques más comunes intentos de atropello, golpes con puños y patadas, así como el uso de objetos contundentes, como herramientas metálicas. Los distritos donde más se han registrado estos incidentes son Rímac y San Borja, seguidos por Los Olivos, El Agustino, Santiago de Surco, Lurigancho e Independencia.
Además de las 27 denuncias por agresión, se han presentado 12 relacionadas con accidentes de tránsito y tres por intentos de soborno a los fiscalizadores. La Procuraduría Pública de la ATU, encargada de defender los intereses legales de la entidad, impulsa estos casos para que los responsables sean sancionados penalmente.
Últimas Noticias
Perú vs Chile EN VIVO: punto a punto del duelo por fecha 3 de la Copa América de Vóley 2025
Tras ganarle a Brasil después de 32 años, la ‘blanquirroja’ va por su segunda victoria en la competición. Sigue las incidencias del ‘clásico del pacífico’

Pamela López revela que sus hijos rechazaron a Christian Cueva en el Día del Padre: “No quiero ver a mi papá”
La exesposa del futbolista reveló el duro momento que viven sus hijos al sentirse abandonados por su padre desde hace un año. También lanzó una advertencia a pocos días del cumpleaños de su hija mayor

Perú aumentó su Índice de Desarrollo Humano en 2.1%, en indicadores como la esperanza de vida y la educación
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo publicó un informe donde se detalla cómo Perú incrementó su IDH en torno a algunas variables, en los últimos siete años, aunque no a niveles de prepandemia

Paolo Guerrero respondió al ‘Loco’ Vargas con contundente mensaje: “No me meto con nadie, espero que no se metan conmigo”
El ‘Depredador’ confirmó alejamiento con el excapitán de Universitario y adelantó si se amistará o no con su compañero de selección peruana

Kukuli Morante confesó por qué decidió regresar como ‘Gladys’ a ‘Al Fondo Hay Sitio’
La actriz que da vida a la popular Gladys comentó que un motivo personal la llevó a regresar a Las Nuevas Lomas.
