¿Cuál es la mejor manera de utilizar la gratificación de diciembre? 5 tips para aprovecharla

El plazo máximo para el pago de las gratificaciones es el 15 de diciembre de 2024. Solo las compañías que cuentan con menos de 20 empleados no están obligadas a brindar este beneficio

Guardar
La gratificación se paga dos
La gratificación se paga dos veces al año. Foto: ComexPerú

La gratificación de fin de año no solo representa un ingreso extra, sino también una oportunidad valiosa para mejorar tu situación económica y avanzar en objetivos importantes. Usarla de manera planificada puede permitirte reducir deudas pendientes, realizar inversiones estratégicas, aumentar tus ahorros y cerrar el 2024 con mayor estabilidad financiera.

Según un informe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el nivel de endeudamiento de los peruanos ha aumentado en comparación con el año anterior. En este contexto, el Director de Finanzas, Inversiones y Tesorería de Mapfre señaló que esta gratificación puede ser clave para que muchas personas logren pagar parte de sus deudas y alivien su carga financiera.

¿Qué hacer con la gratificación de diciembre?

La gratificación tiene como fecha límite de depósito el 15 de diciembre en las cuentas bancarias de los trabajadores. Por ello, es crucial planificar con anticipación y definir de forma estratégica cómo emplearla. En ese sentido, el experto de Mapfre ha brindado cinco recomendaciones clave para sacar el máximo provecho de este ingreso adicional.

  • Elimina tus deudas de forma estratégica: Utiliza tu gratificación para reducir tus obligaciones financieras. Puedes aplicar el método “bola de nieve”, empezando por las deudas más pequeñas para generar impulso, o enfocarte en las de mayores tasas de interés, como las tarjetas de crédito, para reducir los costos por intereses y aliviar tu carga económica.
Es importante tratar de pagar
Es importante tratar de pagar las deudas con la gratificación. Foto: Intercobros
  • Mejora tu bienestar personal: Destina una parte del dinero en iniciativas que incrementen tu calidad de vida. Considera invertir en equipos deportivos, realizarte un chequeo médico completo o contratar un seguro de salud. Estas acciones no solo aportan tranquilidad, sino que también generan beneficios duraderos para ti y tus seres queridos.
  • Planifica tu futuro financiero: Si integras la gratificación con otros ingresos, como la CTS, evalúa opciones financieras más rentables que una cuenta de ahorros tradicional. Productos como los seguros con ahorro, que combinan protección e inversión, te permiten cumplir tus metas a largo plazo mientras aseguras el bienestar de tu familia.
  • Apuesta por la educación: Utilizar una parte de tu gratificación en formación profesional o académica siempre será una inversión valiosa. Puedes inscribirte en un diplomado, un curso especializado o destinar fondos a la educación universitaria de tus hijos. Esto fortalecerá tu crecimiento personal y profesional en el futuro.
  • Explora alternativas innovadoras: Si estás abierto a nuevas opciones, las plataformas de crowdfunding pueden ser una vía interesante para invertir, aunque es esencial analizar los riesgos y oportunidades del mercado. Para mayor estabilidad, puedes optar por inversiones en bienes raíces o participar en fondos colectivos, que ofrecen mayor seguridad a largo plazo.

“Lo más importante es que cada decisión de inversión esté alineada con tus metas financieras y que investigues bien antes de comprometer tu dinero. Con una planificación adecuada, tu gratificación puede convertirse en una herramienta poderosa para transformar tu futuro financiero”, opina Andrés Uribe.

¿Cómo calcular la gratificación?

La gratificación de diciembre en Perú es un beneficio económico que las empresas deben otorgar a los trabajadores en planilla. El monto corresponde a una remuneración mensual completa y debe depositarse entre el 1 y el 15 de diciembre. El cálculo se basa en el sueldo bruto mensual que el trabajador percibe al 30 de noviembre. Si el trabajador recibe asignación familiar, esta se añade al salario base, lo que incrementa el monto total a recibir.

Es importante que calcules tu
Es importante que calcules tu gratificación para que verifiques que te están depositando el monto correcto. Foto: Praiz

Un punto importante a considerar es la bonificación extraordinaria. Debido a la exoneración de aportes a EsSalud, los trabajadores afiliados a este sistema reciben un adicional equivalente al 9% de su sueldo bruto. En caso de estar afiliados a una Entidad Prestadora de Salud (EPS), la bonificación es del 6,75%. Esta medida permite que el monto total que recibe el trabajador sea mayor, ya que no está sujeto a descuentos por aportes a la seguridad social.

Por ejemplo, si un trabajador tiene un sueldo de S/ 3.000 y está afiliado a EsSalud, su gratificación será de S/ 3.000 soles más un extra de S/ 270 (9%), sumando un total de S/ 3.270.

Para acceder a la gratificación completa, el trabajador debe haber laborado durante todo el semestre comprendido entre julio y diciembre. Si ha trabajado menos tiempo, el monto se calcula de manera proporcional a los meses completos trabajados. Es importante que los empleadores cumplan con el pago dentro del plazo establecido, ya que el incumplimiento puede ser sancionado por la Sunafil con multas que varían según el tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados.

Los trabajadores con EsSalud reciben
Los trabajadores con EsSalud reciben un extra de 9% con la gratificación. Foto: ComexPerú

Más Noticias

Aeropuerto Jorge Chávez: “Falla temporal en el radar” provocó retraso y cancelación de vuelos nacionales e internacionales

“Todo el Perú detenido por fallas en el aeropuerto, no llegan ni salen vuelos”, lamentó un ciudadano varado en la terminal aérea

Aeropuerto Jorge Chávez: “Falla temporal

Vania Bludau y Tula Rodríguez bromean con polémico video viral de Mario Irivarren: “Me acaban de llamar”

Las participantes de ‘El Gran Chef Famosos’ no perdieron la oportunidad en bromear con la llamada que quería hacerle el chico reality a la modelo

Vania Bludau y Tula Rodríguez

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: el comentario de Magaly Medina sobre el matrimonio de Alejandra Baigorria que terminó en pelea

La ‘Urraca’ está lista para dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados

‘Magaly TV La Firme’ EN

Nadine Heredia es vista en exclusivo centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Nadine Heredia es vista en

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”

El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra
MÁS NOTICIAS