El caso de Sheyla Cóndor, la joven presuntamente asesinada por Darwin Condori, sigue siendo objeto de controversias y denuncias por parte de la defensa de la familia de la víctima. Aarón Alemán, abogado de los familiares de la víctima, ha señalado públicamente varias irregularidades en el manejo de las pruebas, principalmente en lo que respecta al acceso a las grabaciones de las cámaras de seguridad del condominio Las Praderas, donde ocurrió el crimen.
En conversación con Exitosa, el abogado, señala que la Fiscalía habría impedido que la familia pudiera visualizar los videos que podrían contener evidencia crucial para esclarecer los hechos e identificar a otros posibles implicados en el crimen. Según Alemán, la defensa de la víctima se acercó al lugar con la intención de recuperar las cámaras y verificar las grabaciones. Sin embargo, durante este proceso, los responsables de la gestión de las pruebas informaron que el fiscal a cargo del caso había dispuesto que no se entregaran a la familia.

Demora en diligencias
Además del acceso restringido a las cámaras, Aarón Alemán denunció que el fiscal encargado del caso no ha programado una fecha ni una hora para visualizar las grabaciones, lo que ha generado una considerable demora en el proceso de identificación de los presuntos implicados. Alemán advirtió que esta falta de celeridad podría tener consecuencias graves, ya que los implicados podrían huir del país antes de ser identificados y detenidos.
“El fiscal a cargo del caso tampoco ha programado fecha y hora para poder visualizar los archivos que serían cruciales para determinar la identidad del resto de implicados”, señaló el abogado. Esta situación, según su testimonio, no solo retrasa la investigación, sino que también pone en riesgo la captura de otros sujetos que podrían estar involucrados.
Sospechan de encubrimiento por parte de la PNP
El manejo de las pruebas no ha sido el único aspecto cuestionado por la defensa de la familia. Aarón Alemán también criticó la forma en que se ha llevado a cabo el levantamiento del cadáver de Darwin Condori, el principal sospechoso del crimen, quien fue encontrado muerto en un hospedaje. Según el abogado, no se siguieron los protocolos adecuados para el levantamiento del cadáver, lo que podría sugerir una posible negligencia en el proceso.

Además, Alemán señala que el accionar de los efectivos podría constituir un delito de encubrimiento. Para el letrado ya no estaríamos ante un caso de autoeliminación, sino más bien de un asesinato y el objetivo oculto en la muerte de Condori sería silenciar al principal sospechoso para evitar que se descubra la implicación de otros efectivos policiales que pudieran estar involucrados en el crimen.
El abogado explicó que el cuerpo de Condori a un centro médico, a pesar de que había fallecido algunas horas antes antes de ser encontrado por los efectivos. “El cuerpo fue trasladado a una clínica cuando ya estaba muerto, incluso ocho o diez horas atrás”, detalló para el citado medio. Esta irregularidad, según el abogado, podría ser indicativa de que el caso no ha sido tratado con la debida diligencia por parte de las autoridades.
No creen que se suicidara
Durante al entrevista, el abogado también dejó entrever que la muerte de Darwin Condori, no fue un suicidio como se había señalado inicialmente, sino que podría tratarse de un asesinato para encubrir el crimen y evitar que Condori hablara sobre otros posibles involucrados.

Últimas Noticias
Dayanita: su verdadero nombre, edad y el año en que debutó en la TV la controvertida cómica
La actriz cómica se encuentra en medio de una polémica, pero aún cuenta con una gran legión de seguidores. Conoce cómo llegó a la televisión desde Pucallpa y qué desafíos enfrenta hoy

Dina Boluarte evita responder sobre denuncia de Santiváñez contra periodista: “Preguntas fuera de contexto”
La presidenta de la república brindó este domingo 6 de julio una conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, en la que después de varios meses permitió las preguntas de la prensa

Morgan Quero se afilia al partido político vinculado a Nicanor Boluarte, antes de designar a militantes en el Minedu
La afiliación del ministro de Educación, revelada por Ojo Público, coincide con nombramientos y contratos relacionados con la agrupación Ciudadanos Por el Perú, en medio de investigaciones por “Los Waykis en la Sombra”

¿Es feriado el lunes 7 de julio? No habrá clases y Minedu anunció jornada no laborable por el ‘Día del Maestro’
El Ministerio de Educación concedió un día de descanso a los docentes y al personal de apoyo educativo en reconocimiento a su trabajo, aunque la medida solo beneficiará a un grupo específico del magisterio

Fue a su casa por un arma, su esposa lo detuvo y volvió con su camioneta: revelan premeditación de Miguel Requejo en ataque a El Charrúa
La Fiscalía sostiene que no fue un arrebato, sino una acción planificada. Un testigo reveló que el empresario regresó al restaurante tras 15 minutos y dirigió su camioneta hacia la mesa donde estaban las personas con las que había discutido
