Así cambiarán las placas para motos, mototaxis y otros vehículos tras la actualización del reglamento del MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones modificó la norma con el fin de mejorar su identificación y adaptarse a la electromovilidad

Guardar

En un esfuerzo por modernizar el sistema de identificación vehicular y promover la movilidad sostenible, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementó cambios significativos en el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje.

Según el Decreto Supremo N° 021-2024-MTC, publicado en el diario oficial El Peruano, estas modificaciones buscan mejorar la visibilidad y facilitar la identificación de vehículos, especialmente en el contexto de la creciente adopción de la electromovilidad.

Una de las principales actualizaciones se centra en los vehículos de la categoría L, que incluye motos, mototaxis y cuatriciclos. Las matrículas para estos vehículos ahora tendrán dimensiones ampliadas de 170x200 mm, en comparación con las anteriores de 110x190 mm.

Además, se incorporarán dígitos más grandes y colores contrastantes, con un fondo blanco y caracteres negros, para mejorar la legibilidad. También se añadirá un dispositivo RFID a las placas, lo que permitirá una mejor fiscalización y control vehicular.

El MTC introdujo un nuevo
El MTC introdujo un nuevo sistema de codificación alfanumérica para las placas de la categoría - Créditos: Gobierno del Perú.

El MTC ha introducido un nuevo sistema de codificación alfanumérica para las placas de la categoría L, que ahora consistirá en tres letras y cuatro dígitos (por ejemplo, ACB-0000). Esta modificación incrementa las combinaciones posibles de 360 mil a más de 6 millones por zona registral, lo que previene un posible colapso del sistema de registro vehicular.

Además, el reglamento ahora incluye las categorías L6 y L7, que abarcan cuatriciclos utilizados para el transporte de pasajeros o mercancías. Esta inclusión asegura una identificación precisa dentro del Sistema Nacional de Transporte Terrestre.

El MTC, en su compromiso con la promoción de energías limpias, incorporará un distintivo en las placas de vehículos eléctricos e híbridos, el cual llevará la inscripción “híbrido o eléctrico”. De esa manera, refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

El MTC implementó cambios significativos
El MTC implementó cambios significativos en el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje - Créditos: Difusión.

Sutrán detecta 248 unidades con placas falsas durante operativos

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) ha identificado una alarmante práctica ilegal en el transporte informal. Entre enero y octubre de este año, durante más de 6500 operativos realizados en puntos estratégicos de las principales carreteras del país, se detectaron 248 placas vehiculares falsificadas, elaboradas con materiales básicos como cartón y plástico.

Estas placas fraudulentas, diseñadas para evadir controles, no cuentan con los hologramas de seguridad ni con los elementos técnicos exigidos por el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje (Decreto Supremo Nº 017-2008-MTC).

La problemática no solo pone en peligro la seguridad de pasajeros y usuarios, sino que también refleja el impacto de la informalidad en el sistema de transporte.

Según el informe más reciente de Sutrán, las regiones más afectadas son Arequipa y Puno, con 82 y 67 casos respectivamente. Asimismo, se registraron incidencias en otras regiones como Tumbes (21), Ica (17), Lambayeque (13), Lima (13), Junín (11), La Libertad (11), Áncash (6), Piura (3), Amazonas (2) y Moquegua (2).

¿Cuáles son las funciones del MTC?

  • Formular políticas nacionales: Diseña estrategias para el desarrollo del transporte, telecomunicaciones e infraestructura.
  • Planificar y ejecutar proyectos: Desarrolla y supervisa obras de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria para mejorar la conectividad.
  • Regular servicios de transporte: Establece normas y supervisa los servicios terrestres, marítimos y aéreos, garantizando su seguridad y eficiencia.
  • Promover la inclusión tecnológica: Amplía redes de telecomunicaciones en zonas rurales y áreas de difícil acceso, fomentando la conectividad digital.
  • Administrar el espectro radioeléctrico: Gestiona su asignación para mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones.
  • Velar por la sostenibilidad: Impulsa el desarrollo sostenible mediante soluciones de transporte eficientes y seguras.
  • Fomentar la movilidad: Mejora la accesibilidad y movilidad a nivel nacional a través de proyectos integrales de infraestructura.

Más Noticias

El comentario de Magaly Medina sobre el matri de Ale Baigorria que terminó en pelea y su opinión junto a Koky Belaunde sobre los mejores vestidos en la boda

La ‘Urraca’ no dudó en dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados

El comentario de Magaly Medina

Florcita Polo denuncia graves amenazas de extorsión: “Temo por mis hijos”

La hija de Susy Díaz reveló que ha tenido que suspender sus actividades debido a las amenazas que ha recibido y exigió medidas de protección mientras se investiga el caso

Florcita Polo denuncia graves amenazas

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”

Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió al Vaticano prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

ONG de EE.UU. pide al

El agujero adicional en la base del candado cumple varias funciones que quizá no conocías

A pesar de ser tan utilizado, hay un detalle que suele pasar desapercibido: el pequeño agujero ubicado al costado del orificio por donde se introduce la llave

El agujero adicional en la

‘Pato’ Parodi rompe su silencio luego de terminar sangrando en boda de Alejandra y Said: “Me metió un cabezazo de gratis”

El popular ‘Pato’ relató con detalle cómo fue atacado sin razón aparente durante la celebración, en un incidente que involucró a familiares de los novios

‘Pato’ Parodi rompe su silencio
MÁS NOTICIAS