Ministro de Justicia no descarta pena de muerte en caso de sicariato y violación sexual: “La estudiaré con mucho detalle”

Eduardo Arana señaló que, aunque como ministro es un defensor de los Derechos Humanos, siente rechazo hacia los individuos que cometen crímenes macabros contra la sociedad

Guardar
Ministro de Justicia no descarta
Ministro de Justicia no descarta la pena de muerte en caso de delitos graves. (Fotocomposición Infobae Perú/Andina)

Durante la interpelación en el Congreso de la República, el ministro de Justicia, Eduardo Arana Ysa, expresó su disposición a analizar la propuesta de aplicar la pena de muerte para delitos graves en el país, como el abuso sexual de menores y los crímenes por sicariato. Esta declaración surgió en respuesta a una pregunta del congresista Jorge Montoya, de la bancada Honor y Democracia, quien aboga por cambios en la legislación peruana.

Arana reconoció la preocupación del congresista Montoya, quien busca modificar la normativa actual que prohíbe la pena capital debido a compromisos internacionales en materia de derechos humanos. No obstante, explicó que cambios de esta naturaleza requieren de un proceso formal.

Organismos son confundidos entre parlamentarios
Organismos son confundidos entre parlamentarios y opinión pública. | Fotocomposición: Infobae Perú

Evaluará la pena capital

En su intervención, el ministro también destacó que, a pesar de ser un firme defensor del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en lo personal no puede evitar sentirse consternado por los delitos que mencionó el congresista, como el abuso sexual contra menores y el sicariato.

Norma Yarrow presentó una moción
Norma Yarrow presentó una moción de interpelación contra el titular del Ministerio de Justicia. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

En ese sentido, el titular de Justicia señaló que existe una necesidad de una posible revisión de las políticas de sanción. “Y en lo personal, créame señor presidente (del Congreso) y espero responder al señor Jorge Montoya, a veces como ministro y a veces como persona, siento también la misma preocupación de que esto debe ser revisado”, aseveró.

Al finalizar su respuesta, Arana Ysa dejó en claro que, aunque en este momento no se pronunciaba de manera definitiva, estudiará “con mucho detalle” la propuesta de Montoya.

“Clamor popular”

En octubre pasado, el congresista Wilson Soto de la bancada de Acción Popular en diálogo con Exitosa expresó su respaldo a la iniciativa de Montoya para quienes cometen delitos graves. Además, indicó que es la pena muerte es un ‘clamor’ popular y que se aplica en países de primer mundo.

Nueva presidenta del Poder Judicial rechaza propuesta

Janet Tello Giraldi, presidenta electa del Poder Judicial para el periodo 2025-2026, reafirmó la postura del actual titular de la entidad en contra de la reinstauración de la pena de muerte por delitos graves. Esta posición contrasta con la opinión del ministro de Justicia, Eduardo Arana, quien sugirió que una medida de ese tipo debería ser revisada.

En una entrevista con RPP, Tello Giraldi expresó su rechazo rotundo a la pena capital, argumentando que Perú ha suscrito convenios internacionales que han derogado esta pena de forma definitiva.

Presidenta electa se pronunció sobre
Presidenta electa se pronunció sobre la posición de Eduardo Arana. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

La magistrada también destacó su respeto por el ministro Arana y confió en que, a través de futuros diálogos, este podría reconsiderar su posición. Además, hizo un llamado al Congreso de la República para que mantenga una comunicación constante con el Poder Judicial, con el fin de crear leyes que se ajusten a la realidad del país y corregir aquellas que no están dando resultados.